LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región
La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.
Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios
El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.
Infobae
SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo
El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias
Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre
Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.
Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años
Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones
Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones
El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva
Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo
Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire
Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.
El Mundo (España)
Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje
La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.
El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo
El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada
BBC - Ciencia
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida
Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.
Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil
Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.
El País - España
¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño (24/02/17) | Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación | La Nación |
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros (08/04/25) | Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada | LT10 |
“Operación Salvar a Freud”: cómo el fundador del psicoanálisis pasó los últimos meses de su vida en el exilio (23/09/24) | Durante los 15 meses que pasó en la capital británica, Freud pudo terminar un libro y además siguió atendiendo a algunos pacientes. | BBC - Ciencia |
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista (27/10/22) | Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas (29/11/24) | Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes | Infobae |
Cómo aumentó el consumo y la venta de sustancias durante la pandemia, según datos de la UCA (24/06/22) | Durante la Segunda Jornada Nacional “Hacia una cultura Preventiva. Adicciones: una realidad que nos duele”, políticos, académicos y referentes sociales dieron detalles de la situación en la Argentina | Infobae |
Funcionarios y empresarios ante la digitalización de un Estado “burocrático” y “redundante” (22/03/17) | Durante la segunda edición del Foro de Transformación Digital del Estado, se analizó la situación actual del Estado y las posibles interacciones con las empresas del sector. | Agencia Télam |
Luna llena junio 2022: hoy se puede ver la Superluna de fresa (14/06/22) | Durante la noche de hoy, martes 14 de junio, la luna llena lucirá en el cielo en todo su esplendor | El Mundo (España) |
Cuándo y cómo ver la última Superluna del año (10/08/22) | Durante la noche de este jueves podremos observar, a simple vista y si el clima lo permite, como el satélite natural de la Tierra se muestra un 16% más brillante | Infobae |
El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad (20/04/23) | Durante la Guerra Fría, las vastas cavernas que están debajo de la ciudad sueca de Västerås albergaban una reserva de petróleo de 300.000 metros cúbicos. | BBC - Ciencia |
Científicos descubrieron accidentalmente que algunas abejas pueden hibernar bajo el agua (29/07/24) | Durante este período, su metabolismo se reduce considerablemente, lo que disminuye la necesidad de oxígeno y les permite permanecer sumergidas por un tiempo prolongado | Infobae |
Eclipse solar anular: será en octubre y podrá verse de forma parcial en Argentina (29/09/23) | Durante este eclipse, el Sol se observará como un anillo brillante alrededor del borde oscuro de la Luna | Uno (Santa Fe) |
Saturno, espléndido durante estos días de septiembre (09/09/24) | Durante esta época, el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer | El Mundo (España) |
Cómo la glaciación extrema transformó la evolución biológica en la Tierra hace 700 millones de años (11/09/24) | Durante ese período nuestro planeta experimentó la transición de los organismos unicelulares a organismos multicelulares, base de la variedad de seres vivos que hoy la habitan. | Infobae |
Siete millones de personas carecen de acceso a agua segura (12/08/25) | Durante el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado este fin de semana en Mar del Plata, se revisaron los múltiples desafíos y posibles soluciones para gestionar este recurso en un país federal. | El destape web |
Ciencia y fútbol, un vínculo mucho más estrecho de lo que parece (22/09/23) | Durante el último clásico Lanús-Banfield, la viróloga de la Fundación Instituto Leloir (FIL) Andrea Gamarnik recibió la camiseta número 10 del equipo granate y una distinción en “reconocimiento a su aporte a la ciencia y a la humanidad”. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
5 cosas que nunca debes hacer si te encuentras en medio de una catástrofe (25/07/17) | Durante el terremoto de 2011 en Japón, algunas personas corrieron a salvar botellas de alcohol en los anaqueles de los supermercados en vez de preocuparse por salvar sus vidas en medio del peligro | BBC - Ciencia |
Qué pasa con el cerebro mientras dormimos (05/09/24) | Durante el sueño, este órgano adopta diferentes fases para procesar emociones, aprender y eliminar toxinas, manteniendo y fortaleciendo nuestras funciones cognitivas y físicas | Infobae |
Con huracanes y terremotos, seis museos convergen en Tepic (18/10/18) | Durante el recorrido se escucha el sonido de un huracán. Con distintas magnitudes, el ruido de las ráfagas de viento inunda los oídos de los asistentes, mientras que al lado otros experimentan los movimientos que genera un sismo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Nunca se fue: quiénes deben vacunarse contra el Covid y qué hacer si se presentan síntomas (09/02/24) | Durante el mes de enero se notificaron 444 casos confirmados y dos personas fallecidas. | El Litoral |