SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22061 a 22080 de 26397

Título Texto Fuente
Melanoma: cuidado de la piel, autoexamen y control dermatológico, las 3 claves de la prevención  (23/05/22) En el Día Mundial del Melanoma, especialistas dan detalles de los factores de riesgo, cómo cada uno puede examinarse y qué tratamientos existen  Infobae
Por qué es importante para los científicos estudiar el calor acumulado en las profundidades del océano  (23/05/22) Gran parte del exceso de calor almacenado en el Atlántico Norte subtropical se encuentra en las profundidades de los mares y un 24% provendría del hemisferio sur  Infobae
Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal   (23/05/22) Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria  Infobae
Cuáles son las 5 diferencias entre la viruela del mono y el COVID-19, según los científicos  (24/05/22) El virus de la viruela símica, que se ha detectado en Europa y en las Américas, no es nuevo. Mientras surgen nuevas olas de contagio por el coronavirus, esta enfermedad genera preguntas que inquietan  Infobae
Tres mitos sobre las secuelas del COVID prolongado derribados por la ciencia  (24/05/22) El síndrome que pueden padecer las personas después de la enfermedad por el coronavirus abarca más de 200 síntomas. Ahora se sabe qué rol cumple la vacunación  Infobae
Cuáles son las 6 razones por las que se debe ser cauteloso ante la viruela del mono  (24/05/22) Diariamente se suman países con afectados por la viruela símica. Hasta el momento, serían más de 15 naciones de Europa y las América. Cuáles son los puntos que plantean los expertos  Infobae
Por qué ser soltero aumenta el riesgo de muerte en hombres que padecen afecciones cardíacas  (26/05/22) Otras investigaciones habían asociado ese estado civil con un pronóstico menos favorable en general. Ahora, científicos de Alemania mostraron qué ocurre en pacientes con patologías coronarias  Infobae
El café tiene beneficios para la salud: cuál es el mejor  (26/05/22) Si bien varios estudios relacionan a esta infusión con una serie de efectos positivos, una reciente investigación aclara que no todos los tipos de café serían iguales. Cuál está relacionado con más riesgo de colesterol e infarto y por qué   Infobae
Mitos y verdades sobre la viruela del mono: 6 respuestas sobre la enfermedad que alerta al mundo  (26/05/22) En África, esta patología es endémica desde hace 50 años. Sin embargo, su aparición en 16 países de Europa y las Américas alarmó a las autoridades sanitarias de todo el mundo. Qué dicen los expertos ante estas incógnitas  Infobae
Cambio climático: por qué las temperaturas más altas reducen la cantidad de horas de sueño  (27/05/22) Científicos de la Universidad de Copenhague aseguraron que, por el calentamiento global, para 2099 se perderán de 50 a 58 horas de sueño por año. Cómo lo demostraron  Infobae
Detectaron un vínculo entre el Alzheimer y las enfermedades vasculares  (27/05/22) Un gen sería la respuesta. ¿Cómo puede evitarse su accionar? Científicos de la Universidad de Columbia dieron algunas respuestas  Infobae
COVID persistente: 5 consejos para los mayores de 65 años que no logran recuperarse tras la infección   (27/05/22) Los síntomas que aparecen semanas después del coronavirus y generan una dificultad extra en las personas mayores para su diagnóstico, ya que los signos pueden confundirse con los propios de la edad. Cómo darse cuenta  Infobae
Los detalles detrás del dinosaurio “villano” de la nueva película Jurassic World Dominion, según la ciencia  (30/05/22) El largometraje pertenece a la saga Jurassic Park, que inició en 1994. Su gigantesco protagonista fue descubierto en la Argentina y denominado como Giganotosaurus carolinii.   Infobae
“Estén tranquilos, el corazón está en un ‘buen pecho’”: la segunda oportunidad de Nelson, un trasplantado en pandemia  (30/05/22) Este 30 de mayo es el Día Nacional de la Donación de Órganos en la Argentina. Infobae habló con Nelson Martínez, quien recibió un trasplante cardíaco cuando la cuarentena aún regía en el país  Infobae
¿Qué tan contagiosa es la viruela del mono?  (30/05/22) Expertos de la Organización Mundial de la Salud y epidemiólogos diferencian este virus del COVID y piden extremar cuidados  Infobae
Cuáles son las 4 consecuencias de fumar tabaco que impactan sobre el planeta   (31/05/22) Son los artículos más contaminantes del mundo, ya que contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que se filtran al ambiente, según advirtió la OMS   Infobae
¿Cuánto ejercicio es necesario para tener una buena condición física?  (31/05/22) Para conocer este aspecto solo necesitan tres cosas: sus piernas; alguna botellita, como pesa o equivalente; y una silla. Un paso a paso imperdible  Infobae
Asintomáticos o con síntomas: cuáles son los infectados con COVID que contagian menos  (31/05/22) Lo reveló una reciente revisión de 130 estudios, en 42 países, que fue publicada en la revista PLOS Medicine. Los detalles de la investigación  Infobae
Día Mundial de la Leche: todos los beneficios del alimento más completo  (01/06/22) Se trata del primer alimento que los seres humanos consumimos al nacer. Sin embargo, una reciente encuesta arrojó que los argentinos consumen una de las tres porciones diarias de lácteos sugeridas.   Infobae
4 claves sobre la transmisión de la viruela del mono, según virólogos internacionales  (01/06/22) Científicos que estudian la propagación del brote, que ya llegó a 22 países, buscan entender su propagación y contención  Infobae

Agenda