LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un análisis de sangre podría detectar cambios en el ADN y predecir un tumor antes de que aparezca (23/07/20) | Según un estudio preliminar publicado en la revista Nature, con una técnica basada en la epigenética sería posible localizar cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se diagnostiquen por los métodos convencionales | Infobae |
| Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten (11/06/25) | Científicos en Australia estudiaron una innovadora técnica capaz de detectar la afección. | Infobae |
| Un análisis de sangre podría predecir el riesgo de enfermedad cardíaca hasta 30 años antes de los síntomas (03/09/24) | Casi 30.000 mujeres participaron en el análisis de estos biomarcadores, con un seguimiento de 30 años | Infobae |
| Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción (04/11/25) | La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética | Infobae |
| Un análisis del polen fósil muestra que la mortalidad de la peste negra tuvo un impacto muy desigual (10/03/22) | Investigadores del CSIC participan en un estudio internacional que aplica una técnica basada en el análisis de polen fósil para comprender el impacto de las pandemias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un análisis genético resolvió un misterio de más de mil años (06/09/19) | Se descubrió como murieron cientos de muertos, cuyos esqueletos fueron descubiertos en un lago. | Clarín |
| Un análisis genómico muestra que el pueblo asháninka se compone de dos subgrupos con historias distintas (21/03/23) | Una investigación publicada en 'Current Biology' aclara las interacciones de los indígenas más numerosos del Amazonas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un análisis multidisciplinar muestra la planificación geográfica y climatológica de la minería romana del oro (18/05/20) | Una investigación liderada por la Escuela de Minas de la Universidad de León analiza los factores determinantes de la explotación del oro en la Sierra del Teleno, un estudio que sirve de pista para identificar otras zonas arqueológicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un análisis para diagnosticar errores congénitos (18/06/21) | Se realizará en bebés que no superen el mes de vida a partir de un procedimiento indoloro, no invasivo, que consiste en la recolección de orina para su posterior estudio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un análisis respalda la idea de un océano bajo la superficie de Plutón (17/11/16) | Un océano líquido enterrado profundamente bajo la superficie congelada de Plutón es la mejor explicación para las características reveladas por la nave espacial New Horizons de la NASA, según un nuevo análisis. | El Mundo (España) |
| Un ancestro con aspecto de cerdo revela los primeros pasos en la evolución del cerebro de los mamíferos (03/07/24) | La especie vivió entre 254 y 252 millones de años atrás y se cree que pesaba aproximadamente 20 kilos | Infobae |
| Un ángel y un corazón "se dibujan" en el verano del polo sur de Marte (18/12/20) | El borde del cráter de casi mil metros de altura puede incluso interpretarse como un halo. | Página 12 |
| Un animal ensartado por una lanza es el primer dibujo figurativo de la humanidad (08/11/18) | La pintura, de 40.000 años, se encuentra en una cueva remota en la jungla de la isla indonesia de Borneo | El País - España |
| Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo (09/11/16) | Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles. | El Mundo (España) |
| Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo (10/11/16) | Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles. | El Mundo (España) |
| Un año en la Tierra visto a 1,6 millones de kilómetros de distancia (25/07/16) | El nuevo vídeo de la NASA es una sucesión de 3000 imágenes tomadas desde el satélite DSCOVR a partir de agosto de 2015. | El Mundo (España) |
| Un antibacterial usado en dentífricos podría alterar la salud intestinal (04/06/18) | Es el triclosán, un potente agente presente en dentífricos y enjuagues bucales, entre otros productos. Su uso en Argentina. | Clarín |
| Un antibiótico antiguo podría ser la clave contra las superbacterias (18/05/23) | Científicos de Harvard, en los Estados Unidos, identificaron un producto natural fabricado por un hongo del suelo que generó grandes expectativas cuando fue descubierto en la década de 1940. | Infobae |
| Un antibiótico con 'superpoderes' frente a las resistencias bacterianas (30/05/17) | Los científicos, del Instituto de Investigación The Scripps en La Jolla (California, EEUU), han conseguido modificar la estructura del fármaco, creando una versión más fuerte y que dificulta las resistencias bacterianas. | El Mundo (España) |
| Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias (05/09/18) | Científicos chinos logran sintetizar en el laboratorio un complejísimo antimicrobiano producido de manera natural por una bacteria del suelo | El País - España |
Espere por favor....