SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

22481 a 22500 de 26657

Título Texto Fuente
Qué son los biobancos y cómo ayudan a proteger la salud  (06/10/22) Hay 24 bancos de muestras de seres humanos, animales y plantas en el mundo que analizan el impacto de los contaminantes ambientales.   Infobae
Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo  (06/10/22) Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan  Infobae
Podría emerger otra variante del coronavirus, advirtió el reconocido infectólogo Anthony Fauci   (06/10/22) El experto de los Estados Unidos dijo que “no debería sorprendernos” que aparezca una nueva variante. Por qué se necesita recibir las dosis de refuerzo cuanto antes  Infobae
EN VIVO: el premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado para la francesa Annie Ernaux  (06/10/22) El comité sueco dio a conocer la galardonada en letras “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”  Infobae
Por qué es importante hacer actividades de esfuerzo, además de aeróbicas  (11/10/22) Esta clase de ejercicio permite fortalecer los músculos y el sistema nervioso, ya que genera nuevas neuronas y conexiones neuronales. Cómo realizarlos y qué tener en cuenta  Infobae
Cáncer de mama: por qué la prevención y la detección precoz son esenciales  (11/10/22) Es el tumor con mayor prevalencia en el país y su incidencia crece en mujeres jóvenes. Los riesgos se pueden reducir con hábitos saludables. Cuáles son los métodos de diagnóstico  Infobae
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes?  (11/10/22) En el Día mundial de la salud mental, los especialistas de la Fundación INECO dieron detalles a Infobae sobre los trastornos que presentan una mayor prevalencia.   Infobae
Día mundial de la salud mental: claves para detectar problemas en la psiquis y cómo abordarlos  (11/10/22) Los múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos determinan nuestro bienestar psíquico. Infobae dialogó con expertos que indicaron cómo distinguir estos malestares y cómo tratarlos  Infobae
Qué son las palpitaciones y cuándo consultar al médico  (11/10/22) Los latidos del corazón no suelen percibirse durante la actividad habitual o en reposo, pero en algunas ocasiones se puede sentir la frecuencia cardíaca. En qué situaciones estar alerta  Infobae
Cuáles son las 2 claves para evitar que la artritis reumatoidea genere discapacidad  (12/10/22) En el Día Mundial de la enfermedad, la Sociedad Argentina de Reumatología dio detalles para evitar que el dolor afecte la calidad de vida. Los detalles  Infobae
Las células cerebrales pueden predecir los parásitos de la malaria en la sangre  (12/10/22) Esta dolencia afecta al 1% de los niños menores de cinco años, según la OMS y representó más de 400.000 muertes en todo el mundo en 2019  Infobae
El metano en Marte detectado por el rover Curiosity respalda la teoría de la vida pasada  (12/10/22) El planeta rojo pudo haber tenido un entorno capaz de albergar un mundo subterráneo repleto de organismos microscópicos, informaron científicos franceses en un nuevo estudio  Infobae
Los detalles del proyecto de cannabis medicinal que impulsa el CONICET  (12/10/22) El organismo de investigación, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Hospital El Cruce, firmaron el convenio de creación del emprendimiento Cannabis CONICET, que trabajará en todas las etapas del proceso  Infobae
Qué hacen las picaduras de pulgas en los humanos  (12/10/22) Las pulgas prefieren a los animales como huéspedes. Pero también pican a las personas. Qué se debe hacer frente al problema y qué hay que evitar para no empeorar el cuadro  Infobae
Una de cada 4 muertes en el mundo son por trombosis y pueden ser evitadas  (13/10/22) En el Día Mundial de la Trombosis, dos reconocidos expertos detallan los alcances de esta enfermedad que forma coágulos en las venas o arterias, con consecuencias potencialmente graves  Infobae
Cuáles son las estrategias que podemos usar para lograr la saciedad  (13/10/22) Existe una pelea diaria entre el hambre y la sensación de “estar llenos”. Existen tres puntos claves y algunas herramientas que se pueden aplicar para llegar con menos hambre a la mesa  Infobae
Dietas y consejos de salud en Tik Tok: cuáles son las consecuencias del intrusismo médico  (13/10/22) Muchas veces aparecen como “retos” para llevar adelante; otras, con supuestas explicaciones prometedoras que carecen de todo rigor científico.  Infobae
Con la campaña Ojos abiertos a la Trombosis, artistas y deportistas generan conciencia para salvar vidas  (13/10/22) En el Día Mundial de esta afección, Benjamín Vicuña, Dyango, Diego Bounanotte entre otras figuras internacionales se sumaron para alertar sobre los riesgos y cómo evitarla  Infobae
Las vacunas para prevenir el cáncer ya arrojan resultados alentadores en estudios preliminares  (14/10/22) Diferentes tipos de inmunizaciones para cáncer de mama, páncreas y colon están en desarrollo. Cuáles son los desafíos para el futuro  Infobae
Conclusiones del Simposio de INECO: cómo se prepara el cerebro frente a los cambios del nuevo mundo laboral  (14/10/22) Ocho expertos en bienestar y salud mental formaron parte del tercer Simposio Internacional de Fundación INECO.   Infobae

Agenda