SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22541 a 22560 de 26397

Título Texto Fuente
Un detector de rayos cósmicos en la Antártida  (13/03/19) Sergio Dasso, experto del Conicet, instala tecnología entre los icebergs  Página 12
Un detector del tamaño de una mano para saber qué pasó tras el Big Bang  (24/04/17) Un proyecto internacinal facilitará la búsqueda de ondas gravitacionales primigenias, claves en las teorías cosmológicas sobre el origen del universo  El País - España
Un día como hoy en 1831, Charles Darwin emprendió su viaje que lo llevó a su teoría de la evolución  (30/12/24) Hace 193 años, a bordo del HMS Beagle, comenzó la travesía que sentó las bases para entender cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo  Infobae
Un diagnóstico de VIH por día: los expertos buscan terminar con la epidemia de Sida en 2030  (30/07/24) Gracias a la detección temprana y a las terapias antirretrovirales, el VIH es hoy una enfermedad crónica y no un sinónimo de muerte.  Infobae
Un diccionario tseltal para preservar la lengua  (18/06/18) En octubre del año pasado, fue publicado en línea un ambicioso proyecto lingüístico: Diccionario multidialectal del tseltal.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un diente de 50.000 años permite datar uno de los yacimientos de neandertales más importantes de España  (19/09/23) Permitió vincular 53 restos de homínidos hallados en una cueva cerca de Barcelona  El Mundo (España)
Un diente revela los secretos del simio gigante emparentado con el orangután  (14/11/19) Confirman la relación entre 'Gigantopithecus' y los orangutanes actuales, que compartieron antecesor. Es la primera vez que se recupera material genético tan antiguo en un entorno tropical.  El Mundo (España)
Un dinosaurio cojo pasó por la serranía de Cuenca hace 129 millones de años  (07/04/22) El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda  El País - España
Un dinosaurio egipcio, la pieza del puzzle que conecta África y Europa  (07/03/18) Un hallazgo con más de 70 millones de años de antigüedad  El Mundo (España)
Un dispositivo distingue a personas que tienen alzhéimer precoz a través de la voz  (13/12/16) La Universidad de Salamanca tiene listo un prototipo que en unos pocos minutos detecta la demencia en fases muy tempranas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo inspirado en los calamares administra medicamentos sin la necesidad de agujas  (11/12/24) Creado por científicos del MIT, este microjet utiliza presión para inyectar con precisión, lo que mejora la experiencia del paciente y expande las posibilidades clínicas  Infobae
Un dispositivo nacional permite medir el consumo de electricidad en el hogar y en las pymes  (22/12/16) Un grupo de emprendedores argentinos creó Wabee, una herramienta que combina hardware y software para que los usuarios conozcan con precisión el consumo de energía hogareño; tiene certificación IRAM.  La Nación
Un dispositivo para detectar cáncer de mama sin radiación  (04/10/19) Un método no invasivo permite establecer criterios de referencia objetivos en la determinación de cambios en la electroimpedancia con un alto grado de precisión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo permite conocer rápidamente qué microorganismos habitan en lugares remotos  (06/07/23) Desarrollada por investigadores del CSIC y testada en la Antártida, una nueva herramienta mejora el trabajo de campo porque facilita la recogida eficaz de muestras y su análisis 'in situ'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo permite que dos pacientes usen un mismo respirador de manera segura  (02/06/20) Podría aumentar las capacidades de las terapias intensivas que los requieran ante un falta temporal de estos equipos, ya que pueden usarse por tiempo indeterminado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo portátil de alerta temprana capta compuestos contaminantes del aire en laboratorios químicos  (14/09/22) Un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba ha diseñado un ventilador cuyas aspas retienen moléculas perjudiciales para la salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo predice la respuesta terapéutica contra el cáncer  (04/04/23) Diseñado un sistema basado en la física de microfluidos para saber si un paciente puede beneficiarse o no de un tratamiento antes de iniciar la terapia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo que convierte la orina en electricidad debuta en el Festival de Glastonbury  (22/06/17) Las pantallas informativas del evento musical serán alimentadas con los residuos de dos baños públicos. Télam habló con el director del Centro de Biotecnología de Bristol que creó esta tecnología.  Agencia Télam
Un dispositivo que diagnostica retinopatía diabética en apenas un minuto  (17/10/18) Es una de las principales causas de ceguera en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo que facilita el entrenamiento de natación para personas ciegas  (07/12/23) Estudiantes de la UNC desarrollaron un sistema que genera una vibración en el gorro para alertar sobre la cercanía del final de la pileta.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda