SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

23241 a 23260 de 26425

Título Texto Fuente
Hallan un meteorito de más de 30 toneladas  (13/09/16) Creen que es el segundo más grande del mundo; está en Campo del Cielo, donde hace aproximadamente 4000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos  LT10
Cómo una prueba de ADN me cambió la vida al revelar quién era mi verdadero padre  (22/09/23) Creciendo en Rochdale, una pequeña ciudad en las afueras de Mánchester, Inglaterra, Luke Davies siempre se sintió diferente.  BBC - Ciencia
El legado de la oveja Dolly: ¿Usted clonaría a su mascota?  (13/06/22) Crece la tendencia a aplicar esta técnica en caballos, cerdos y vacas, así como también en perros y gatos de compañía. ¿Milagro o error de la ciencia? Las implicancias de diseñar un gemelo diferido en el tiempo.   Página 12
Lesiones deportivas: el debate sobre prohibir los cabezazos  (02/08/22) Crece la preocupación por las conmociones cerebrales en disciplinas de contacto; en el país, FLENI lanzó un estudio de 12 años para analizar su posible vinculación con patologías neurodegenerativas.  El destape web
Alarma el descenso en las coberturas de vacunación  (05/05/25) Crece el riesgo de brotes de enfermedades olvidadas; según datos preliminares de 2024, CABA y gran parte del país, en rojo para la mayoría de las vacunas  El destape web
Formar lo que se demanda: operarios de servicios sanitarios  (27/06/25) Crearon una carrera para que las personas puedan trabajar en empresas proveedoras de servicios de agua y cloacas. Se articula con las empresas que demandan estos recursos humanos.  LT10
Mexicanos crean tratamiento experimental para cáncer de colon  (16/05/18) Crearon un tratamiento que disminuye el número y tamaño de tumoraciones cancerosas en el colon a nivel experimental con pruebas en animales genéticamente modificados.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un corazón para homenajear a René Favaloro  (29/07/16) Crearon un mural para recordar al médico René Favaloro. Mañana (por hoy) se conmemora un nuevo aniversario de su fallecimiento.   El Litoral
Promueve academia e industria la innovación aplicada  (09/04/18) Crearon la maestría en innovación aplicada, especialidad cuyo objetivo es impulsar el capital humano de las empresas que está relacionado con desarrollo tecnológico y áreas de negocios.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El Premio Nobel de Química fue para tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas  (08/10/25) Crearon estructuras moleculares que pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono y almacenar gases tóxicos.  Página 12
La "luna artificial" que quieren poner en órbita para iluminar una ciudad de China  (22/10/18) Crear una "nueva luna" hasta ocho veces más brillante que nuestro satélite natural. Una bola brillante que hecha por el hombre que ilumine toda una ciudad y que sea visible desde otras partes del país y desde el extranjero.  BBC - Ciencia
"LasDeSistemas", una comunidad que visibiliza a las mujeres que trabajan en tecnología  (27/02/18) Crear un espacio de confianza que visibilice a las mujeres que trabajan en tecnología, las contenga por problemas que viven a diario y potencie sus proyectos forman parte del desafío de "LasDeSistemas".  Agencia Télam
Científicos israelíes fabrican un corazón impreso en 3D a partir de tejidos humanos  (16/04/19) Crean un corazón vivo que palpita utilizando tejido humano y una impresora 3D. Un avance que abre vías hacia los trasplantes del futuro, sin depender de donantes ni riesgo de rechazo.  El Mundo (España)
Científicos israelíes fabrican un corazón impreso en 3D a partir de tejidos humanos  (17/04/19) Crean un corazón vivo que palpita utilizando tejido humano y una impresora 3D. Un avance que abre vías hacia los trasplantes del futuro, sin depender de donantes ni riesgo de rechazo.  El Mundo (España)
Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía  (28/06/18) Crean soluciones a través del diseño de circuitos integrados que permiten reducir el consumo de energía a partir de los componentes electrónicos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La última esperanza para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción  (05/07/18) Crean por primera vez embriones híbridos de esta especie  El Mundo (España)
Insight 21: un nuevo espacio de conocimiento para mejorar la toma de decisiones  (09/03/23) Creado por la Universidad Siglo 21, este nuevo “think tank” argentino busca ser un faro en la búsqueda de facilitar potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo  Infobae
“Heroínas oceánicas”: un juego de cartas para enseñar ciencia y cuidar el ambiente  (04/05/23) Creado por la Fundación Mar y Ciencia, de Chile, este juego de cartas con perspectiva de género tiene como protagonistas a dieciséis científicas que desarrollaron sus investigaciones en América Latina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un nuevo aceite de oliva previene la diabetes  (03/12/19) Creado por el CSIC, un nuevo aceite de oliva resulta útil para prevenir la Diabetes Mellitus de Tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo inspirado en los calamares administra medicamentos sin la necesidad de agujas  (11/12/24) Creado por científicos del MIT, este microjet utiliza presión para inyectar con precisión, lo que mejora la experiencia del paciente y expande las posibilidades clínicas  Infobae

Agenda