SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

23281 a 23300 de 26410

Título Texto Fuente
Se aprobó la creación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral  (28/12/17) Será un espacio para la cooperación entre facultades, centros e institutos de investigación de la UNL, e investigadores extranjeros invitados.  El Litoral
Desde 1990 la Argentina puso 17 satélites en órbita  (05/02/18) En el año 2000 el país puso en órbita su primera unidad —el SAC-C— que estuvo en servicio 13 años. Los Arsat son el “mascarón de proa” visible de la política de Estado; pero hay emprendimientos privados con alcance internacional.  El Litoral
Mortandad de peces: desde el Ministerio de Ambiente apuntan a la falta de oxígeno en el agua  (06/02/18) El fenómeno se debe a las altas temperaturas, entre otras causas.  El Litoral
Preocupan los altos niveles de resistencia a antibióticos  (06/02/18) Un equipo de la OMS vigila, a nivel global, la evolución de un problema que agrava el riesgo de las infecciones bacterianas. Hay bacterias que toleraran penicilina y ciprofloxacino, entre otros fármacos.  El Litoral
Por la masacre de cuatro carpinchos, quedó en jaque un estudio científico  (08/02/18) Desconocidos mataron a quemarropa a los animales, y los arrastraron para llevárselos. Estaban siendo estudiados por un equipo de investigadores, que analizaban la generación de defensas ante parásitos.  El Litoral
Un rosarino detectó por primera vez en la historia la explosión de una supernova  (23/02/18) “La trascendencia de su hallazgo radica en que las explosiones de supernovas son impredecibles. Esta es la primera vez en que la detección se realiza prácticamente en el instante del evento", destacaron desde el Conicet.  El Litoral
Una molécula puede proteger al cerebro de la depresión  (28/02/18) Investigadores de la Universidad de Edimburgo, Escocia, identificaron una “molécula clave” que puede “proteger al cerebro de la depresión”, informó hoy la institución.  El Litoral
Plaza San Martín: hay marcas de un molusco que existió con los dinosaurios  (05/03/18) Lo asegura un paleontólogo local. La especie se llamó ammonites, un molusco con forma de caracol que existió en la era Mesozoica (hace unos 240 millones de años).  El Litoral
"El desafío es erradicar la violencia de género y educar sin estereotipos"  (08/03/18) Lo planteó la abogada Claudia Montenegro, profesora de la cátedra Género y Derecho de la UNL, en una entrevista con El Litoral. También dijo que es necesario redefinir el rol de la mujer y deconstruir la sociedad patriarcal.  El Litoral
Murió Stephen Hawking a los 76 años  (14/03/18) El físico y cosmólogo británico padecía de ELA desde su juventud.   El Litoral
Facebook: "La información que se publica puede ser utilizada por otras personas"  (22/03/18) “Vivir conectado en la red social implica hacer público todo, dar a conocer tu vida privada, tus opiniones, tus gustos. Garantizar que eso se va a mantener en un círculo cerrado es muy difícil”, manifestó Laura Lanzarini, especialista.  El Litoral
Científicos descubren cómo hacer cerveza sin lúpulo, más sostenible y con el mismo sabor  (23/03/18) Un grupo de biólogos de la Universidad de California en Berkeley ha logrado crear unas cepas de levadura de cerveza que no solo fermentan esta, sino que además proporcionan el sabor que aporta el lúpulo.  El Litoral
Cayó en el Pacífico la estación espacial china  (03/04/18) Tiangong-1 dejó de estar operativa el 16 de marzo de 2016 y orbitaba sin control alrededor de la Tierra.   El Litoral
Según un investigador, en 50 años va a desaparecer la laguna Setúbal  (09/04/18) Un exhaustivo estudio logró determinar que el delta avanza sobre la laguna hasta 500 metros por año. Desde 1983 creció unos 14 kilómetros hacia el sur. Y en 15 años se vería desde Luz y Fuerza.  El Litoral
Charla “Arte y conocimiento: pensando las poéticas tecnológicas desde la epistemología”, a cargo de la Dra. Lucía Stubrin.  (10/04/18) Video-Entrevista a la Dra. Lucía Stubrin  El Litoral
Descubren en San Pedro una “familia” de gliptodontes de 600.000 años  (18/04/18) Los fósiles de una familia de gliptodontes de 600.000 años de antigúedad y en excelente estado de conservación, fueron descubiertos a unos cinco kilómetros al este de la ciudad de San Pedro, en el norte de la provincia de Buenos Aires.  El Litoral
La brecha de género también se puede medir en la ciencia  (20/04/18) Se encuestaron 320 organismos del sistema científico nacional, se analizaron 34.000 curriculum y 18.000 proyectos. Los resultados se presentaron el miércoles en Santa Fe.  El Litoral
Harvard tomó el programa Renovar como caso de estudio  (24/04/18) La prestigiosa universidad norteamericana analiza la política de Estado argentina como ejemplo exitoso de una política de Estado para infraestructura.   El Litoral
La Facultad de Medicina inaugura un centro de simulación de punta  (25/04/18) Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales.   El Litoral
Investigadores locales detectan "la bacteria benéfica de mamá"  (26/04/18) Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud.   El Litoral

Agenda