SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

22561 a 22580 de 26641

Título Texto Fuente
Descubren cómo las primeras estrellas afectaron a la radiación emitida tras el Big Bang  (17/06/25) Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el amanecer cósmico  El Mundo (España)
Un profesor de la Universidad de Sevilla corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años sobre termodinámica  (18/06/25) José María Martín Olalla ha publicado un artículo que rebate la refutación del teorema de Nersnt por parte del genio alemán  El Mundo (España)
Un tacto casi humano: la piel robótica que siente la temperatura y el dolor  (18/06/25) Investigadores de la Universidad de Cambridge y del University College de Londres (UCL) desarrollan una piel flexible, económica, de un solo material y que puede "aprender"  El Mundo (España)
El plan marciano de Elon Musk se complica: una nueva explosión de su vehículo espacial Starship y su ruptura con Trump dificultan su misión al planeta rojo  (19/06/25) A las explosiones que se produjeron durante los tres vuelos de prueba del Starship realizados en 2025 se suma otro fallo en un test en tierra realizado esta madrugada en su puerto espacial de Texas.  El Mundo (España)
Dolores Albarracín, experta en manipulación de masas: "¿Caso Koldo? La negación fue contraproducente porque la cosa era mucho peor"  (19/06/25) La psicóloga argentina y catedrática de la Universidad de Pensilvania recibe hoy en Bilbao el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA  El Mundo (España)
¿Es ChatGPT perjudicial para el cerebro? Los sorprendentes resultados de un estudio del MIT sobre la "deuda cognitiva"  (23/06/25) Un análisis (preliminar) del Instituto Tecnológico de Massachusetts advierte contra el uso masivo para tareas de escritura de estas herramientas, que pueden reducir la conectividad cerebral en un 55%.  El Mundo (España)
Las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"  (24/06/25) El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como 'primera luz' de un instrumento.  El Mundo (España)
Científicos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA  (30/06/25) El programa concederá a los 60 becarios seleccionados este año una dotación de 50.000 euros para impulsar su carrera.  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (03/07/25) Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano  El Mundo (España)
El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"  (03/07/25) Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos  El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto  (04/07/25) El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.   El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos  (08/07/25) Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo  El Mundo (España)
El extraño caso de Dogxim, el híbrido de perro y zorro que diluye las fronteras entre las especies  (10/07/25) Esta hembra fue atropellada en Brasil y tras mostrar un comportamiento extraño para un perro, le hicieron análisis genéticos que revelaron que se trataba de un híbrido con un zorro de las pampas  El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos  (11/07/25) Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo  El Mundo (España)
Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico  (21/07/25) El anfibio, pariente cercano del ajolote, se encuentra "críticamente amenazado" por la pesca excesiva, la contaminación y la extracción del agua de su hábitat natural  El Mundo (España)
Una brillante bola de fuego sobrevuela a 69.000 kilómetros por hora las costas de Almería  (22/07/25) El bólido se desintegró a 45 kilómetros de altura sobre el mar, frente a la costa almeriense  El Mundo (España)
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra  (23/07/25) La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.  El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"  (23/07/25) En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"  El Mundo (España)
El Homo Antecessor era caníbal: el insólito hallazgo en Atapuerca de los restos de un niño de entre dos y cuatro años para "aprovechar la médula ósea"  (24/07/25) La campaña de excavaciones de este año ha arrojado en los yacimiento de Atapuerca un descubrimiento crucial que certifica la práctica del canibalismo  El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales  (25/07/25) Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones  El Mundo (España)

Agenda