LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región
La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.
Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios
El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.
Infobae
SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo
El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias
Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre
Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.
Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años
Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones
Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones
El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva
Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo
Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire
Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.
El Mundo (España)
Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje
La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.
El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo
El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada
BBC - Ciencia
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida
Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.
Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil
Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.
El País - España
¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué las mujeres con sobrepeso son más propensas a sufrir COVID prolongado (06/12/22) | Una nueva investigación realizada en el Reino Unido mostró que tener un Índice de Masa Corporal más alto en las mujeres está relacionado con padecer esta enfermedad en mayor medida que los hombres | Infobae |
COVID-19: por qué los expertos no recomiendan esperar a las vacunas bivalentes a la hora de buscar las dosis de refuerzo (06/12/22) | Ante el incremento en los contagios registrados en las últimas semanas, Infobae dialogó con expertos sobre cuán importante es aplicarse los boosters | Infobae |
Cáncer bucal: cuál es la importancia de la consulta periódica y la autorevisión para un diagnóstico precoz (06/12/22) | La carrera de Odontología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, junto a la Asociación Odontológica Argentina, impulsan una campaña para concientizar sobre cómo una detección rápida puede salvar vidas. | Infobae |
Industria cosmética: cómo funcionan los innovadores procesos científicos que reemplazan a los testeos en animales (06/12/22) | Infobae conversó con Rodrigo De Vecchi, CEO de Episkin Brasil, y con María Laura Gutiérrez, investigadora del CONICET. | Infobae |
Los casos de COVID crecen en el mundo y las personas mayores sin dosis de refuerzo son las más afectadas (07/12/22) | Lo advirtió el reconocido científico estadounidense Eric Topol. Por qué consideró que se debería dar más apoyo al desarrollo de las vacunas nasales y universales contra diferentes coronavirus | Infobae |
Estreptococo A: Reino Unido y Francia reportaron muertes de niños por un aumento de infecciones invasivas (07/12/22) | Mientras en Francia las autoridades llamaron a los médicos a estar atentos, en Reino Unido se analiza administrar antibióticos a grupos de escolares para ayudar a frenar la propagación de la infección bacteriana | Infobae |
Disparidad y ausencia de reglas claras: cuáles son los protocolos COVID que aún rigen en el mundo (07/12/22) | Hay aumentos de casos por los nuevos sublinajes de Ómicron, pero varios países de América y Europa no tienen un protocolo obligatorio de uso de barbijo o la ventilación | Infobae |
¿RCP sin perspectiva de género?: por qué es importante que los maniquíes de entrenamiento sean inclusivos (07/12/22) | Un estudio internacional, que contó con una importante participación argentina, advirtió que la ausencia de diversidad en estas herramientas de enseñanza puede afectar la realización de la maniobra en la vida real | Infobae |
Estados Unidos anunciará mañana un importante avance científico en energía de fusión nuclear (12/12/22) | Los científicos alcanzaron un hito clave para crear abundante energía sin emisiones de carbono a través de un reactor experimental. El Departamento de Energía de EEUU dará una conferencia el martes | Infobae |
Por la mañana o por la noche: en qué momento del día conviene hacer ejercicio, según la ciencia (12/12/22) | Investigadores norteamericanos identificaron cuál es el vínculo entre esta decisión y los resultados, e indicaron que el género también tiene un rol importante | Infobae |
Qué hace que la subvariante BQ.1.1 de Ómicron sea cuatro veces más resistente a las vacunas (12/12/22) | Francia es el primer país donde la “nieta” de Ómicron ya domina el 60% de los nuevos contagios. Estiman que pronto pasaría lo mismo en los EEUU. | Infobae |
Ante el salto en los contagios por COVID, qué recomendaciones brindó el Ministerio de Salud (12/12/22) | Esta semana, la cantidad de contagios se duplicó con respecto a la anterior; en ese momento, ya se habían cuadruplicado. | Infobae |
Día mundial del oftalmólogo: historia e importancia de una especialidad esencial para la calidad de vida (13/12/22) | Según la OMS, más de 2.000 millones de personas tienen alguna deficiencia visual. Por qué es importante realizar consultas de rutina y cuál es la situación en Argentina | Infobae |
Viruela del mono: cuál es la mejor estrategia de vacunación para frenar el avance de la enfermedad (13/12/22) | Ante el stock limitado de dosis a nivel global, una reciente investigación señaló que sería conveniente priorizar a los grupos con más infecciones iniciales y mayor potencial de propagación | Infobae |
Las frutas y verduras congeladas, ¿mantienen sus nutrientes? (13/12/22) | Existe un mito sobre estos alimentos y su conservación en el freezer. Sin embargo, las creencias están lejos de la realidad. Cuál es la mejor forma de consumirlas y qué tener en cuenta a la hora de comprarlas | Infobae |
Por qué el hemisferio sur es 24% más tormentoso que el hemisferio norte (13/12/22) | Expertos del clima de Estados Unidos analizaron datos satelitales y revelaron los motivos que propician estos fenómenos climáticos. Qué descubrieron | Infobae |
Tres claves para entender por qué la fusión nuclear abre una nueva era de energía limpia (14/12/22) | Por primera vez científicos de California, EEUU, lograron producir una reacción de fusión que crea una ganancia neta de energía ilimitada, barata y no contaminante. Cuándo podría estar disponible | Infobae |
EN VIVO: EEUU anunció un avance histórico en la creación de la energía de fusión nuclear (14/12/22) | El Departamento de Energía de los Estados Unidos comunicó que por primera vez científicos de California lograron producir una reacción de fusión que crea una ganancia neta de energía ilimitada, barata y no contaminante | Infobae |
7 beneficios del ejercicio físico: por qué fortalece las defensas, mejora la vida sexual y retrasa el envejecimiento (14/12/22) | La actividad física renueva la energía y es un poderoso antioxidante. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal | Infobae |
Innovador y exitoso: cómo fue el tratamiento a una niña de 13 años que se recuperó de una leucemia “incurable” (14/12/22) | Ocurrió en Reino Unido. Hoy, Alyssa, la paciente, se sobrepuso a una leucemia linfoblástica aguda de células T, sobre la cual le habían advertido que no había cura. Los detalles del avance científico | Infobae |