SNC

LT10

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

El Litoral

ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad

En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.

Uno (Santa Fe)

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas

Uno (Entre Ríos)

Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos

Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.

El Diario (Paraná)

Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica

Clarín

¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos

Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.

Infobae

¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales

Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental

El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19

Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios

Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas

Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre

Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales

¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología

Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos

Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo

Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro

El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques

Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal

El Mundo (España)

Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio

La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor

BBC - Ciencia

Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica

El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.

El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos

Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.

El País - España

El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos

Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales

El destape web

Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA

Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.

Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura

Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos

23821 a 23840 de 26550

Título Texto Fuente
Cien especies de aves migratorias están en riesgo por el avance humano y el cambio climático  (15/05/23) Se ven afectadas por la escasez de agua, la reducción en la cantidad de crías y los espacios para hacer nidos. En el Día Mundial de las Aves migratorias, qué advirtieron los expertos consultados por Infobae  Infobae
Cien años del parto sin dolor que inventó un español  (27/07/21) Debemos el prodigio científico de la anestesia epidural a un militar aragonés, Fidel Pagés de Miravé  El País - España
Cideteq presenta método con electricidad para germinar plantas amenazadas  (14/02/17) Especialistas desarrollan una metodología para estimular y promover, mediante electricidad, los procesos de germinación de plantas que se encuentran en peligro de extinción.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ciclos en conjunto de las facultades de Arquitectura de UNL y UNC  (22/09/20) Se trata de "Córdoba y Litoral. Diálogos FAUD- FADU: Construir futuros posibles"; y de "El despertar de la vocación científica: experiencias contadas por los estudiantes". En esta nota, toda la información.  LT10
Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento  (19/08/25) Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico  Infobae
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases  (17/02/25) Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad.  Infobae
Ciclo de conferencias virtuales sobre matemática aplicada  (31/08/20) Es organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)  LT10
Ciclo de charlas: "Bienestar emocional en tiempos de pandemia"  (26/05/21) La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL propone esta iniciativa para entender nuestros sentimientos y emociones en tiempos de pandemia y mejorar nuestro estilo de vida.  LT10
Ciclo de charlas: "Bienestar emocional en tiempos de pandemia"  (28/05/21) La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL propone esta iniciativa para entender nuestros sentimientos y emociones en tiempos de pandemia y mejorar nuestro estilo de vida.  LT10
Cibnor imparte capacitación en acuicultura y acuaponía a productores, técnicos, estudiantes y servidores públicos  (03/12/21) El registro a los talleres virtuales ‘Aquaculture and aquaponics training for food security and climate resilience’ está abierto a todos los interesados de cualquier parte del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cibnor desarrolla tecnología para la mejora del jurel  (02/05/17) Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza aspectos biológicos del jurel (Seriola rivoliana) para mejorar procesos acuícolas que garanticen una mayor producción en el país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
CIBERPOLÉMICA: Quieren crear robots para poder combatir a los hackers  (16/08/16) Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad.  Clarín
Ciberdelitos: cuáles son los más peligrosos y qué medidas de precaución tomar  (01/08/16) En el último semestre surgieron 18 millones de nuevos virus cibernéticos. Un detalle de los más habituales y cómo prevenirlos. Tres especialistas analizan la situación  Reconquista.com.ar
Ciberdelitos: consejos de expertos para que los padres puedan proteger a sus hijos  (16/04/18) Una jornada organizada por un centro especializado de la Ciudad convocó a más de 500 personas; el foco estuvo puesto en el bullying, el grooming y el sexting, entre otras amenazas en las redes sociales  La Nación
Ciberdelito: la Defensoría del Pueblo y la UNL harán una encuesta  (27/12/22) Firmaron un convenio específico para realizarla en la ciudad de Santa Fe. El objetivo es elaborar políticas públicas para reducir su incidencia.  LT10
Ciberbullying, una problemática que crece al calor del COVID-19  (08/02/21) El incremento de permanencia frente a las pantallas, consecuencia del aislamiento decretado por la pandemia, provocó a su vez un aumento de casos de hostigamiento de modo virtual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciberataques: más de un millón de afectados en Europa por Mirai, la botnet que marca "un antes y un después"  (05/12/16) Conexiones de Alemania e Inglaterra experimentaron dificultades debido a una serie de ataques dirigidos contra proveedores de red mediante Mirai, una "botnet" que se aprovechan "de miles o millones de dispositivos" hogareños.  Agencia Télam
Ciberacoso en redes sociales: un problema multidisciplinario  (23/05/18) El fenómeno del ciberacoso se ha manifestado como una problemática compleja que afecta a la población de maneras tan sutiles pero efectivas, que las consecuencias han hecho necesario iniciar un debate para encontrar formas de enfrentarlo.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ciatej: 40 años como líder en la investigación  (23/08/16) El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) celebró su 40 aniversario, con miras a consolidarse como una institución líder en el país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ciatej desarrolla prueba de diagnóstico temprano de tuberculosis en personas con diabetes  (16/02/17) Un equipo de especialistas trabaja en un proyecto para crear un método de diagnóstico temprano de tuberculosis en personas con diabetes, a fin de mejorar la calidad de vida de este sector de la población.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda