LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué los bosques de Europa están adoptando los colores del otoño durante el verano (26/04/23) | Científicos de Suiza observaron cómo los patrones climáticos durante varias temporadas proporcionan información sobre las razones por las que esos espacios se vuelven marrones durante la época estival. | Infobae |
Según la NASA, la Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite (26/04/23) | La relevancia del informe fue advertida por el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati. | Infobae |
El fuerte avance del dengue en los últimos 50 años: cuáles son las estrategias científicas en América para frenarlo (26/04/23) | La incidencia de los casos de personas afectadas se ha multiplicado por 30. Expertos consultados por Infobae contaron cuáles son las soluciones que están en marcha | Infobae |
Cuáles son los riesgos y beneficios para los pacientes del uso de inteligencia artificial en medicina (27/04/23) | Los chatbots, como el ChatGPT, pueden usarse para buscar datos en historias clínicas y tomar decisiones para dar acceso a camas, ensayos clínicos, y tratamientos, entre otras opciones. | Infobae |
De cáncer a COVID: ya son 24 los fármacos diseñados con la ayuda de la inteligencia artificial que están en estudio (27/04/23) | La investigación clínica incorpora cada vez más la inteligencia artificial. | Infobae |
Observan por primera vez un agujero negro expulsando un potente chorro de materia (27/04/23) | Además de engullir todo lo que encuentran, estos cuerpos en el espacio suelen lanzar fuertes emisiones de materia. | Infobae |
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca y amplían la cobertura de alimentos sin TACC (27/04/23) | La norma define la cobertura de las obras sociales y prepagas y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro | Infobae |
Por qué una persona puede desarrollar resistencia antimicrobiana, incluso sin tomar antibióticos (28/04/23) | Lo afirmó un reciente estudio que sostiene que la microbiota podría tener un rol determinante ante este problema de salud pública internacional. | Infobae |
¿Se queda dormido al volante? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (28/04/23) | Infobae presenta junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño. | Infobae |
¿Puedo haber tenido dengue sin darme cuenta?: qué implican los casos asintomáticos (28/04/23) | Por cada caso que se reporta oficialmente, se estima que hay 3 personas con la infección, pero sin síntomas. | Infobae |
Los 5 consejos para hacer que la hormona del estrés juegue a favor de la buena salud (28/04/23) | Es la hormona cortisol y se libera en situaciones amenazantes para el organismo. Qué se debería tener en cuenta para tener niveles adecuados. La opinión de los expertos | Infobae |
La Asociación Americana del Corazón alertó sobre el riesgo de las dietas cetogénicas y paleolíticas (28/04/23) | El organismo analizó los planes de alimentación más populares en relación con sus beneficios para la salud cardiovascular. Cuáles son los más recomendados y cuáles no es conveniente seguir | Infobae |
Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y cómo prevenirlas (28/04/23) | El médico oncólogo Elmer Huerta alertó sobre el “aumento significativo” de las ETS desde 2020. Cuatro puntos clave sobre estas patologías | Infobae |
Argentina se encuentra entre las regiones con más riesgos de sufrir olas de calor sin precedentes (28/04/23) | Un nuevo estudio de la Universidad de Bristol reveló que cualquier zona del mundo puede experimentar un fenómeno extremo y detalló las áreas más vulnerables, como América Central, entre otras | Infobae |
Brotes cíclicos: cómo avanza el virus del dengue en la población y cómo afecta a los contagios (02/05/23) | Un análisis computacional, realizado por científicos de la India, analizó el surgimiento de las epidemias y los reemplazos entre los serotipos, y señaló que podrían estar relacionados con la inmunidad en la población. | Infobae |
Cuál es el impacto del estrés en la edad biológica, según expertos de Harvard (02/05/23) | Un estudio realizado por investigadores de la institución estadounidense mostró que, en algunos casos, el organismo humano sufre un deterioro ante eventos estresantes como un cuadro grave de COVID o una cirugía | Infobae |
Bronquiolitis: qué importancia tiene la vitamina D en la protección de los bebés (02/05/23) | Con la llegada de los días fríos los casos comienzan a aumentar, en su mayoría causados por el virus sincicial respiratorio. Cómo actúa la vitamina D en la protección ante cuadros más graves | Infobae |
Luego de 50 años de investigaciones, el bullying continúa sucediendo: ¿qué estamos haciendo para evitarlo? (02/05/23) | El acoso escolar se caracteriza por romper el equilibrio y la estabilidad psíquica de la víctima. A más de medio siglo del primer estudio al respecto, aún es habitual. | Infobae |
Sobrepeso: ¿a partir de cuántos kilos se considera peligroso? (02/05/23) | Para analizar cuándo esta condición afecta a la salud y la calidad de vida, la balanza no es el único elemento. Dónde se ubica la grasa y qué actividades realiza a diario son algunos de los aspectos a tener en cuenta | Infobae |
Día Mundial del Asma: síntomas y tratamientos de una enfermedad sin cura, pero que puede controlarse (02/05/23) | Según datos de la OMS, unas 330 millones de personas padecen esta afección respiratoria crónica a nivel global | Infobae |