SNC

LT10

EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL

Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.

El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios

Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"

La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.

Clarín

Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”

Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.

Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción

Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.

Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos

El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres

Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.

Infobae

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino

Investigadores de la Universidad de Columbia y otras instituciones exploran terapias que podrían extender la función ovárica, abriendo la posibilidad de modificar el envejecimiento hormonal y prevenir riesgos vinculados al climaterio

Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena

El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva

Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón

Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves

El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro

Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos

Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud

La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar

El Mundo (España)

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

Ni fósiles, ni ADN, biólogos usan poesía china para investigar a la marsopa del Yangtsé: "Son como espíritus"

Analizaron 724 poemas de los últimos 1.400 años para detectar la disminución en el número de menciones a lo largo del tiempo y cifrar el comienzo de su extinción

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor

"¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo

Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

23021 a 23040 de 24898

Título Texto Fuente
Una tormenta geomagnética severa golpea la Tierra  (25/03/24) La tromenta geomagnética brinda la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas  Infobae
Streptococcus pyogenes: por qué América Latina debe preocuparse por la bacteria que avanzó en Japón  (25/03/24) En el país asiático, preocupa el aumento de casos de personas con el síndrome de choque tóxico estreptocócico, que es causado por la bacteria.  Infobae
El dengue ya llegó a zonas inesperadas de la Argentina  (25/03/24) Hasta el momento se produjeron 5 epidemias nacionales por dengue desde 2009 hasta la actual en curso.  Infobae
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: por qué la detección precoz puede llegar a curar la enfermedad  (26/03/24) En esta efeméride internacional los expertos llaman a hacer consultas profesionales a tiempo para abordar correctamente la patología  Infobae
Epilepsia: cuáles son los mitos y verdades sobre la enfermedad neurológica más frecuente en los niños  (26/03/24) En el Día Mundial para la Concientización de esta enfermedad, expertos de América Latina dieron detalles sobre esta condición que sufren unos 50 millones de personas en el mundo.  Infobae
Brote histórico de dengue: en qué zonas de Argentina la epidemia golpea más fuerte  (26/03/24) La evolución de la infección transmitida por mosquitos fue diferente en las distintas regiones del país, durante los últimos cuatro meses.  Infobae
Eclipse solar total 2024: cuál será la ruta del evento astronómico que promete maravillar a fanáticos y expertos  (26/03/24) El próximo 8 de abril, un fantástico fenómeno cósmico tendrá lugar en el continente americano.  Infobae
Tras el eclipse lunar penumbral, esta noche la Luna llena de gusano copará el cielo  (26/03/24) Recibe este nombre por antiguas tradiciones de nativos de América del Norte, especialmente Canadá y Estados Unidos.  Infobae
Qué son las fobias específicas y cuándo se necesita ayuda psicológica  (27/03/24) No solo limitan acciones cotidianas, sino que también pueden afectar profundamente las interacciones sociales y el rendimiento laboral.  Infobae
Empieza la Semana Azul, siete días para concientizar y hablar sobre el autismo  (27/03/24) Se inicia hoy y finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre esta condición.  Infobae
Cómo la ciencia se prepara para el encuentro cercano del asteroide Apophis con la Tierra  (27/03/24) Será en 2029 y es una oportunidad que ocurre solo una vez en un milenio. Por qué puede ser muy útil para las investigaciones futuras  Infobae
Dengue todo el año en Argentina: la epidemia llegó para quedarse, según los expertos  (27/03/24) Ya se registraron 151.310 casos confirmados y 106 muertes.   Infobae
¿El café puede ser un aliado ante el cáncer de colon?  (27/03/24) Un estudio hecho por científicos de Países Bajos, Reino Unido y Francia señaló una asociación entre el consumo de esta bebida y la recurrencia de la enfermedad.  Infobae
Los nuevos avances para descifrar la demencia de aparición temprana  (03/04/24) La demencia frontotemporal genera cambios en la conducta, problemas en el lenguaje y trastornos del movimiento.  Infobae
Estar mucho tiempo sentado resta años de vida: un estudio detectó cuántas horas es demasiado  (03/04/24) Investigadores de la Universidad de California analizó a un grupo de entre 63 y 69 años que permanece en esa posición más de determinada cantidad de horas y estableció que tenía un riesgo 57% mayor de morir.  Infobae
La Casa Blanca ordenó a la NASA la creación de una hora estándar para la Luna  (03/04/24) La Hora Lunar Coordinada proporcionaría un punto de referencia para el cronometraje de las naves espaciales y satélites lunares  Infobae
Cómo es Optimus, el androide de Elon Musk que podría evitar que los humanos hagan tareas aburridas  (03/04/24) El empresario, que admiraba los relatos del escritor Isaac Asimov sobre robots, está desarrollando una nueva generación de humanoides. Los detalles  Infobae
Cuatro estrategias para disfrutar el eclipse solar total del 8 de abril  (03/04/24) México, Canadá y 13 estados de EEUU quedarán sumidos en la oscuridad del mediodía durante el fenómeno astronómico. Habrá que esperar hasta 2044 para disfrutar un espectáculo similar en América del Norte  Infobae
Los adolescentes frente a los nudes y el sexting: como la difusión impacta en la salud mental  (04/04/24) Desde presiones para enviar fotos hasta la difusión no consentida de imágenes íntimas, estos comportamientos presentan serias consecuencias psicológicas para los jóvenes.  Infobae
Valter Longo, el mayor experto en longevidad: “Para vivir 100 años hay que adoptar una dieta basada en plantas y pescado”  (04/04/24) Reconocido mundialmente por sus contribuciones a la ciencia de la longevidad, el biólogo italiano habla sobre el ayuno y su impacto en la reducción de enfermedades crónicas.  Infobae

Agenda