SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

23501 a 23520 de 25438

Título Texto Fuente
La "ciudad bosque" con 40.000 árboles que China quiere construir para reducir la contaminación  (06/07/17) China planea construir una "ciudad bosque" en Liuzhou, en el sur del país, con árboles y plantas en las fachadas de todos los edificios.  BBC - Ciencia
Los planes de China para construir el supercolisionador de hadrones más grande del mundo  (30/10/18) China no se quiere quedar atrás en la carrera por conocer más sobre la "partícula de Dios".  BBC - Ciencia
China lanza con éxito su mayor cohete, clave para construir su estación espacial  (04/11/16) China ha lanzado hoy con éxito el cohete espacial más potente que ha construido hasta la fecha, el Larga Marcha 5.  El Mundo (España)
¿Y si Facebook fuese nuestro DNI? En China ya sucede con WeChat  (19/03/18) China está transformando al mensajero WeChat en un documento de identidad, vinculado con una base de datos gubernamental  La Nación
El ambicioso proyecto de China para desarrollar el "santo grial" de la energía limpia e inagotable  (26/04/18) China asegura que se encuentra a la cabeza en la carrera global por el desarrollo de la fusión nuclear.  BBC - Ciencia
Qué es el hielo combustible, la promisoria fuente de energía que China logró extraer del fondo marino  (22/05/17) China anunció la semana pasada que, por primera vez, logró extraer cantidades considerables de una sustancia semejante al hielo bajo el Mar Meridional de China que muchos consideran clave para los suministros energéticos del futuro.  BBC - Ciencia
Eclipse solar parcial: todas las claves del fenómeno que se verá en Sudamérica  (15/02/18) Chile, Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Paraguay podrán observar cómo la sombra de la Luna bloqueará hasta un 60% de la luz del Sol  El País - España
Los chilenos que creen que prohibir las bolsas de plástico en los supermercados perjudicará a los más pobres  (07/12/18) Chile se convirtió el pasado mes de agosto en el primer país de Sudamérica en prohibir por ley la entrega gratuita e indiscriminada de bolsas plásticas en los supermercados.  BBC - Ciencia
CENIA: El alfil chileno para la IA  (16/05/25) Chile aspira a transformarse en un líder latinoamericano en inteligencia artificial.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Avanza la construcción del telescopio más grande del mundo  (28/06/24) Chile alberga el proyecto del ELT, el mayor telescopio terrestre, que promete explorar agujeros negros y primeras galaxias  Infobae
Planetario: la gran aventura virtual de poder explorar el espacio  (02/11/17) Chicos y grandes disfrutan de los nuevos equipamientos y actividades del observatorio astronómico porteño  La Nación
Red Mesoamericana de Supercómputo  (27/09/18) Chiapas es una de las entidades de la república mexicana donde se cuenta con un equipo de supercómputo en el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño (Larcad) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Somos lo que bebemos: impacto de las bebidas azucaradas en los pueblos originarios de Chiapas  (15/10/19) Chiapas es la región del mundo donde más se consume Coca-Cola. En promedio, cada persona de la entidad bebe 821.25 litros por año, reporta un estudio del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR).  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México)
Chernóbil: la sorprendente proliferación de plantas en la zona (y por qué los vegetales son capaces de adaptarse a la radiactividad)  (07/08/19) Chernóbil se convirtió en sinónimo de catástrofe.  BBC - Ciencia
Seis aplicaciones para tener a tu médico en el celular  (27/06/17) Chequeo de diabetes, información para celíacos y hasta consultas médicas a domicilio. Pero desde la comodidad del hogar.  Clarín
La impactante imagen de un león marino cayendo en las fauces de una ballena  (01/08/19) Chase Dekker cree que la suya es la primera fotografía que se hace en la historia de una ballena jorobada "tragándose" un león marino.  BBC - Ciencia
Una tortuga marina con síndrome del “trasero de burbuja” recibe un arnés personalizado impreso en 3D  (19/12/24) Charlotte, un ejemplar herido por un barco hace casi 20 años, ahora nada con mayor equilibrio gracias a un dispositivo personalizado desarrollado por expertos en ingeniería y diseño computacional  Infobae
El niño de 10 años con síndrome de Asperger que corrigió un error sobre un dinosaurio del Museo de Historia Natural de Londres  (03/08/17) Charlie visitó el importante Museo de Historia Natural de Londres para aprender y acabó enseñando una lección.  BBC - Ciencia
“El cáncer evoluciona más rápido que nosotros”  (29/05/18) Charles Swanton, Investigador del Instituto Francis Crick de Londres. Este médico estudia la selección natural en los tumores y cómo usar esa información para mejorar los tratamientos actuales  El País - España
La Fundación BBVA premia a dos matemáticos por aportaciones al conocimiento del mundo y las nuevas tecnologías  (24/02/22) Charles Fefferman y François Le Gall han abierto nuevas perspectivas en el análisis matemático y la teoría de la probabilidad, utilizadas en avances como el mp3 o el GPS  El País - España

Agenda