SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

22541 a 22560 de 24942

Título Texto Fuente
Descubren huellas fósiles en La Rioja que revelan datos desconocidos de la fauna del Mioceno  (18/09/23) Un equipo de científicos del CONICET halló en esa provincia argentina un bloque de roca con más de 70 pisadas de animales que vivieron hace 15 millones de años. Los detalles  Infobae
Dos científicos argentinos en Estados Unidos lideran los avances contra un tipo de tumor cerebral  (18/09/23) El investigador Pedro Lowenstein contó a Infobae los detalles del primer ensayo en humanos que combina farmacología con inmunoterapia, usando vectores virales y terapia génica.  Infobae
El Telescopio Espacial Hubble descubrió una galaxia escondida detrás de una formación estelar lejana  (18/09/23) A esta formación se la denomina cuásar y se trata de una galaxia escondida y difícil de hallar.  Infobae
Cuáles son los planetas fuera de nuestro Sistema Solar que son potencialmente habitables  (18/09/23) Llamados exoplanetas, son mundos ubicados cerca de una estrella que orbitan y con elementos químicos donde se podría generar o sostener la vida.  Infobae
Las bacterias podrían funcionar como sensores para detectar el cáncer  (18/09/23) La técnica ya fue probada por científicos de Estados Unidos y Australia en ratones con tumores de colon. En qué consiste la estrategia y cuáles serán los próximos pasos  Infobae
¿Es COVID? El virus evolucionó, cuáles son los síntomas actuales para detectar la infección  (19/09/23) A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos  Infobae
En las relaciones de pareja, ¿los opuestos se atraen?: Qué dice la ciencia  (19/09/23) Una investigación publicada en la prestigiosa revista Nature Human Behavior evaluó esta afirmación tras analizar los vínculos de más de 8 millones de personas.  Infobae
Por qué la división entre colesterol bueno y malo es incorrecta  (19/09/23) En el Día Mundial del Colesterol, el doctor Pablo Corral, Presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, explica de qué manera niveles elevados de esta sustancia son un riesgo silencioso para la salud  Infobae
Fingers Latam, el estudio inspirado en Finlandia que busca prevenir la demencia en Latinoamérica  (19/09/23) La argentina Lucía Crivelli, jefa de neuropsicología en Fleni, es parte de este trabajo que apunta a prevenir el deterioro cognitivo.  Infobae
Cómo funciona la droga inyectable contra la obesidad  (19/09/23) ¿Una vacuna para adelgazar? Esta pregunta, que resuena en los consultorios médicos, está revolucionando el control del peso  Infobae
La gripe aviar ya causó la muerte de más de mil lobos marinos en Argentina: estudian cómo es el contagio  (20/09/23) La infección es causada por un virus altamente patogénico. También murieron 2 elefantes marinos. Expertos del Senasa y del Conicet dieron los detalles a Infobae  Infobae
Las bacterias genéticamente modificadas podrían solucionar el problema de los microplásticos en los mares  (20/09/23) Científicos de la Universidad de Carolina del Norte lograron descomponer un tipo de plástico en agua salada y a temperatura ambiente. Cómo lo hicieron  Infobae
“Esto lo cambia todo”, el director médico de Moderna para América Latina explica cómo la plataforma de ARN mensajero será la llave para curar el cáncer  (20/09/23) De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae.  Infobae
La sonda Parker de la NASA sobrevivió a una de las mayores explosiones solares jamás registradas  (20/09/23) Con un escudo térmico diseñado para resistir condiciones extremas, la nave proporcionó datos cruciales que podrían ayudar a mitigar futuros desastres tecnológicos en la Tierra  Infobae
¿Ochenta centímetros más inclinado?: cuál es la nueva orientación del eje terrestre  (20/09/23) La sobreutilización y el rápido desarrollo de los métodos de extracción de las aguas subterráneas, está provocando este desnivel, según expertos de la Universidad de Seúl. Los detalles  Infobae
Del genoma del chimpancé al índice de abuelidad para identificar nietos, el camino de la genetista Mary-Claire King  (22/09/23) Es una científica estadounidense reconocida internacionalmente y recientemente recibió el doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires  Infobae
Los vasos de papel podrían ser aún más contaminantes y nocivos que los plásticos  (22/09/23) Expertos alertan, incluso, sobre mayores afectaciones a la salud humana y recomiendan sustituir su uso  Infobae
Un océano bajo la corteza helada sería el origen del dióxido de carbono en la luna de Júpiter  (22/09/23) La enorme masa de agua oculta señala que Europa podría albergar vida extraterrestre  Infobae
Brote del virus Nipah: qué saben los científicos del peligroso patógeno detectado en India  (22/09/23) El brote se declaró en agosto en el sudoeste del país asiático. Cerraron escuelas y limitaron reuniones sociales.   Infobae
Día Mundial del Alzheimer: qué es la resiliencia cognitiva, el nuevo paradigma que permitirá retrasar la enfermedad  (22/09/23) El neurólogo y decano de Medicina de la UBA, Luis Ignacio Brusco, es autor de una investigación que podría transformar la perspectiva en el tratamiento de la demencia más prevalente del mundo.  Infobae

Agenda