LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hito científico para pacientes con diabetes tipo 2 desde el nuevo Silicon Valley de la industria farmacéutica (31/05/23) | Desde la ciudad estadounidense de Boston, Infobae participó del lanzamiento para América Latina de una nueva terapia para tratar la progresión de las enfermedades cardio renales asociadas a la diabetes mellitus 2 con I+D del gigante pharma Bayer. | Infobae |
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio (31/05/23) | Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. | Infobae |
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos (31/05/23) | Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. | Infobae |
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga (31/05/23) | Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. | Infobae |
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria (01/06/23) | Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo | Infobae |
La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial (01/06/23) | Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina | Infobae |
Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis (01/06/23) | Es la segunda fórmula aceptada por la FDA contra el virus respiratorio sincitial, un mes después de la luz verde otorgada a la farmacéutica GlaxoSmithKline | Infobae |
La NASA necesita mejores evidencias para resolver el misterio de los ovnis en EEUU (01/06/23) | David Spergel, jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, advirtió que “no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado” | Infobae |
Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza (01/06/23) | Se trata de un video tomado en la Reserva Natural Nacional Wolong, en la provincia de Sichuan, en China. Este animal ya había sido visto en 2019. Todas las imágenes | Infobae |
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida” (02/06/23) | Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. | Infobae |
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud (02/06/23) | Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. | Infobae |
¿Qué es y cómo funciona el chip que usa Novak Djokovic durante los partidos? (02/06/23) | Se llama Tao Patch y es un nanodispositivo de tecnología portátil aprobado por el Ministerio de Sanidad de Italia. El serbio dijo que el uso de la nanotecnología “es el gran secreto” de su carrera | Infobae |
Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano (05/06/23) | Científicos norteamericanos registraron la actividad cerebral de un mamífero marino salvaje y analizaron los patrones de sueño en la actividad diaria de dichos animales. | Infobae |
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad (05/06/23) | Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica. | Infobae |
Diez inventos de la NASA que revolucionaron el mundo (05/06/23) | Son de uso cotidiano, nos ayudan y simplifican las tareas y nunca nos imaginamos que fueron probados primero por astronautas a miles de kilómetros fuera de la Tierra | Infobae |
Cuál es el fármaco que podría ser efectivo para tratar una enfermedad cardíaca progresiva y mortal (05/06/23) | Expertos de España realizaron un ensayo con un medicamento que mostró resultados prometedores para la amiloidosis cardíaca, que afecta a las paredes de este órgano. Los detalles | Infobae |
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria (05/06/23) | Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces | Infobae |
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard (06/06/23) | Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles | Infobae |
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta (06/06/23) | En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. | Infobae |
Cómo era el curioso dispositivo que creó la NASA para rescatar astronautas del transbordador espacial y que nunca fue utilizado (06/06/23) | La Agencia Espacial de Estados Unidos tenía un plan de emergencia ante un problema en el vehículo orbital. Los secretos del habitáculo de tela que marcó una época | Infobae |