LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un material 'inteligente' regula la luz solar que entra por la ventana (23/08/16) | Se coloca sobre el cristal y se oscurece para controlar el flujo de luz y calor con el objetivo de ahorrar energía en la climatización de interiores | El Mundo (España) |
Un material muestra capacidad para degradar las moléculas de un antibiótico que contaminan el agua (11/03/24) | Electrodos con películas de dióxido de iridio y óxido de niobio en un sustrato de titanio mostraron excelentes resultados en la remoción de levofloxacino, un fármaco al que se considera un contaminante emergente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un matrimonio de físicos argentinos recibió un prestigioso premio internacional (13/08/24) | Marina Huerta y Horacio Casini fueron distinguidos con la Medalla Dirac 2024 por sus aportes en el campo de la física teórica | Infobae |
Un mecanismo garantiza precisión en el desarrollo de los órganos (06/02/24) | Un estudio liderado por investigadores del CSIC identifica el mecanismo que ajusta el número de células que se diferencian para formar un órgano, asegurando el tamaño adecuado del mismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un mecanismo permite que las células paren su crecimiento polarizado en condiciones de estrés (14/12/21) | Una investigación en la levadura 'Schizosaccharomyces pombe', publicada en la revista Cell Reports. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un mechón de pelo guardado durante 47 años permitió identificar a un desaparecido en 1976 (06/09/24) | Walter Zaporta fue secuestrado el 4 de junio de ese 1976; tanto su cuerpo como el de Oscar San Pedro habían sido carbonizados una semana más tarde y enterrados como NN en el cementerio de La Plata. | El destape web |
Un medicamento común para la diabetes puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer (04/11/22) | Científicos de la Universidad de Arizona indicaron que los pacientes con esta patología son más vulnerables a padecer esta enfermedad neurodegenerativa. | Infobae |
Un medicamento para el Alzheimer se acerca a la aprobación con el respaldo de la FDA (05/11/20) | Biogen Inc ha mostrado evidencia “excepcionalmente persuasiva” de que su medicamento experimental para la enfermedad es efectivo, dijo el miércoles personal de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos | Infobae |
Un medicamento para la diabetes podría proteger contra el Alzheimer (22/09/25) | Una investigación encontró evidencias experimentales de que la metformina, un fármaco usado hace más de 50 años para tratar la diabetes, puede actuar sobre mecanismos cerebrales clave en procesos asociados al Alzheimer. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Un medicamento para la diabetes reduciría hasta un 40% el riesgo de COVID prolongado, según un estudio (04/07/23) | Tras realizar un ensayo de Fase III, científicos norteamericanos aseguraron que este fármaco podría combatir esta dolencia, que afecta a 1 de cada 10 personas que contrajeron la infección, según la OMS. | Infobae |
Un medicamento para la leucemia, con potencial para tratar un agresivo cáncer cerebral infantil (30/07/20) | En pruebas con células, el trióxido de arsénico eliminó células tumorales y evitó la formación de nuevas colonias. El fármaco también potenció el efecto de la radioterapia en meduloblastomas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un medicamento para la presión arterial podría tener utilidad en la enfermedad de Chagas (19/11/21) | El nivel de infección por Trypanosoma cruzi en células de cultivo y en ratones disminuye de manera significativa en presencia de carvedilol, un fármaco que se usa desde hace más de 25 años para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un medicamento para la presión arterial podría tener utilidad en la enfermedad de Chagas (25/11/21) | El nivel de infección por Trypanosoma cruzi en células de cultivo y en ratones disminuye de manera significativa en presencia de carvedilol, un fármaco que se usa desde hace más de 25 años. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un medicamento para tratar la psoriasis podría ser eficaz en pacientes con lupus eritematoso sistémico (05/07/24) | Se trata de un inhibidor oral aprobado por la FDA para el tratamiento de la psoriasis con placas de moderada a grave | El Ciudadano (Rosario) |
Un médico argentino fue premiado en Francia por sus avances contra el cáncer de páncreas (17/02/17) | Juan Iovanna fue reconocido por la creación de una "biblioteca" en la cual identificaron más de 200 tumores, un proyecto de gran avance en el campo de la medicina | La Nación |
Un médico y profesor de Yale asegura que es posible vivir sin bañarse y sin tener mal olor: "Se siente normal" (17/12/20) | "Perfectamente bien", responde el doctor James Hamblin a la pregunta de cómo se siente cinco años después de haber tomado la decisión de dejar de ducharse. | La Nación |
Un médico y profesor de Yale asegura que es posible vivir sin bañarse y sin tener mal olor: “Se siente normal” (17/08/21) | Un científico que dejó de bañarse hace cinco años investiga cuáles son las consecuencias de ese hábito en la piel y asegura que no provoca mal olor | La Nación |
Un médico-robot comenzó a tratar pacientes en un centro de salud de China (05/03/18) | Podrá diagnosticar a pacientes y extenderles recetas de acuerdo con sus síntomas | Agencia Télam |
Un megaestudio señala los límites de supervivencia de los bosques tropicales (21/09/20) | Decenas de científicos de diversos países participaron en esta investigación en la cual se calcularon los máximos de temperatura global y local que las selvas pueden soportar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un mejor acceso a la atención médica ayuda a las personas con síndrome de Down a vivir más tiempo (23/10/23) | Así lo afirman expertos estadounidenses en un informe publicado recientemente en la revista JAMA Health Forum. | Infobae |