LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Academia Nacional de Historia confirma que los colores de la bandera son celeste y blanco (22/05/17) | Los académicos respondieron a una investigación de científicos del CONICET, quienes aseguraban que el tono era azul ultramar. | Clarín |
Seguí en vivo la caminata espacial en la Estación Internacional (23/05/17) | Dos astronautas intentan reparar un sistema de comunicaciones crítico. | Clarín |
Identifican 40 nuevos genes que están relacionados con la inteligencia (23/05/17) | Lo reveló un estudio publicado en la revista Nature. Puede ser clave para conocer más sobre el funcionamiento del cerebro. | Clarín |
Estación Espacial: cómo es y cómo se construyó (23/05/17) | Proeza de la ingeniería, es el objeto más grande enviado al espacio: costó 100.000 millones de dólares | Clarín |
Se presentó en la Argentina el tractor autónomo: cómo funciona esta tecnología (26/05/17) | Esta innovación fue lanzada por la multinacional Case IH. Se maneja remotamente desde tablets o computadoras. Se prevé que en 5 años podría salir a la venta porque aun no hay legislación para operar sin piloto. | Clarín |
La computadora de Google vapuleó otra vez a un humano en el go (29/05/17) | Tras tras dos horas y media de juego, el mejor jugador del mundo chino cayó sin atenuantes en el tercer encuentro de la serie. | Clarín |
Imágenes increíbles de la aurora austral que se vio en la Antártida Argentina (29/05/17) | La Base Belgrano II fue escenario el escenario natural de un verdadero fenómeno que se genera a partir de la radiación del Sol. | Clarín |
Trasplantes en baja: cayeron 10% en un año y advierten que aún es alto el rechazo a donar (30/05/17) | En 2016 se realizaron 2.663, casi 280 menos que el año anterior. Los especialistas afirman que falta concientizar a la población y capacitar al personal médico. Y reclaman mayores recursos. | Clarín |
Desarrollan un antibiótico con "súper poderes" que impide que las bacterias generen resistencia (30/05/17) | Estos fármacos atacan el mecanismo de defensa de los microorganismos y los destruyen totalmente. | Clarín |
La Gran Barrera de Coral, cada vez peor: el blanqueo es más grave de lo previsto (30/05/17) | La Gran Barrera de coral australiana está en grave peligro. Científicos de todo el mundo advirtieron que está perdiendo su color natural mucho más rápido de lo que se creía | Clarín |
Confirman que los arrecifes de coral ya no se pueden recuperar (01/06/17) | Los arrecifes de coral blanqueados ya no podrán recuperar su estado original, de modo que el objetivo debería ser protegerlos de una destrucción mayor, afirmó un grupo de científicos en un artículo publicado en la revista Nature. | Clarín |
La NASA despliega sus telescopios en Mendoza para buscar desde ahí el origen de la vida (02/06/17) | Llegaron 25 científicos con la misión de ver a un asteroide, que en sólo dos segundos podría revelar sus secretos. | Clarín |
Identifican una hormona que regula el envejecimiento (05/06/17) | El descubrimiento lo hicieron científicos italianos. Y dieron la receta para inhibirla. | Clarín |
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele (06/06/17) | Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico. | Clarín |
Descubren el origen de una potente y misteriosa señal proveniente del espacio (07/06/17) | Se la conoce como "Wow!" y se buscaba su procedencia desde hace 40 años. | Clarín |
Entre 18 mil postulantes, la NASA eligió 12 nuevos astronautas: 7 hombres y 5 mujeres (08/06/17) | El proceso de elección tuvo el mayor número de solicitantes de la historia. | Clarín |
Los osos polares gastan más energía por culpa del calentamiento global (09/06/17) | Un estudio asegura que el derretimiento del hielo obliga a estos animales a recorrer grandes distancias y a moverse más rápido. | Clarín |
¿Por qué las cosquillas nos hacen reír? La ciencia lo explica (09/06/17) | Los científicos exploran las bases neurológicas de las cosquillas en experimentos con roedores. ¿Mecanismo de empatía? ¿Reacción espontánea de defensa? | Clarín |
Lunes peligrosos: afirman que es el día que se producen más infartos (12/06/17) | Especialistas locales explican que los picos de estrés se combinan con los excesos del fin de semana. | Clarín |
La obesidad, sin freno: alertan que creció un 30% en los chicos argentinos (13/06/17) | La incidencia es menor que en los adultos, pero el aumento fue mucho más rápido entre los menores de 20 años. | Clarín |