LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Alimentos diseñados por machine learning y órganos artificiales, el futuro próximo según InnovatiBA (28/06/17) | "De eso se trata InnovatiBA. De pensar la innovación, el emprendimiento y la tecnología desde otro ángulo" escribió el ministro de Modernización, Andy Freire. | Agencia Télam |
| El curioso caso que llevó a descubrir que todos tenemos “dos cerebros” (08/04/19) | "De repente, estás ahí sentado y dices: '¡Wow...! ¿Será posible que haya dos mentes?". | BBC - Ciencia |
| Advierten un fuerte aumento en el consumo de psicofármacos durante la pandemia (20/05/21) | "Debemos evitar la automedicación, requerir siempre la atención profesional y tener presente que estos fármacos pueden generar adicciones”, sostuvo Walter Martello, responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos. | Agencia Télam |
| Cambio climático: las acciones que recomiendan 11.000 científicos que declararon la catástrofe para evitar un "sufrimiento incalculable" (07/11/19) | "Declaramos de forma clara e inequívoca que el planeta Tierra enfrenta una emergencia climática". | BBC - Ciencia |
| Mileva Einstein: la poco conocida historia de la brillante mujer de Albert Einstein que ayudó a descubrir la teoría de la relatividad (21/11/18) | "Demasiado intelectual". "Una vieja bruja". Estos son algunos de los comentarios que la familia de Albert Einstein dedicó a la que fuera primera mujer del científico, Mileva Einstein. | BBC - Ciencia |
| Cómo 8 segundos de una grabación mala y ruidosa me devolvieron la voz que perdí por la enfermedad de la neurona motora (25/08/25) | "Después de tanto tiempo, no podía recordar mi voz", cuenta Sarah Ezekiel al podcast BBC Access All. "Cuando la volví a escuchar, sentí ganas de llorar. Fue un milagro". | BBC - Ciencia |
| La peculiaridad que nos hace pensar que, si suenan bien, hasta los malos consejos son buenos (20/05/24) | "Dios los cría y ellos se juntan", ¿cierto? | BBC - Ciencia |
| Mark Brown, "el hombre que mató a Plutón" y nos dejó con sólo 8 planetas (24/11/20) | "Durante 76 años, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero hoy, los científicos han degradado a Plutón por ser demasiado pequeño". | BBC - Ciencia |
| La sangrienta pelea de un pingüino después de encontrar a su pareja con “un amante” (07/11/16) | "El 76% de los pingüinos se aparea con la misma pareja durante toda su vida", explicó la periodista de National Geographic Delaney Chambers. | BBC - Ciencia |
| "Sociedad del riesgo": cuando mirar para otro lado en ciencia genera consecuencias (30/08/22) | "El concepto de la "sociedad del riesgo" fue elaborado por el alemán Ulrich Beck (fallecido en 2015) y podría aplicarse muy bien para analizar este entremado de causas y consecuencias", explicó a Télam Confiar Ana María Vara, investigadora. | Agencia Télam |
| Logran secuenciar por primera vez un genoma humano completo (04/06/21) | "El ensamblaje completo de un genoma humano da lugar a una nueva era", manifestó Karen Miga, bióloga que lidera el proyecto. | Página 12 |
| Se canceló el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna por un problema en el motor (30/08/22) | "El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter. | LT10 |
| Luis Caffarelli, el argentino que ganó el “premio Nobel de las matemáticas” explicando cómo se derrite el hielo en un vaso (27/03/23) | "El Lionel Messi de las matemáticas". | BBC - Ciencia |
| 5 años de la pandemia: 4 aspectos positivos que nos dejó el "mayor experimento psicológico de la historia" (10/03/25) | "El mayor experimento psicológico de la historia". | BBC - Ciencia |
| El fotógrafo que logró su "sueño loco" de nadar con osos polares (08/04/21) | "El miedo me hace estar alerta, no me ha impedido hacer nada", dice Amos Nachoum, un fotógrafo de la vida salvaje reconocido internacionalmente por sus imágenes submarinas. | BBC - Ciencia |
| Ciencia: reconstruyen el rostro de un niño egipcio momificado hace 2000 años (23/09/20) | "El retrato muestra rasgos un poco más maduros del niño que pueden haber sido el resultado de una tradición artística de la época", detalló Andreas Nerlich | La Nación |
| Cáncer de mama: Mary-Claire King, la científica que ayudó a descubrir el "gen" de la enfermedad (y el emotivo vínculo que la une a Argentina y Chile) (20/10/20) | "El sentido de humanidad que tiene Mary-Claire King es envidiable. Se le quiere mucho en la Argentina, es una especie de heroína". | BBC - Ciencia |
| Los estudiantes argentinos son los más interesados en desarrollar inteligencia artificial, según Microsoft (28/04/17) | "El talento local es muy valorado en el exterior, tal es así que actualmente hay 80 argentinos trabajando en Microsoft Corp", precisó la multinacional, después de realizar en el país una jornada de reclutamiento y una serie charlas. | Agencia Télam |
| "Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking" (21/05/21) | "El tiempo. El tiempo no existe. Tengo 15 minutos para convencerlos de eso", dice Carlo Rovelli, tras mirar su reloj de pulso. | BBC - Ciencia |
| Horario flexible, Whatsapp y empleo en forma remota, las preferencias del trabajador digital (06/03/17) | "El trabajador digital: qué busca y cómo trabaja" se denomina el trabajo de investigacion realizado por la compañía tecnológica Citrix. | Agencia Télam |
Espere por favor....