SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

23181 a 23200 de 26441

Título Texto Fuente
A 30 años del primer cordobés fecundado “in vitro”  (08/06/20) También fue el primero del interior del país en conseguirse con esa técnica. La práctica es hoy habitual, pero entonces había manifestaciones de rechazo desde diversos sectores.  La Voz del Interior (Córdoba)
El dato: cuántos autotest de coronavirus se venden por día en Argentina  (23/03/22) Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires se recordó que “el test se vende a personas identificadas con nombre y apellido y eso funcionó muy bien”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudio local descubre un blanco terapéutico contra la aterosclerosis  (23/03/22) El equipo del cordobés Gabriel Rabinovich determinó que la galectina-1 podría ayudar a controlar esta patología que provoca enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos científicas de Córdoba fueron distinguidas con el premio L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”  (23/11/23) Se trata de Mónica Cristina García y María Julia Lamberti, investigadoras del Conicet que trabajan en el desarrollo de tratamientos para el cáncer de mama y el melanoma respectivamente.  La Voz del Interior (Córdoba)
Virus sincicial respiratorio: advierten sobre la importancia de prevenir la enfermedad también en adultos mayores  (12/04/24) Se recomienda la vacunación en mayores de 60. Hasta el momento, la vacuna está incluida en el calendario nacional pero solo para embarazadas entre los 32 y los 36 semanas de gestación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención  (12/04/24) Qué es el dengue, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene esta enfermedad. ¿Existe una vacuna?  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué pasa en el cuerpo si se come almendras diariamente  (01/08/24) Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos. A los beneficios de su consumo ahora se le suma uno relacionado con el metabolismo y la actividad física.  La Voz del Interior (Córdoba)
Rayas en las uñas: ¿qué significan y cuándo preocuparse?  (02/08/24) Las deformaciones en las uñas no solo son una preocupación estética, sino que pueden ser indicios de deficiencias nutricionales y otras condiciones médicas: lo que hay que saber.  La Voz del Interior (Córdoba)
Revelan los efectos de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca en el corazón: qué dice el estudio  (06/08/24) Un estudio publicado en Nature Communications analizó los registros médicos anónimos de 46 millones de adultos entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de enero de 2022.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Anmat aprobó el primer test nacional para detección del dengue: qué implica y cómo funciona  (01/11/24) Se trata del kit Detect-AR Dengue Test de Elisa NS1 destinado a los laboratorios de análisis clínicos y será comercializado por Laboratorio Lemos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Distinguen a investigadora cordobesa en los premios L’Oreal-Unesco 2024  (27/11/24) María Laura Fanani, doctora en Ciencias Química por la UNC fue reconocida por su trabajo centrado en suplantar desinfectantes y agroquímicos tóxicos por compuestos naturales y sintéticos biodegradables inocuos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Covid-19. A cinco años de la cuarentena: entre la pérdida de certezas y la necesidad de reinventarse  (20/03/25) Este jueves se cumplen cinco años del Aislamiento Social y Obligatorio (Aspo). Especialistas analizan el impacto que tuvo la medida en las dimensiones educativas, social y sanitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer: un avance mundial en el tratamiento  (11/06/25) El cordobés Gabriel Rabinovich, con su equipo, logró descifrar los mecanismos de acción de las células mieloides supresoras.  La Voz del Interior (Córdoba)
Córdoba celebra el avance mundial del equipo de Gabriel Rabinovich en el tratamiento contra el cáncer  (11/06/25) Referentes de la UNC, del Consejo Médico y de la Asociación de Oncólogos coincidieron que el aporte del estudio es muy valioso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia  (09/10/25) El sorprendente descubrimiento se produjo en vivo durante la transmisión de la Expedición Cretácica I, en un yacimiento cercano a General Roca, Río Negro.  La Voz del Interior (Córdoba)
Macri llegó a Paraná y recorre las zonas afectadas  (22/09/16) El presidente está acompañado por el intendente de Santa Fe, José Corral y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Además, por los ministros del Interior, de Desarrollo y de Agricultura y Ganadería.   El Litoral
Lifschitz: "Estoy seguro   (01/06/16) En su cuenta de twitter, el mandatario provincial fijó su posición sobre los dichos del ministro del Interior.  El Litoral
El gobierno realizará un Inventario Nacional de Humedales  (27/07/16) El gobierno anunció hoy que impulsará un Inventario Nacional de Humedales que busca proteger esas áreas esenciales para el ambiente y la diversidad biológica, además de observar el uso racional de las mismas.  El Litoral
Un ciclón con fuerte sudestada trajo frío intenso  (27/07/16) Pronostican que las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el viernes. ¿Finde con lluvias?  El Litoral
Poder "nano": con un concurso, los alumnos se sentirán científicos  (28/07/16) Es un certamen para estudiantes secundarios de todo el país. Busca instalar la temática de la nanotecnología en el ámbito escolar. Las inscripciones serán hasta el 1º de septiembre.  El Litoral

Agenda