LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Astrónomos chilenos descubrieron dos planetas en formación que serían similares a Saturno (04/04/23) | Este hallazgo permitirá conocer detalles sobre cómo los planetas acomodan sus órbitas y se sitúan junto a sus estrellas | Infobae |
Astrónomos captaron una imagen de “La Mano de Dios” emergiendo desde una nebulosa (13/05/24) | Descubren una captura visual fascinante a 1.300 años luz, ofreciendo una perspectiva única sobre los efectos de la radiación en formaciones cósmicas y su papel en la creación y destrucción celeste | Infobae |
Astrónomos captaron un llamativo choque de dos estrellas con grandes destellos de rayos gamma (05/08/22) | Las imágenes, tomadas en el rango milimétrico de longitudes de onda de radiofrecuencia, revelan la fusión estelar. Qué significa esta detección | Infobae |
Astrónomos anuncian el hallazgo de un sistema estelar con 7 planetas similares a la Tierra (23/02/17) | Los planetas se encuentran a 40 años luz de la Tierra, en la constelación Acuario. Orbitan alrededor de Trappist-1, una estrella de "poca" masa y "fría". | BBC - Ciencia |
Astronomía: ¿puede la Teoría de juegos descubrir vida alienígena inteligente? (05/02/21) | Un astrofísico sugirió el uso de una estrategia relacionada con el juego cooperativo -conocida como “Teoría de juegos”- para maximizar el potencial de encontrar vida extraterrestre inteligente. | La Nación |
Astronomía: qué es un eclipse y cuántos tipos distintos hay (11/06/21) | Existen eclipses de Sol y de Luna, cada uno con sus variantes, e incluso hay un tercer tipo de eclipse que involucra dos estrellas distantes | La Nación |
Astronomía: descubren cómo se mueve el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea (10/11/20) | Una nueva investigación demostró que el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea no se mueve como se esperaba. | La Nación |
Astronomía - Cita con el cielo (01/06/23) | Las mejores imágenes espaciales del mayo: un agujero negro con su chorro, escombros estelares y un leviatán cósmico | El Mundo (España) |
Astrónomas argentinas logran la imagen más precisa de la Nebulosa del Cangrejo (11/05/17) | Es el remanente de una supernova que explotó en 1054 y que en se año fue advertida por astrónomos chinos y árabes; su análisis permitió descubrir nuevas particularidades de este objeto celeste | La Nación |
Astrónomas argentinas develan secretos de la legendaria Nebulosa del Cangrejo (11/05/17) | Un equipo internacional de científicos liderado por Gloria Dubner y Gabriela Castelletti combinó datos de cinco telescopios y descubrió características de su formación. | Clarín |
Astronautas chinos tomaron de muestras de sangre en el espacio (13/08/24) | Las tareas estuvieron a cargo de la tripulación de la nave Shenzhou-18 a bordo de la estación espacial orbital de China. | LT10 |
Astrofísico mexicano participa en descubrimiento de litio en exoplaneta (08/06/18) | El astrofísico mexicano Luis Carlos Welbanks Camarena participó en el hallazgo de metales alcalinos en la atmósfera del exoplaneta WASP-127b, así como de indicios de agua. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Astrofísica para el confinamiento (19/03/20) | Cómo convertirse en un cazador de planetas o en un taxonomista de galaxias durante la crisis sanitaria | El País - España |
Astrazeneca probará un tratamiento de anticuerpos contra el covid infectados (13/10/20) | Se trata de dos ensayos clínicos que se encuentran en fase III del desarrollo y uno de ellos se aplicará en seis mil personas ya infectadas para evitar que lleguen a un estado grave de la enfermedad. | LT10 |
Asteroide de 650 metros de diámetro se aproxima a la Tierra (10/04/17) | Desde hace 13 años un cuerpo rocoso de este tamaño no se acercaba al planeta. Pese a que el objeto está definido como potencialmente peligroso, no existe riesgo de que haya un choque. | Uno (Entre Ríos) |
Asteroide Bennu podría ofrecer respuestas sobre origen del sistema solar (05/12/18) | “La hipótesis de la panspermia sugiere que toda la materia orgánica que dio origen a la vida en la Tierra, hace cerca de 4.000 millones de años, pudo provenir de este tipo de asteroides y cometas”, afirma el profesor de la UN David Tovar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Astenia primaveral: cómo afecta al estado de ánimo el cambio de estación (11/09/24) | La entrada de la primavera causa impactos significativos en el cuerpo. Los cambios en hormonas y luz afectan la energía. Cómo reconocer y gestionar estos efectos | Infobae |
Aspartamo, sacarina, sucralosa y estevia: qué advierten los últimos estudios sobre el uso de edulcorantes (03/07/23) | Llamados también sustitutos del azúcar, son productos químicos sintetizados que se encuentran en abundancia en varias bebidas y alimentos. | Infobae |
Aspartamo y riesgo de cáncer: tres claves sobre el edulcorante que la OMS tiene en la mira (13/07/23) | La agencia sanitaria internacional hará un anuncio mañana basado en dos evaluaciones de expertos en patologías oncológicas y aditivos alimentarios | Infobae |
Asocian trastornos de conducta alimentaria con déficits en funciones ejecutivas (27/10/22) | Un estudio analiza la capacidad para adaptarse al cambio de tareas, la inhibición de estímulos distractores y la velocidad de procesamiento como las funciones neuropsicológicas más afectadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |