SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

23821 a 23840 de 24850

Título Texto Fuente
¿Hace ruido un árbol al caer si nadie está ahí para escucharlo? La respuesta de la ciencia y la filosofía  (03/05/21) Aquí está el enigma: ¿hará algún ruido al caer si nadie está ahí para oírlo?  BBC - Ciencia
¿Hacer ejercicio sirve para combatir los efectos del alcohol?  (05/12/24) Luego de tomar varias copas, el cuerpo experimenta deshidratación, se ralentiza la digestión, aparecen las molestias estomacales y la fatiga es protagonista del día siguiente.   Infobae
¿Hasta dónde llega la inteligencia de las abejas?  (21/02/20) Una nueva investigación revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos  El País - España
¿Hasta qué edad se puede aprender un idioma y conseguir hablarlo con fluidez?  (02/05/18) ¿Existe una edad límite crítica para aprender un idioma con fluidez?  BBC - Ciencia
¿Hay estrellas naciendo en este momento?  (21/04/22) Las regiones de formación estelar son nubes muy densas de polvo y gas  El País - España
¿Hay personas mejor dotadas para tener un matrimonio feliz?  (08/03/19) Un estudio trata de identificar factores genéticos relacionados con una mayor satisfacción en la vida en pareja  El País - España
¿Hay realmente una superpoblación de guanacos en la Argentina? Qué dice la ciencia  (29/10/24) La presencia de estos mamíferos camélidos había declinado drásticamente por la competencia directa, la degradación del hábitat y la caza excesiva. Cuál es la situación de las ovejas en la región  Infobae
¿Hay un Dios? ¿El hombre sobrevivirá a la Tierra? Un libro póstumo de Stephen Hawking da las respuestas  (17/10/18) Se trata de Breves respuestas a las grandes preguntas, que fue completado con ayuda de la familia y otros científicos.  Clarín
¿Hay una mejor forma de contar que la del 1 al 10? Muchos matemáticos creen que sí  (22/10/18) Contar es una de las primeras cosas que aprendemos de niños y tanto infantes como adultos muchas veces recurrimos a los dedos de nuestras manos para ayudarnos a calcular números.  BBC - Ciencia
¿Hay vida en los planetas análogos a la Tierra?  (07/06/17) El ser humano constantemente se hace preguntas sobre el origen y evolución del universo. La tecnología ha avanzado extraordinariamente en las últimas décadas, pero todavía no se ha encontrado vida más allá de la Tierra.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Hombres cazadores y mujeres recolectoras?: un estudio reveló el verdadero papel femenino en el Paleolítico  (26/10/23) Una investigación publicada en la revista American Anthropologist cuestiona la idea de que los hombres eran los únicos cazadores.   Infobae
¿Hubo alguna vez un Imperio inca?: la visión de Jago Cooper, director de América del Museo Británico  (01/08/19) Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, conquistaron otras culturas y el poder se concentraba en una persona.  BBC - Ciencia
¿Hubo vida en Marte?: un meteorito podría dar la respuesta  (08/02/23) Los resultados que se obtuvieron de "Tissint" se dieron a conocer hace poco y dan cuenta de unos compuestos orgánicos inéditos que podrían brindar información valiosa sobre el planeta rojo.  Página 12
¿Huevos y mortalidad? Que no cunda el pánico  (22/03/19) Un estudio relaciona de manera poco consistente el consumo de este alimento y problemas de salud  El País - España
¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?  (28/04/25) En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real  El País - España
¿Influye tu peso en tus posibilidades de sobrevivir a la evacuación de un edificio?  (14/05/19) Investigadores de España y Ecuador participan en un estudio internacional que analiza la influencia del Índice de Masa Corporal a la hora de caminar en distintos tipos de suelo y lo traslada a la seguridad civil y laboral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Intramuscular o subcutánea?: cómo se podría reducir la sensación de fatiga tras la vacuna contra el COVID-19  (03/06/22) Un estudio efectuado en Singapur en ratones, con vacunas de ARN mensajero, evaluó cómo disminuir este efecto secundario de la inmunización contra el coronavirus  Infobae
¿Jesucristo en la tostada? Un escáner cerebral explica cómo se forma la pareidolia facial  (17/04/24) Un estudio científico refleja el proceso neuronal por el que creemos ver caras humanas en objetos inanimados y abre la puerta a la comprensión de trastornos del espectro autista, la esquizofrenia o el párkinson  El País - España
¿La altura de una persona se debe sólo a la genética?   (18/11/22) Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Queensland, abrió la puerta a que el ADN se utilice para predecir con mayor precisión la altura de los individuos.   Infobae
¿La cena debe ser la comida menos abundante del día?  (21/02/25) Investigaciones en cronobiología sugieren que el cuerpo procesa mejor los alimentos en la mañana. Expertos sentaron su posición sobre la mejor hora para hacer la comida más abunante  Infobae

Agenda