SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

23201 a 23220 de 26657

Título Texto Fuente
Un filtro de tela de carbón activado y bacterias elimina compuestos químicos del agua  (23/04/19) Científicos españoles y mexicanos han trabajado en la eliminación de los bisfenoles A y S, dos compuestos empleados en la fabricación de ciertos plásticos como el de botellas o biberones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones  (01/09/25) La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía  Infobae
Un físico argentino en la puerta del Nobel  (03/04/18) Juan Martín Maldacena recibió la prestigiosa Medalla Lorentz  Página 12
Un físico busca construir un telescopio más grande que la Tierra  (26/08/24) Imagina un telescopio tan grande que su tamaño supera al del propio planeta.  Infobae
Un fondo de inversión para ideas tecnológicas apuntará a startups latinoamericanas  (15/03/17) Se trata del flamante fondo de inversión Rokk3r Fuel, que dispondrá de un capital de u$s150 millones para encontrar "talentos, ideas y soluciones" en el campo de la tecnología.  Agencia Télam
Un formulado con bacterias nativas permitiría reducir a la mitad el uso de fertilizantes en los cultivos   (15/06/22) Ideado por un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, el formulado utiliza cepas de rizobacterias propias de Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un fósil de 500 millones de años permite descubrir una nueva familia de equinodermos  (03/03/22) El ejemplar, analizado por investigadores del CSIC, muestra cómo un pariente de las estrellas de mar perdió su esqueleto mucho antes de lo que se creía hasta el momento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fósil de un animal con más de 500 millones de años puede modificar el modo de entender la evolución  (16/06/23) El caparazón la Corumbella, similar a la armadura de los caballeros medievales, constituiría la primera evidencia de defensa contra los predadores y estaría vinculado al origen de un gran grupo de animales con simetría bilateral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fósil desvela cómo eran los ancestros de los reptiles voladores  (22/08/23) Hallazgo publicado en 'Nature'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fósil hallado en Brasil ayuda a entender los orígenes de unos misteriosos reptiles  (09/04/20) El nombre de la nueva especie deriva del personaje de 'El Señor de los Anillos' Aragorn  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fósil hallado en Mongolia brinda indicios claves sobre la evolución de los dinosaurios  (23/09/25) Una expedición internacional liderada por científicos de Carolina del Norte y Mongolia logró recuperar el esqueleto más completo de un espécimen de cráneo abovedado del Cretácico Temprano.  Infobae
Un fósil inesperado en La Rioja revela el origen oculto de mariposas y polillas  (09/06/25) La aparición de estructuras especializadas en un entorno sin flora moderna genera dudas sobre las funciones originales de estos órganos y su impacto en la diversificación biológica  Infobae
Un fotodesinfectante en productos frutihortícolas para reemplazar a los agrotóxicos  (09/12/19) Investigadores desarrollaron un fotodesinfectante para productos frutihortícolas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un fotómetro monitoriza el brillo del cielo para luchar contra la contaminación lumínica  (09/09/19) El proyecto europeo STARS4ALL trabaja para concienciar a los ciudadanos de este problema  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fragmento de realidad  (26/04/18) Lo queramos o no, al final la ciencia es una cuestión de frontera que el método científico traspasa  El País - España
Un fraude científico sacude al Nobel de Medicina  (07/09/16) El Gobierno sueco despide a la cúpula del prestigioso Instituto Karolinska por negligencias tras la muerte de dos pacientes  El País - España
Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 sacude la costa de Grecia  (26/10/18) Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 sacudió este jueves la costa de Grecia, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).  BBC - Ciencia
Un gen de un hongo regula el cobre de las plantas en suelos contaminados  (12/04/24) Analizan el genoma de un microorganismo que habita en las raíces vegetales ​y en el suelo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un gen descripto por científicos argentinos explica la expansión del tomate en Europa  (10/07/18) Científicos argentinos descubrieron un gen que les permite a los tomates ajustar sus ritmos biológicos a los días europeos  La Nación
Un gen involucrado en la función neuronal podría prevenir el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer  (02/11/22) Un estudio mostró que el gen KIF11 impulsa un mejor rendimiento en pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas investigaciones y futuros tratamientos   Infobae

Agenda