SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

23181 a 23200 de 26657

Título Texto Fuente
Comer 800 gramos de frutas y verduras al día reduce un 31% el riesgo de muerte prematura  (23/02/17) Una revisión del conocimiento científico concreta los beneficios de una alimentación sana  El País - España
Comenzó la XXX Feria del Libro de Santa Fe: programación completa de UNL  (07/11/24) Bajo el lema Ciudad de Libros, del 6 al 10 de noviembre la Estación Belgrano es sede de la nueva edición. En este marco también se realizará el XVIII Argentino de Literatura.  LT10
Comenzó la semana del investigador en la UNL  (06/04/18) Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. Se invita a participar a toda la comunidad de charlas, debates y conferencias, en Santa Fe y en Esperanza.  LT10
Comenzó la semana del investigador en la UNL  (09/04/18) Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. Se invita a participar a toda la comunidad de charlas, debates y conferencias, en Santa Fe y en Esperanza.  LT10
Comenzó la segunda temporada de Universos mínimos  (06/07/21) Con poesía ilustrada comenzó la segunda temporada del ciclo para niños y niñas de todas las edades. La próxima entrega será este viernes de la mano de “¿A qué jugamos en invierno?”.  LT10
Comenzó la segunda temporada de Universos mínimos  (20/07/21) Con poesía ilustrada comenzó la segunda temporada del ciclo para niños y niñas de todas las edades. La próxima entrega será este viernes de la mano de “¿A qué jugamos en invierno?”.  LT10
Comenzó la Escuela Internacional de Invierno UNL  (25/07/18) El rector Enrique Mammarella dio la bienvenida a estudiantes de Chile, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, que junto a alumnos de las diferentes unidades académicas participarán de la iniciativa.  LT10
Comenzó la Escuela Internacional de Invierno UNL  (30/07/20) El rector Enrique Mammarella dio la bienvenida a estudiantes de Chile, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, que junto a alumnos de las diferentes unidades académicas participarán de la iniciativa.  LT10
Comenzó la Escuela de Género, diversidad y políticas públicas de AUGM  (27/09/22) UNL es sede de la Escuela de Verano-Invierno (EVI): “Género, diversidad y políticas públicas” del Comité Académico Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).  LT10
Comenzó la caminata espacial de los turistas de la misión Polaris Dawn de SpaceX  (12/09/24) El empresario tecnológico Jared Isaacman y su tripulación volaron más lejos de la Tierra que cualquier otro cohete desde los caminantes lunares de la NASA  Infobae
Comenzó la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral  (19/10/23) Las primeras actividades fueron Feria del Libro y Argentino de Literatura. Esta semana se concreta Expocarreras y Maratón.  LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno  (23/07/25) Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.  LT10
Comenzó en Tecnópolis la muestra "200 años de inventos argentinos"  (23/09/16) La pelota sin costura, el primer largometraje de dibujos animados, el secador de pisos, el corazón artificial y el revuelto de gramajo son sólo algunas de las creaciones argentinas que integran el recorrido cronológico de la muestra.  Agencia Télam
Comenzó en Buenos Aires la Ekoparty, la cumbre hacker más importante de la región  (28/09/17) La conferencia de seguridad informática reunirá a 2.500 personas, durante tres días, con los más destacados investigadores del mundo, en una serie de charlas y talleres sobre voto electrónico, hackeo de autos y robots y mecanismos de espionaje.  Agencia Télam
Comenzó el fenómeno de El Niño en la Argentina: cuál será su impacto en todo el país  (06/09/23) Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un evento que ocurre entre cada 2 y 7 años y puede generar repercusiones en todo el territorio nacional. Cuáles serán sus efectos  Infobae
Comenzó a funcionar el laboratorio del Acuario  (25/11/16) Es la primera etapa para la puesta en marcha del complejo. Se hizo un curso sobre mejoramiento genético de peces  La Capital (Rosario)
Comenzaron los cursos de formación laboral y oficios de la UNL  (18/03/21) El ciclo 2021 está compuesto por 15 propuestas de formación y capacitación laboral en distintos oficios y áreas del saber técnico. Las clases comenzaron esta semana en la Escuela Industrial Superior.  LT10
Comenzaron las visitas escolares al Acuario del Río Paraná  (23/05/18) Desde ayer, el Acuario del Río Paraná comenzó a recibir las visitas de contingentes escolares.  La Capital (Rosario)
Comenzaron las VII Jornadas de la Red VITEC en la UNL  (07/12/23) Es un espacio en el que integrantes del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrolla el miércoles 6 y jueves 7 de diciembre en Rectorado.  LT10
Comenzaron las charlas de ConcurSOL  (28/07/17) ConcurSOL es una actividad que propone la construcción de equipos que funcionen con energía solar para promover la toma de conciencia respecto de las energías limpias, el conocimiento científico y la experimentación grupal.  El Litoral

Agenda