SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

221 a 240 de 26657

Título Texto Fuente
Nuevas pistas en el "sueño" de alargar la vida  (13/06/17) El hallazgo de un biomarcador fiable permite evaluar la influencia de determinadas intervenciones sobre el envejecimiento y la longevidad.  Clarín
Un equipo del Conicet y la UBA ganó un concurso sobre energías alternativas  (14/06/17) Idearon una nueva tecnología para la extracción de litio.  Clarín
La NASA, en problemas para actualizar los sistemas de la nave más rápida de la historia  (21/06/17) La capacidad tecnológica de New Horizons, que ya pasó Plutón, es menor a la de un teléfono inteligente actual.  Clarín
Prueban una vacuna que baja el colesterol  (21/06/17) Obtuvo resultados exitosos en ratones. Ayudaría a prevenir ataques cardíacos.  Clarín
Desarrolló un algoritmo para examinar las arterias cardíacas sin necesidad de una operación  (22/06/17) Es el matemático chileno Cristóbal Bertoglio, que creó un método que permite diagnosticar obstrucciones  Clarín
Seis aplicaciones para tener a tu médico en el celular  (27/06/17) Chequeo de diabetes, información para celíacos y hasta consultas médicas a domicilio. Pero desde la comodidad del hogar.  Clarín
La Unión Europea castigó a Google con una multa récord  (27/06/17) La sanción contra el servicio de ventas por Internet es la más alta impuesta nunca por comportamiento anticompetitivo en el viejo continente. Los motivos.   Clarín
El hígado graso ya afecta al 20% de los adultos y dispara el riesgo de cáncer  (29/06/17) Se estima que en el país aumentarán 10 veces los tumores de hígado por esta enfermedad en los próximos años.   Clarín
¿Pueden los animales predecir desastres?  (03/07/17) Wikelski, un científico alemán, colocó sensores a varios animales en una granja en Pieve Torina, en la región de Marcas en el centro de Italia, en octubre, para monitorear su conducta.  Clarín
Una clave para la longevidad masculina  (03/07/17) Una mutación genética común ha sido vinculada con un aumento de unos 10 años en el lapso de vida de los hombres.  Clarín
Un ‘torniquete interno’ para salvar vidas  (03/07/17) El dispositivo, llamado catéter ER-Reboa, nació en los campos de batalla de Irak y Afganistán y fue creado por dos doctores militares que veían morir soldados por hemorragias internas.  Clarín
Avanza el desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida  (03/07/17) Tendría una superficie que supera los 3.500 kilómetros cuadrados y, pese al invierno, está a punto de separarse.  Clarín
Hallan en México restos de una vecindad azteca que resistió a los conquistadores españoles  (05/07/17) Están en pleno centro de la capital. Hay osamentas casi completas, enterradas en posición fetal, y fragmentos de huesos.  Clarín
El corpiño inteligente que busca ganarle al cáncer de mama  (06/07/17) Lo desarrolló un estudiante de tecnología mexicano de 18 años, después de ver sufrir a su mamá. Equipado con biosensores, estudia los senos y envía un informe a la paciente y su médico  Clarín
Al diván: los argentinos se ven narcisistas, obsesivos, histriónicos y desconfiados  (06/07/17) Lo reveló una investigación de la universidad Siglo 21. Una de las curiosidades: el 54% no confía en el otro.  Clarín
Permiten usar radiación para que carne y vegetales duren hasta un año sin refrigerar  (07/07/17) Una reforma del Código Alimentario habilitará una nueva generación de alimentos larga vida. Afirman que podría entrar en vigencia en las próximas semanas.  Clarín
Diez vaticinios que Bill Gates hizo hace 20 años y hoy son realidad  (07/07/17) El fundador de Microsoft predijo cómo la tecnología se integraría en nuestro día a día.  Clarín
La adicción a la tecnología pone a los argentinos en el podio mundial  (17/07/17) Son los que más les cuesta alejarse de sus dispositivos junto con los chinos y los brasileños. Expertos aseguran que afecta las relaciones sociales y provoca trastornos de ansiedad.  Clarín
Espectacular video de la NASA: Plutón, como nunca se vio  (17/07/17) El sobrevuelo de la nave New Horizons sobre el planeta enano también mostró a su luna Caronte.  Clarín
Antibióticos: Argentina tiene el mayor consumo de la región y alertan por la automedicación  (18/07/17) Supera a Uruguay, Brasil y Chile. Pese a que por ley deben ser prescriptos, son los medicamentos más vendidos en el país sin receta. La OMS recomienda evitar su uso excesivo.  Clarín

Agenda