LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Se desarrolla en la UNL el 1er Encuentro Regional de Salud (06/10/22) | Tendrá lugar este miércoles 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL (Ciudad Universitaria). Contará con talleres, charlas y stands. | LT10 |
| Mosaic, el instrumento que nos ayudará a entender desde Chile cómo era el universo hace 12.000 millones de años (30/10/17) | Tendrá una altura de casi dos pisos y tecnología óptica, mecánica y electrónica de última generación que cambiará profundamente la forma de mirar el universo. | BBC - Ciencia |
| Ya está en desarrollo la nueva generación de satélites Saocom (17/10/23) | Tendrán mejoras tecnológicas y podrían volar acompañados de otros más chicos que permitirían hacer “tomografías” del suelo | El destape web |
| Avanza el desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida (03/07/17) | Tendría una superficie que supera los 3.500 kilómetros cuadrados y, pese al invierno, está a punto de separarse. | Clarín |
| 5 preguntas para saber si el cerebro humano es en realidad tan especial (24/11/16) | Tenemos cerca de 100.000 millones de neuronas, lo que nos da un cerebro enorme, proporcionalmente hablando. | BBC - Ciencia |
| Cómo lograron a través de la estimulación cerebral que adultos de 60 o 70 años recuperaran la memoria de un veinteañero (12/04/19) | Tener la memoria de un veinteañero a los 60 o 70 años de edad. | BBC - Ciencia |
| Los adolescentes con pantallas en su dormitorio son más sedentarios y estudian menos (15/04/19) | Tener materiales deportivos en casa, limitar el número de televisores y evitar los ordenadores en las habitaciones de adolescentes contribuyen a prevenir el sedentarismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El grupo sanguíneo puede determinar el riesgo de fallo respiratorio, según un estudio (19/06/20) | Tener sangre tipo A se asocia a un 50% más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio, mientras que el grupo 0 confiere un "efecto protector" frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria, asegura un estudio científico difundido este jueves. | Agencia Télam |
| Cómo mejorar la salud a través del microbioma intestinal en tres simples pasos (27/06/22) | Tener un intestino saludable puede iniciar en el organismo una reacción en cadena positiva. En el marco del Día Mundial del Microbioma, tres formas científicas de cuidar la salud de tus bacterias intestinales | Infobae |
| Un estudio indica que Donald Trump sufre un trastorno narcisista de la personalidad (23/05/17) | Tener un sentido grandioso de la importancia, creerse especial y único o exigir una admiración excesiva a los demás son algunos de los síntomas de la enfermedad mental del presidente de Estados Unidos, según una investigación de la UGR | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ¿A qué se debe el aumento de la miopía en todo el mundo? (03/08/16) | Tener vista corta eleva el riesgo de padecer enfermedades que afectan a la visión como el desprendiemiento de retina | El País - España |
| Infancia, discapacidad y diferencia: una mirada desde la antropología (29/11/18) | Tengo una tía, por parte de mi madre, con síndrome de Down. Su nombre es Lucía. Le decimos Lucy de cariño. Desde que recuerdo, ella siempre ha sido una persona como cualquier otra. Se enoja, maldice, pero también ríe, sufre y llora. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Alfredo Estrada, cuando los sueños se cumplen (16/08/18) | Tenía apenas ocho años de edad cuando conoció su vocación. La única propiedad de su familia, un caballo, había enfermado y en su pueblo no lograban encontrar ayuda. En ese momento supo que sería veterinario. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Cayó un meteorito en Australia (24/05/19) | Tenía el tamaño de un automóvil pero se desintegró al entrar en la atmósfera | Página 12 |
| El increíble hallazgo en el estómago de un cachorro congelado hace 14 mil años (20/08/20) | Tenía el trozo de un rinoceronte lanudo sin digerir | Página 12 |
| Cómo científicos en Japón lograron activar células de un mamut de 28.000 años (14/03/19) | Tenía poco más de dos años de edad cuando murió. | BBC - Ciencia |
| Desarrollan un software para diagnosticar alzheimer en etapas tempranas (06/11/20) | Teniendo como premisa que la pérdida del sentido de orientación es un síntoma temprano de la enfermedad de alzheimer, un equipo de la U. de Chile levantó un instrumento para diferenciar síntomas de esta patología y de la depresión | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales (20/10/25) | Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros | Infobae |
| Piel transgénica para curar enfermedades raras (09/11/17) | Terapia experimental. La piel transgénica regenerada se adhirió firmemente, incluso resiste mecanismos de estrés como un pellizco. Los resultados los publica la revista 'Nature'. | El Mundo (España) |
| Un lámpara genera electricidad a través de la fotosíntesis (18/09/17) | TerraBatt es el nombre de este prototipo modular, creado principalmente para las zonas no interconectadas del país que adolecen de la ausencia del servicio eléctrico o de una simple bombilla en las noches | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....