SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

22581 a 22600 de 26384

Título Texto Fuente
Camellos de piedra de hace 2.000 años en el desierto de Arabia Saudí  (20/02/18) Desde hace dos mil años las figuras de unos camellos tallados a tamaño real y en tres dimensiones habían permanecido ocultas en unas rocosas colinas en el desierto de la península arábiga.  El Mundo (España)
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales  (01/08/25) Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.  Página 12
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales  (01/08/25) Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.   ATP Santa Fe
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas  (07/05/25) Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.  Clarín
¿Por qué ahora todos quieren ir a la Luna como en la época de la Guerra Fría?  (25/11/16) Desde hace décadas nos vienen prometiendo una base en la Luna. Pusimos un pie, y se quedó en eso, una huella en nuestro satélite natural. En lo que sí nos hemos vuelto expertos es en orbitar la Tierra.  BBC - Ciencia
Un estudio deshace el equívoco sobre la superconductividad del monoboruro de niobio  (14/12/17) Desde hace décadas los manuales de Física mostraban a este compuesto como ejemplo de superconductor. Tal suposición ha sido ahora cuestionada en el marco de un estudio llevado a cabo por científicos de Brasil y EE.UU.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Partícula X17: qué es la quinta fuerza que dicen haber descubierto científicos húngaros  (27/11/19) Desde hace décadas la comunidad científica ha reconocido la existencia de cuatro interacciones fundamentales que controlan el Universo: el electromagnetismo, la gravedad, la fuerza nuclear débil y la nuclear fuerte.  BBC - Ciencia
Comienzan a funcionar los consultorios jurídicos de la UNL  (19/03/25) Desde hace casi 18 años, la universidad brinda asesoramiento legal primario y herramientas para el acceso a la justicia a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe.  LT10
La hierba que ayuda a generar colágeno, fortalecer las articulaciones y calma el dolor de rodilla  (28/10/24) Desde hace años es utilizada para darle sabor a la cocina, pero actualmente se conocen los beneficios que su consumo tiene para la salud  Infobae
Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos  (28/08/25) Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.  LT10
Símiles fósiles en 3D para comprender la evolución humana  (02/03/22) Desde hace algunos años, en la cátedra antropología Biológica de la carrera Licenciatura en genética de la UNaM utilizan símiles fósiles: estructuras de plástico, impresas en 3D y trabajadas artísticamente para lograr una apariencia “real”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Trabajadores de más de 100 municipios se capacitan en UNL  (29/08/24) Desde hace 25 años el programa Munigestión dicta cursos para empleados y funcionarios de municipalidades y comunas.  LT10
El hallazgo de una tumba intacta con 12 esqueletos en la enigmática Petra que fascina a los arqueólogos  (16/10/24) Desde hace 20 años los científicos soñaban con hacer nuevas excavaciones en Petra, el enclave arqueológico en Jordania declarado Patrimonio de la Humanidad.  BBC - Ciencia
Los corales sobrevivieron al cambio climático en el Caribe  (29/11/16) Desde hace 2 a 1'5 millones de años, cuando los glaciares descendieron hasta cubrir gran parte del hemisferio norte y la temperatura de la superficie del mar descendió, el número de especies de coral en el Caribe también fue en picada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un colegio argentino llegó a la final de un certamen internacional de robótica  (01/03/18) Desde hace 19 años la empresa Lego organiza un certamen de renombre internacional, el First Lego League (FFL), que busca impulsar las actividades informáticas en las escuelas del mundo  La Nación
Asteroide de 650 metros de diámetro se aproxima a la Tierra  (10/04/17) Desde hace 13 años un cuerpo rocoso de este tamaño no se acercaba al planeta. Pese a que el objeto está definido como potencialmente peligroso, no existe riesgo de que haya un choque.  Uno (Entre Ríos)
5 de los espectaculares parajes que entraron en el listado de geoparques de la Unesco  (11/04/24) Desde fósiles de dinosaurios en Brasil hasta los elevados monasterios de Meteora, en Grecia, 18 nuevos sitios geológicos fueron agregados a la lista de Geoparques de la Unesco.  BBC - Ciencia
Qué es un enjambre sísmico, el fenómeno que mantiene en emergencia a las islas griegas  (19/02/25) Desde finales de enero, la zona insular de ese país, en el mar Egeo, experimentó más de 19.200 movimientos de tierra. Qué hipótesis se plantean para explicar la situación  Infobae
Las ocho causas por las cuales las mujeres pierden el cabello y cómo tratarlas  (19/03/24) Desde factores hereditarios hasta la edad, son algunas de las razones detrás de la calvicie. Sin embargo, no son las únicas.  Infobae
Se podrá ver “llover” meteoros en el cielo  (03/10/16) Desde este domingo se podrá ver el impacto con la atmósfera de pequeños fragmentos pertenecientes al cometa Halley.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda