LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Evaluada internacionalmente: la vacuna argentina contra el Covid es segura y tiene alta inmunogenicidad (31/07/23) | Se publicaron los resultados del ensayo de Fase I; ya está siendo analizada por la Anmat para su registro y aprobación | El destape web |
Científicos coreanos afirman haber hecho historia al alcanzar uno de los "santos griales" de la física (01/08/23) | En las próximas semanas se verá si el experimento puede reproducirse; entre investigadores, prevalece el escepticismo. | El destape web |
Fidel Schaposnik, un explorador que nos llevó a recorrer los confines del cosmos (03/08/23) | Falleció el sábado pasado. Fue un científico sobresaliente y un notable narrador que lograba explicar algunos de los más complejos conceptos de la física actual. | El destape web |
Eulalia Pérez-Sedeño: "En el feminismo, una y otra vez tenemos que volver a empezar” (07/08/23) | La filósofa española pasó por Buenos Aires para participar del XIX Congreso Internacional de Mujeres Filósofas y recibió el doctorado honoris causa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Entrevista exclusiva con El Destape. | El destape web |
23 proyectos científicos “de alto impacto” recibirán subsidios de hasta un millón de dólares (09/08/23) | Los tendrán a su cargo redes federales con investigadores de 17 provincias; deben ejecutarse en cuatro años | El destape web |
Sorprendente: encuentran orden en el caos de las bandadas de jejenes (14/08/23) | El trabajo que lo describe se publicó en Nature Physics; uno de los autores es el físico argentino Tomás Grigera | El destape web |
La pobreza es el principal factor de riesgo de un envejecimiento no saludable (15/08/23) | Lo muestra un estudio realizado en más de 44.000 personas de Chile, Colombia, Uruguay, Ecuador y Costa Rica. | El destape web |
Descubren una pieza que ilumina el rompecabezas de los reptiles voladores (17/08/23) | Es el ejemplar más completo de un ancestro de los pterosaurios al que llamaron Venetoraptor; científicos argentinos desentrañaron su lugar en el árbol evolutivo | El destape web |
Made in Argentina: desarrollarán fármacos contra el cáncer y la esclerosis múltiple (18/08/23) | Nace Galtec, la primera compañía del mundo que transferirá a los pacientes las investigaciones realizadas durante 30 años en el país por Gabriel Rabinovich. | El destape web |
Ya se prueba en el país la más novedosa estrategia contra el cáncer (28/08/23) | Consiste en tomar linfocitos del paciente y devolvérselos “potenciados”. Todavía no tiene aprobación, pero se ensaya en tres hospitales locales contra el mieloma múltiple. | El destape web |
La Argentina encabeza una iniciativa para desarrollar un satélite meteorológico regional (28/08/23) | Fortalecerá la cooperación y la independencia tecnológica de los países latinoamericanos, que hoy utilizan los servicios de los Estados Unidos | El destape web |
En el último cuarto de siglo, aumentaron un 40% los eventos zoonóticos (01/09/23) | Se trata de las enfermedades infecciosas transmisibles de los animales a los seres humanos. | El destape web |
En Argentina se produce un ACV cada poco más de cuatro minutos (04/09/23) | El alto nivel de estrés es uno de los factores de riesgo. Se creó en Luján un centro de rehabilitación con equipamiento único en el país | El destape web |
Las especies invasoras, claves en el 60% de las extinciones de plantas y animales (05/09/23) | Según un nuevo informe, originan costos por más de 423.000 millones de dólares anuales. Alertan sobre la necesidad de monitorear y controlar su propagación | El destape web |
Lanzan un monumental estudio para detectar marcadores lingüísticos de la neurodegeneración (07/09/23) | Lo lideran dos argentinos; quieren desarrollar herramientas automatizadas de diagnóstico y pronóstico que puedan arrojar resultados en minutos; participan 11 centros de seis países | El destape web |
Promisorios resultados de una ingeniosa estrategia contra tumores de cerebro (11/09/23) | Combina terapia génica e inmunoterapia; el estudio lo lideraron dos argentinos residentes en los Estados Unidos y se publicó en The Lancet Oncology | El destape web |
Hormigas del Río de la Plata “conquistan” Europa (12/09/23) | La llamada "hormiga roja de fuego" ya está establecida en Sicilia, Italia, y podría llegar hasta el Reino Unido; es altamente agresiva y causa daños por su acción en la agricultura, la salud humana y la vida silvestre | El destape web |
Infecciones de transmisión sexual en alza; vacunación, con cifras muy por debajo de lo recomendado (18/09/23) | Son dos de los temas que se trataron en el congreso de las sociedades argentina y panamericana de la especialidad, que hoy culmina con casi 6000 inscriptos | El destape web |
Doctorado honoris causa de la UBA a Mary-Claire King, la científica que desarrolló el "índice de abuelidad" (19/09/23) | Esta herramienta les permitió a las Abuelas de Plaza de Mayo determinar la identidad genética de sus nietos/as apropiados/as durante la última dictadura; dará una conferencia en español | El destape web |
Un estudio sobre el cerebro de las personas que hablan “al vesre” ganó un IgNobel (19/09/23) | Los premios “que hacen reír y después, pensar” se entregan el 11 de noviembre en el Museo del MIT. | El destape web |