SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22521 a 22540 de 26397

Título Texto Fuente
COVID, gripe o bronquiolitis: cómo distinguir en los bebés y los niños de cuál se trata   (14/12/22) Son tres infecciones respiratorias causadas por diferentes virus. En el caso de las enfermedades provocadas por el SARS-CoV-2 y la influenza hay vacunas autorizadas para chicos. A qué hay que prestar atención  Infobae
Alerta obesidad: la ONU advirtió que las personas consumen cada vez más calorías en todo el mundo  (15/12/22) El organismo internacional publicó los últimos datos sobre la situación nutricional a nivel global. Cuáles son las regiones más comprometidas y por qué se habla de una epidemia de sobrepeso  Infobae
Cuándo deja de contagiar una persona que tiene COVID-19  (15/12/22) En Argentina se recomiendan 5 días de aislamiento, pero los especialistas señalan que en algunos casos el virus puede transmitirse por más tiempo  Infobae
Cómo aumentar la precisión en los test COVID para reducir los falsos positivos  (15/12/22) Investigadores de Estados Unidos buscan ciertos genes relacionados con el sistema inmunológico en personas infectadas con coronavirus para poder hacer más eficaces las pruebas de diagnóstico  Infobae
Fusión nuclear: un hito científico que esperó 70 años para hacerse realidad  (15/12/22) La energía obtenida por esta fuente no contaminante fue considerada como un avance histórico. Aunque se logró en un laboratorio, muchos especulan con que se podría comercializar en las próximas décadas  Infobae
Histórico y emblemático: la ONU reconoció el trabajo de restauración en el Bosque Atlántico de la Argentina, Brasil y Paraguay  (15/12/22) Este pulmón verde es esencial para la lucha contra el cambio climático por su biodiversidad. Cuáles son las entidades responsables de la tarea y cómo fue la selección  Infobae
“Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia  (16/12/22) Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación  Infobae
Fortaleza mental y estado físico: cómo llega la Selección Argentina a la final del Mundial Qatar 2022  (16/12/22) Un experto en psiquiatría y un cardiólogo deportólogo analizaron la preparación física y psíquica de la “Scaloneta” de cara al duelo decisivo contra Francia  Infobae
¿Cuándo poblaron los humanos Sudamérica? Un estudio abre la puerta a una nueva hipótesis  (16/12/22) Se había postulado que una zona de Brasil ya estaba habitada hace más de 32.000 años. Ahora, una revisión realizada por un arqueólogo y un paleontólogo del Conicet de Argentina encontró pruebas que lo desmienten  Infobae
Las personas con pérdida de olfato y gusto pueden tener anticuerpos más altos después del COVID  (16/12/22) Lo reveló un estudio de investigadores de los Estados Unidos. Analizaron cuál era la respuesta del sistema inmune en pacientes que sufrieron esta alteración de los sentidos  Infobae
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes  (16/12/22) Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications.  Infobae
Verano y exposición al sol: ¿cómo controlar los lunares?  (19/12/22) La regla ABCDE es un método sencillo para realizarse el autoexamen. Además, se recomienda consultar al dermatólogo una vez al año  Infobae
COVID-19: ¿la terapia con anticuerpos monoclonales afecta el funcionamiento de las vacunas?   (19/12/22) Investigadores revelaron que esta clase de tratamiento puede influir en el carácter de la respuesta inmunitaria del organismo ante las vacunas contra el SARS-CoV-2. ¿Qué hallaron los científicos?  Infobae
Brindis de fin de año: reglas básicas para poder disfrutar de los festejos  (19/12/22) Evitar el alcohol o consumirlo en forma responsable es siempre la mejor opción. Qué efectos producen estas bebidas en el organismo y consejos respaldados por la ciencia para tener en cuenta en las fiestas  Infobae
Cinco consejos para regular el ritmo circadiano en verano  (19/12/22) El reloj biológico influye en las funciones vitales del cuerpo, como el metabolismo, el sueño y la presión arterial. Claves para la estación de días más largos y noches más cortas  Infobae
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable  (19/12/22) A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo.  Infobae
Liderar las compañías del futuro: qué aportes de las neurociencias pueden prepararnos para este desafío  (20/12/22) Los descubrimientos de las neurociencias en relación a las áreas de la conducta, los sesgos, las emociones y la toma de decisiones, son claves al momento de desarrollar habilidades en quienes liderarán las empresas de los próximos años.   Infobae
Fusión nuclear: cómo se logró traer el Sol a la Tierra y qué futuro tiene esta nueva energía  (20/12/22) El histórico hecho obtenido por científicos de Estados Unidos abre una nueva era de energía limpia, barata y casi ilimitada. Por qué expertos consultados por Infobae advierten que aún faltan décadas para su implementación comercial  Infobae
Qué recomendaciones emitió el Ministerio de Salud para los argentinos que vuelven del Mundial de Qatar 2022  (20/12/22) La cartera sanitaria divulgó una serie de sugerencias para aquellos que asistieron al mundial de fútbol y presentaron determinados síntomas. Cuáles son las patologías y qué tener en cuenta  Infobae
Las vacunas bivalentes contra Ómicron reducen a la mitad el riesgo de COVID grave  (20/12/22) Son dosis diseñadas para combatir a la variante más reciente y también a la versión ancestral del coronavirus, detectada por primera vez en Wuhan.  Infobae

Agenda