SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

23341 a 23360 de 26064

Título Texto Fuente
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (13/11/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
“La enfermedad del beso” en primavera: cuáles son los síntomas de la mononucleosis infecciosa  (13/11/23) Es causada por el virus de Epstein-Barr, de la familia de los virus herpes. Qué medidas de prevención hay que tomar y cuáles son los síntomas para estar alerta  Infobae
Desde el plan vegetariano al ayuno intermitente: pros y contras de 8 dietas para bajar el sobrepeso  (13/11/23) Siete organizaciones de médicos y nutricionistas de la Argentina elaboraron un consenso en el que detallan cuáles son los beneficios y riesgos de las dietas.  Infobae
Salud visual: la diabetes es la segunda causa de ceguera y abarca el 25% de los problemas de retina  (13/11/23) Expertos precisaron que controlar los niveles de glucemia y la visita regular al oftalmólogo, son los primeros pasos para prevenir problemas en la visión  Infobae
Chagas, lepra, dengue: ganar la batalla contra las enfermedades desatendidas depende del acceso a la salud  (14/11/23) Desde hoy durante dos días, se reúnen en Buenos Aires los especialistas más importantes del mundo en enfermedades postergadas, en el marco del XXI Simposio Internacional de la Fundación Mundo Sano.  Infobae
La revelación cósmica atrapada en los árboles: cómo fue la mayor tormenta solar de la historia  (14/11/23) Anillos de árboles antiguos en los Alpes franceses brindaron indicios sobre este fenómeno que hoy podría aniquilar la red eléctrica internacional, al igual que los sistemas de telecomunicaciones.  Infobae
La sorprendente conexión entre los piojos y las migraciones masivas a América a lo largo de la historia  (14/11/23) Un estudio genético de estos insectos arrojó nueva luz sobre los desplazamientos de poblaciones humanas hacia el continente americano durante miles de años. Los detalles  Infobae
Estar sentado más de 10 horas por día puede aumentar el riesgo de demencia, según un estudio: cómo evitarlo  (14/11/23) Una investigación en Estados Unidos en mayores de 60 años vinculó esa postura extendida en el tiempo con esa grave condición.   Infobae
Semana de la Prematurez: la importancia de establecer estrategias para reducir los nacimientos antes de término  (14/11/23) Según la OMS, más del 10% de los bebés nacen prematuramente, una condición que representa la principal causa de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.  Infobae
La rabia hoy en América Latina: cuál es la situación y cómo podría controlarse en 2030  (16/11/23) Se trata de una enfermedad viral con una tasa de letalidad del 100%.  Infobae
Un hallazgo asombroso en el metro de Chile: encontraron restos fósiles de hace 13.000 años  (16/11/23) El grupo de arqueólogos encontró vestigios de hace 13.000 años.  Infobae
La FDA propone prohibir un aditivo alimentario por su riesgo para la salud  (16/11/23) La agencia regulatoria evalúa la evidencia científica reciente sobre el aceite vegetal bromado (BVO) que se usa en algunos refrescos.   Infobae
La matemática argentina que enseña al mundo cómo los cálculos ayudan a entender la realidad  (16/11/23) Alicia Dickenstein, doctora en Matemática e investigadora del Conicet, es referente global en su disciplina.  Infobae
Cómo es la exitosa lucha contra el dengue en Colombia gracias a una bacteria implantada al mosquito vector  (16/11/23) Desde 2015 científicos están implementando mediante el World Mosquito Program, la liberación de mosquitos infectados con wolbachia que no pueden transmitir dengue, zika o chikungunya al ser humano.  Infobae
El cambio climático causó el colapso del Imperio Tibetano, según un estudio  (16/11/23) Una investigación publicada en Quaternary Science Reviews encontró evidencia paleolimnológica de la meseta tibetana occidental.  Infobae
Qué pasa cuando se hace ayuno intermitente durante dos semanas, según un estudio  (16/11/23) Un estudio en el Reino Unido siguió a más de 37 mil personas que aceptaron no consumir alimentos durante 10 horas cada día.  Infobae
Cambio climático: cómo es el nuevo pronosticador del tiempo basado en Inteligencia Artificial  (17/11/23) Google lanzó GraphCast, un modelo de pronóstico más rápido y preciso, que supera significativamente los métodos actuales y ofrece alertas más tempranas sobre fenómenos meteorológicos extremos.  Infobae
El consumo de cannabis durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro  (17/11/23) El THC, el principal constituyente psicoactivo del cannabis, puede cruzar la placenta y afectar los receptores del cerebro fetal, señalaron los investigadores de un metaanálisis que revisó 57 estudios  Infobae
Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores  (17/11/23) La enfermedad es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su tasa de mortalidad es la más elevada tanto entre hombres como entre mujeres.  Infobae
Nuevos datos preocupantes sobre las infancias en la Argentina: un estudio reveló que los bebés menores de un año están mal alimentados  (17/11/23) Infobae accedió en exclusiva a un informe de CEPEA, el prestigioso centro de estudios dedicado a investigación sobre alimentación, que advirtió sobre el déficit de nutrientes en el segundo semestre de vida.   Infobae

Agenda