LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por el calentamiento global, el cerebro humano podría encogerse (07/08/23) | Un estudio del Museo de Historia Natural de California encontró que, a lo largo de miles de años, la humanidad sufrió la reducción de este órgano en relación con los cambios de temperatura. | Infobae |
Luces y sombras de la nueva droga inyectable para el tratamiento de la obesidad, según los expertos (08/08/23) | El fármaco Wegovy™, cuyo principio activo es la semaglutida, estará disponible en Argentina. | Infobae |
Cómo se verá el Sol cuando muera, según un reciente estudio (08/08/23) | El telescopio espacial James Webb, centrado en el comportamiento de la famosa Nebulosa del Anillo, logró desentrañar los últimos capítulos de la vida de una estrella. | Infobae |
Cuál es la semilla que ayuda a controlar al colesterol y los triglicéridos (08/08/23) | Su origen se remonta a Guatemala y México, donde los pobladores ya la habían incorporado a su dieta diaria. | Infobae |
Descubren una nueva propiedad de la leche materna capaz de evitar el daño cerebral en bebés prematuros (08/08/23) | Científicos de la Universidad de Duke, en EE.UU., detectaron una molécula de grasa que alienta la regeneración de la materia blanca del cerebro. | Infobae |
Control del apetito: qué parte del cerebro es diferente en personas con sobrepeso u obesidad (09/08/23) | Lo descubrieron científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Cómo aplicaron la herramienta de “machine learning” para estudiar los cerebros | Infobae |
La contaminación del aire es un factor clave en la resistencia a los antibióticos, según un estudio (09/08/23) | Un trabajo publicado en la revista The Lancet mostró una relación entre la polución y la propagación de bacterias multirresistentes. | Infobae |
Por qué el consumo de azúcar agregada podría aumentar el riesgo de cálculos renales (09/08/23) | Expertos de China y Suecia plantearon en un nuevo estudio que la ingesta de productos como golosinas y gaseosas puede afectar a los riñones, y llamaron a seguir investigando esta correlación. | Infobae |
“Volvemos a la Luna después de medio siglo”: el jefe de la NASA dijo que si la misión es exitosa, se crearán bases permanentes (09/08/23) | Bill Nelson expresó su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años | Infobae |
Qué pasa si una persona muere en el espacio (09/08/23) | Los viajes espaciales son cada vez más frecuentes. | Infobae |
Cuándo estará disponible la vacuna contra el dengue del laboratorio japonés Takeda en la Argentina (09/08/23) | Infobae pudo saber que el inoculante aprobado en abril 2023 por la reguladora ANMAT llegará al país para esta primavera. | Infobae |
¿Más cerca de la máquina del tiempo? Una investigación sugiere que es posible por un fenómeno de la física (10/08/23) | Un nuevo estudio publicado en Physical Review profundizó en las leyes de la física y los agujeros de gusano, y advirtieron que los humanos podrían algún día atravesar galaxias en segundos. | Infobae |
La subvariante EG.5 ya está en Argentina, ¿podrían aumentar los casos de COVID? (10/08/23) | La presencia en el territorio nacional del sublinaje de Ómicron, conocido popularmente como Eris, fue informada a Infobae por la doctora Mariana Viegas, coordinadora del Proyecto País. | Infobae |
Cuántas veces hay que ejercitarse por semana: la reveladora respuesta de la ciencia (10/08/23) | Expertos de Japón y Australia llevaron a cabo un estudio sobre la cantidad de actividad física necesaria para obtener resultados significativos en la fuerza muscular. | Infobae |
La ola de calor invernal en Sudamérica fue más anormal que las temperaturas extremas del hemisferio Norte (10/08/23) | Expertos advirtieron que las altas temperaturas del último mes pueden tener efectos negativos sobre la cantidad de hielo de los Andes, el acceso al agua y el rendimiento de los cultivos. | Infobae |
Astrónomos descubren un nuevo exoplaneta gigante que no debería existir (10/08/23) | Un equipo internacional de científicos halló un planeta fuera de nuestra galaxia del tamaño de Júpiter que orbita alrededor de una enana roja de baja masa en la constelación de Corvus a 165 años luz de distancia | Infobae |
Cuántos pasos por día son necesarios para estar saludable, según un nuevo estudio científico (10/08/23) | La investigación publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology evaluó datos de 230.000 personas. Cómo varían los beneficios según la cantidad diaria | Infobae |
Un caso de muerte digna conmueve a Córdoba: la familia de un paciente en estado vegetativo espera una decisión judicial (10/08/23) | Piden retirar el soporte vital a un hombre internado desde hace 5 meses con inactividad en la parte superior del cerebro. Infobae habló con dos expertos que detallaron el caso y sus alcances | Infobae |
La noche mágica de los meteoros: cómo será y dónde se iluminará el cielo (11/08/23) | El fenómeno, llamado Perseidas, está asociado al cometa 109/P Swift-Tuttle, que pasó por última vez cerca de la Tierra en 1992. | Infobae |
Día del nutricionista: 11 hábitos saludables que ayudan a bajar de peso (11/08/23) | Planificar las comidas con alimentos variados, estar atentos al tamaño de las porciones, hacer actividad física y comprometerse con los cambios de estilo de vida es fundamental. | Infobae |