LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Resuelven el misterio de las arañas “fantasma” de la isla Robinson Crusoe (01/02/17) | Un científico argentino determinó que las nueve especies de arácnidos emparentados descienden de un ancestro común que ingresó a la isla hace dos millones de años. | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
| Una técnica expande el uso industrial de las aleaciones de acero de alta resistencia (21/12/17) | Un científico brasileño desarrolla un método innovador de soldadura por láser a altas temperaturas para aceros de ultra alta resistencia, destinado a aplicaciones automovilísticas y aeroespaciales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Hacia una cura para el joven que envejece a cámara rápida (19/02/19) | Un científico de 23 años participa en el descubrimiento de una terapia experimental para su propia enfermedad, que suele matar a los afectados en la adolescencia | El País - España |
| Salud mental e inteligencia artificial: cuáles son los límites a los que hay que estar atentos (21/05/24) | Un científico de datos compartió cómo el chat de Microsoft, Copilot, le sugería que “quizás no tenía por lo que vivir” cuando le preguntó si “debería acabar con todo. En el área de la salud mental, el humano parece ser irremplazable. | El Litoral |
| Identifican una de las causas del avance del melanoma (18/09/17) | Un científico de la UNT integra la investigación que, si bien se encuentra en etapa inicial, podría ayudar en el futuro al diseño de nuevas terapias. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| La investigación que reveló la forma de comunicación “secreta” de 50 animales marinos que se creía eran silenciosos (27/10/22) | Un científico descubrió que 53 criaturas marinas que antes se pensaba que eran silenciosas en realidad pueden comunicarse. | BBC - Ciencia |
| Fenómenos lejanos influyen sobre el clima de América del Sur (14/12/16) | Un científico destaca el rol de los océanos en la variabilidad climática del continente y de qué manera esto puede cambiar debido a la acción antropogénica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un médico y profesor de Yale asegura que es posible vivir sin bañarse y sin tener mal olor: “Se siente normal” (17/08/21) | Un científico que dejó de bañarse hace cinco años investiga cuáles son las consecuencias de ese hábito en la piel y asegura que no provoca mal olor | La Nación |
| La evolución humana aparece escrita en la tierra (09/11/20) | Un cilindro de casi 140 metros extraído en el este de África muestra cómo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural | El País - España |
| Descubren un circuito molecular y celular capaz de regular el reservorio de VIH latente (19/08/22) | Un circuito constituido por vesículas extracelulares plasmáticas y la proteína Galectina -1 revierte la latencia del virus de la inmunodeficiencia humana al interactuar con las células infectadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Hallan la raíz del consumo compulsivo de alcohol (22/11/19) | Un circuito neuronal en el cerebro de los ratones controla el desarrollo de trastornos de consumo compulsivo de alcohol. De replicarse en humanos, este hallazgo podría abrir una nueva vía de tratamiento | El Mundo (España) |
| Alumnos de Bragado crearon un circuito turístico autoguiado a partir de un código QR (19/12/17) | Un circuito turístico autoguiado a través de celulares fue creado por alumnos de la Escuela Técnica 1 de la localidad bonaerense de Bragado, con el objetivo de que todas las personas puedan conocer el patrimonio cultural de esa localidad. | Clarín |
| Japón lanzó con éxito su misión a la Luna “Moon Sniper” (08/09/23) | Un cohete de la JAXA despegó con el robot lunar SLIM y un nuevo satélite de investigación para desentrañar la evolución del universo | Infobae |
| Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio (26/02/25) | Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegará con la nave propiedad de la startup AstroForge que buscará recolectar platino en un asteroide lejano | Infobae |
| Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe (05/08/25) | Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing. | LT10 |
| Las causas detrás del inusual sol rojo que se vio en algunas partes de Reino Unido (17/10/17) | Un color anaranjado "inusual" y un sol rojo encendieron el cielo en varias partes de Reino Unido el lunes. | BBC - Ciencia |
| Polémica con el Antropoceno: la humanidad todavía no sabe en qué época geológica vive (06/03/24) | Un comité de expertos ha tumbado la propuesta de declarar un nuevo momento geológico, pero el propio presidente denuncia irregularidades en la votación | El País - España |
| Científicos de la UNAM y Standford encontraron compuestos del veneno de escorpión útiles contra infecciones (26/06/19) | Un compuesto rojo mata a 'S. aureus' y un compuesto azul es eficiente moderador del desarrollo de 'M. tuberculosis' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar (13/08/25) | Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta | Infobae |
| Premiaron a 2 videojuegos argentinos en un festival independiente latinoamericano (02/03/18) | Un concurso organizado por Google eligió a un juego chileno y a dos juegos argentinos como los mejores de la región | La Nación |
Espere por favor....