SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22081 a 22100 de 26397

Título Texto Fuente
Todo lo que sube, tiene que caer: cómo será el final de la Estación Espacial Internacional  (09/11/20) Se necesitaron 42 vuelos espaciales para construir la enorme estructura que cumplió 20 años de operación continua en el espacio y es similar a un campo de fútbol en sus dimensiones. Pero no será sencillo desarmarla o destruirla  Infobae
Todo lo que tenés que saber de "las moscas" que flotan en los ojos  (15/03/18) Es un defecto de la visión y puede aparecer a cualquier edad.  Clarín
Todo queda en familia  (17/11/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Todo sobre las Perseidas  (11/08/16) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Todos los atletas de media maratón corren de manera similar aunque tengan distinto nivel  (07/02/18) Investigadores de la Universidad de León confirman que los corredores con más experiencia gastan menos energía, pero apenas se diferencian de otros en ciertos parámetros biomecánicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Todos los beneficios de comer manzanas  (11/07/24) Desde su alto contenido de fibra y vitaminas hasta su capacidad antioxidante, esta fruta se posiciona como una opción ideal en una dieta equilibrada  Infobae
Todos los detalles de la vacuna de ARN mensajero contra el cáncer más mortal del mundo  (27/08/24) Se iniciaron las pruebas en humanos del innovador tratamiento que busca estimular el sistema inmunológico en pacientes con la enfermedad oncológica pulmonar más frecuente.  Infobae
Todos los detalles sobre la nueva misión de la NASA y Space X  (23/09/24) La tripulación de Crew-9 se prepara para realizar investigaciones clave en microgravedad, avanzando en los objetivos de exploración lunar y de Marte  Infobae
Todos los eventos astronómicos que pueden disfrutarse en agosto  (04/08/21) Entre lo más destacado, en este mes se efectuará la Lluvia de estrellas más extraordinaria del año.  LT10
Todos los organismos tienen su “Servicio Secreto” (parte 2)  (10/05/23) Cuando las cosas se ponen difíciles, la respuesta del sistema inmunitario debe ser integral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer  (24/02/25) Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.   El Mundo (España)
Todos podemos ser masoquistas: por qué buscamos experiencias que conectan el placer con el dolor  (10/03/25) El masoquismo benigno es un fenómeno en el que una persona disfruta de situaciones inicialmente desagradables, pero que no producen un daño real  El País - España
Todos soñamos cada noche, incluso sin recordarlo  (13/05/24) Mientras dormimos, nuestro cerebro reorganiza pensamientos y consolida los recuerdos, por eso es un proceso vital para la salud mental  Infobae
Tokio: cómo la ciencia está ayudando a más velocistas a romper la barrera histórica de los 10 segundos en los 100 metros lisos  (30/07/21) Fue un cambio radical en el evento principal del atletismo, pero es poco probable que los espectadores dentro del estadio olímpico de Londres en los Juegos de 2012 se dieran cuenta.  BBC - Ciencia
Tomar agua reduce el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, según un estudio  (30/08/21) Se saben los infinitos beneficios que el agua tiene para el organismo y ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU, hallaron uno más. ¿De qué manera mejora la salud del corazón?  Infobae
Tomar agua todo el día, ¿uno de los secretos para vivir más tiempo?  (13/03/25) Beber agua regularmente, incluso sin sed, podría alargar la vida, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud.  Infobae
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable  (19/12/22) A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo.  Infobae
Tomar café o té puede disminuir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello  (26/12/24) Un metaanálisis de 14 estudios que incluyó a 25.000 personas señaló que el consumo cotidiano reduce la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de tumores.  Infobae
Tomar frutos secos en el embarazo se relaciona con un mejor desarrollo neuropsicológico del bebé  (08/05/19) La ingesta de al menos tres raciones a la semana en los primeros meses de gestación se relaciona, a largo plazo, con mejor función cognitiva, capacidad de atención y memoria de trabajo en los niños.  El Mundo (España)
Tomar mate es bueno para la salud  (02/10/17) Investigadores de Argentina y Uruguay se reunieron en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario para divulgar sus trabajos científicos acerca de los efectos beneficiosos de este producto en el organismo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda