SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

22721 a 22740 de 26657

Título Texto Fuente
Dermatitis atópica: síntomas y tratamientos de la enfermedad de la piel que afecta a 1 de cada 10 argentinos  (08/02/23) Esta patología es habitual en los niños, aunque también puede diagnosticarse en adultos. Por qué los expertos advierten que no debe minimizarse  Infobae
Cáncer de testículo: cuáles son los síntomas y por qué es fundamental la detección precoz  (08/02/23) Esta enfermedad suele afectar a hombres jóvenes y, si es diagnosticada a tiempo, tiene altas probabilidades de curación.   Infobae
Descubrieron el vínculo entre el ritmo de las ondas cerebrales y la capacidad de aprendizaje en la edad adulta  (08/02/23) Científicos de Cambridge mostraron por primera vez que procesar información al ritmo natural de los pulsos neuronales acelera la capacidad de aprender. Los detalles   Infobae
Más de 3.000 tratamientos innovadores contra el cáncer están en investigación en todo el mundo  (08/02/23) Los avances científicos y biotecnológicos produjeron más de 100 terapias para enfermedades oncológicas en los últimos años, lo que implica mejor calidad de vida para los pacientes  Infobae
Pacientes con ELA: la reprogramación celular abre la puerta a futuros tratamientos  (09/02/23) Dos estudios realizados por un grupo de científicos en los Estados Unidos arrojaron resultados alentadores. Cómo generaron las nuevas células y qué beneficios potenciales tendrán  Infobae
La contaminación del aire puede afectar la toma de decisiones estratégicas  (09/02/23) Un estudio de científicos del MIT mostró que los ajedrecistas cometen equivocaciones críticas al final del juego cuando se exponen a la polución. ¿Cómo se produce?   Infobae
La presión arterial debe ser controlada durante todo el embarazo, recomendaron expertos de EE.UU  (09/02/23) Es parte de un nuevo borrador del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos. Cuáles son los beneficios de tomarse la presión y qué puede prevenir  Infobae
Trasplante de médula ósea: el 75% de las personas que lo necesita no tiene un familiar compatible  (10/02/23) La donación de células madre puede realizarse en vida, permitiendo una alternativa terapéutica para numerosos enfermos. Cómo se puede donar  Infobae
Estar al día con las vacunas contra el COVID protege tanto a la embarazada como al bebé  (10/02/23) Un estudio en Canadá reveló que la inmunización con vacunas de ARN mensajero reduce el riesgo de hospitalización durante la gestación y luego de los recién nacidos que se contagian  Infobae
Detectaron una relación entre la alimentación, el microbioma intestinal y la salud mental  (10/02/23) Un nuevo estudio avanzó en la comprensión del vínculo entre las bacterias intestinales, la comida y el estado de ánimo que permitiría mejores tratamientos para algunos tipos de depresión. Los detalles   Infobae
Los volcanes filtran gases que cambian el clima de la atmósfera, incluso cuando están inactivos  (10/02/23) Un nuevo estudio científico de Nature avala la teoría de la emisión de azufre en volcanes sin actividad aparente, lo que incide en el cambio climático  Infobae
Por qué 10 minutos de autorreflexión al día pueden mejorar la salud cerebral  (13/02/23) Las personas que evalúan con regularidad sus pensamientos, sentimientos y comportamientos presentan menor riesgo de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, afirmó una investigación publicada en la revista Neurology.  Infobae
Epilepsia: cómo se manifiestan las crisis y qué hacer cuando una persona tiene convulsiones  (13/02/23) Los especialistas de Cites Ineco precisaron que para los pacientes que no responden a las terapias farmacológicas existen tratamientos innovadores.  Infobae
Mochila escolar: expertos advierten sobre los problemas por su excesivo peso  (13/02/23) A pocos días del comienzo de clases, especialistas piden comprar mochilas con tiras anchas y espalda acolchada.  Infobae
El calentamiento global perjudica a los parásitos marinos y al ecosistema oceánico  (13/02/23) Las aguas más cálidas hacen que estos microorganismos pierdan su capacidad de reproducción, por lo que sus poblaciones están disminuyendo.  Infobae
Cardiopatías congénitas: 3 de cada 10 pacientes reciben el diagnóstico en la adultez  (14/02/23) Se estima que unos 7.000 niños nacen cada año en Argentina con algún defecto en el corazón. Los avances médicos permiten controlar esas enfermedades.   Infobae
Identifican las mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de sufrir cáncer en ambas mamas  (14/02/23) Los autores del hallazgo fueron investigadores del centro Mayo Clinic de EEUU. Afirmaron que permitirá personalizar la detección y los factores de riesgo de cada paciente  Infobae
El avance de científicos argentinos contra el cáncer podría usarse para diversos tumores  (14/02/23) Lo afirmó el bioquímico y doctor en Inmunología Gabriel Rabinovich durante su presencia en Casa Rosada, donde detalló su trabajo sobre la proteína Galectina-1, una molécula clave en las enfermedades oncológicas.  Infobae
¿Cuánto influye el cambio climático en las olas de calor cada vez más frecuentes en Argentina?   (14/02/23) Con récords de temperaturas altas, en el último trimestre se duplicó la frecuencia de las olas de calor en el país.  Infobae
Murió Tobuna, la yaguareté emblema del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá  (14/02/23) La hembra tenía 22 años, una edad superior a la expectativa de vida de los ejemplares que viven en libertad. Esta es su historia  Infobae

Agenda