LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Barrancos: "No hay soberanía de los cuerpos de las mujeres" (27/03/17) | La investigadora e historiadora estuvo en Santa Fe para brindar una charla sobre las restricciones del Estado y la corporación médica a la autodeterminación de las mujeres. "La Argentina merece un debate sobre el aborto", dijo. | Uno (Santa Fe) |
| Científicos del Conicet trabajan en la creación de una yerba mate beneficiosa para los huesos (27/03/17) | El estudio está financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate | Uno (Santa Fe) |
| Cómo funciona "Precios en surtidor", la app que permite comparar precios de naftas (05/04/17) | El Ministerio de Energía lanzó "Precios en Surtidor", una aplicación para que los consumidores puedan comparar los precios de los combustibles de las estaciones de servicio de todo el país. | Uno (Santa Fe) |
| Las empresas tecnológicas locales, más cerca del edificio propio (06/04/17) | Hoy se firmarán acuerdos entre municipio, provincia, nación, y entidades intermedias con el objetivo de conformar una mesa de empresas de base tecnológica que colabore en la organización de un Plan Estratégico para el sector. | Uno (Santa Fe) |
| Científicos revelan un sencillo truco para ser más popular en las redes (17/04/17) | Los investigadores de efectos cognitivos han estudiado cómo nuestra autopercepción puede impedir que ganemos 'likes' en las redes sociales. | Uno (Santa Fe) |
| Lanzan el primer triciclo ecológico fabricado íntegramente por una empresa santafesina (26/04/17) | GreenGo presentó el prototipo en el Bio Festival que se realizó para celebrar el Día de la Tierra. | Uno (Santa Fe) |
| La UNL convoca a la feria de Empleo y Posgrado (26/04/17) | El evento se realizará los días miércoles 17 y jueves 18 de mayo en en Rectorado UNL (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe), de 15:30 a 20:30 hs. | Uno (Santa Fe) |
| Según el pronóstico del INA, el río Paraná seguirá creciendo (01/06/17) | El río se encuentra 80 centímetros por encima de la altura media para el mes de mayo desde 1992. Desde el Instituto Nacional del Agua indicaron que el río seguirá subiendo, aunque dentro de los parámetros normales | Uno (Santa Fe) |
| Un nuevo hallazgo sobre Marte deja perplejos a los científicos (05/06/17) | Los investigadores sostienen que a lo largo de unos 700.000 años el planeta ha dispuesto de "todas las condiciones físicas, químicas y energéticas necesarias" para albergar vida. | Uno (Santa Fe) |
| Revelan los cuatro principales factores de la longevidad humana (12/06/17) | Para descubrir estos elementos clave para alcanzar una vida longeva, científicos suecos realizaron un monitoreo de más de 60.000 personas a lo largo de 16 años. | Uno (Santa Fe) |
| Tecnópolis Federal: cumbia, rock y folclore en el segundo fin de semana de espectáculos (15/06/17) | Los Palmeras, David Lebon, Soledad Pastorutti, Marcela Morello, Tarragó Ros y César Isella son algunos de los artistas que protagonizarán los conciertos que se desarrollarán entre el viernes 16 y el martes 20 en la Estación Belgrano. | Uno (Santa Fe) |
| Tecnópolis Federal: Kapanga llega a la ciudad para rockear en la Estación Belgrano (23/06/17) | La banda liderada por Martín "El Mono" Fabio actuará este viernes en el Centro de Convenciones de Boulevard 1150. Al igual que la mega muestra, los conciertos podrán disfrutarse de forma libre y gratuita. | Uno (Santa Fe) |
| Estudiantes construyeron una mano ortopédica para una niña de Correa (03/07/17) | Son alumnos de la Escuela Técnica Nº 281 General Manuel Savio de Firmat. Desarrollaron la idea y la concretaron con una impresora 3D. | Uno (Santa Fe) |
| Investigadores santafesinos identificaron una nueva variedad de dorado (18/07/17) | Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Sin embargo, un trabajo que se realizó en todo el país demostró que en realidad son dos. | Uno (Santa Fe) |
| De cada 100 dólares que exporta la ciudad, 30 salen del Parque Tecnológico Litoral Centro (25/07/17) | Así lo afirmaron sus autoridades, quienes destacaron que la participación del PTLC en el total exportado de la capital provincial ha ido creciendo año a año. | Uno (Santa Fe) |
| El primer Hackathon Legal de la Argentina se realiza en la ciudad (28/07/17) | El evento se hará entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
| El próximo eclipse solar total tiene fecha y el sur de Santa Fe será uno de los mejores lugares para verlo (22/08/17) | Será el 2 de julio de 2019 y se podrá ver en su totalidad en una franja que recorrerá de oeste a este el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, norte de Buenos Aires y el sur provincial. | Uno (Santa Fe) |
| Especialistas de la UNL explican por qué los huracanes no pueden ocurrir en Santa Fe (11/09/17) | Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino. | Uno (Santa Fe) |
| Especialistas de la UNL explican por qué los huracanes no pueden ocurrir en Santa Fe (12/09/17) | Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino. | Uno (Santa Fe) |
| Un santafesino es uno de los "25 jóvenes excepcionales del mundo" (13/10/17) | Augusto Mathurin fue recientemente reconocido por la Internet Society, en Estados Unidos por "usar internet con pasión para realizar un cambio positivo en sus comunidades y en el mundo". | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....