LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Invenciones: Vestigios artificiales (03/08/16) | ¿Por qué los sifones de plástico aún tienen una canastilla protectora? ¿Por qué los jeans siguen teniendo remaches? ¿Por qué los e-books continúan imitando las páginas de los libros? | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ley de física que discretamente controla tu vida y puede ayudarte a mejorarla (14/05/18) | ¿Por qué la forma de un cactus es la ideal para vivir en un hábitat sin agua? ¿Por qué muchos ríos forman meandros al avanzar hacia su desembocadura? | BBC - Ciencia |
El efecto Doppler (19/10/18) | ¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores? | El País - España |
Desde adentro, cómo será la usina biotecnológica modelo de Richmond que fabricará vacunas y anticuerpos monoclonales para Argentina y la región (13/07/23) | ¿Por qué emerge como el hub biotech más relevante para América Latina? ¿Cuándo abrirá sus puertas? | Infobae |
Frío y calor: un especialista explica el fenómeno de las "temperaturas" (01/08/16) | ¿Por qué cuando asoma el sol la temperatura siempre baja? ¿No debería subir? Son algunas preguntas que responde José Luis Macor, responsable del Centro de Informaciones Meteorológicas de UNL | Uno (Santa Fe) |
Dengue: ¿Qué hay que saber frente a un posible brote? (07/10/24) | ¿Por qué aumentaron los casos de dengue durante los últimos años? ¿Son efectivas las fumigaciones para prevenir un nuevo brote? ¿Es suficiente usar mosquiteros y repelentes? | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros (y cómo cambiar nuestros gustos) (08/03/19) | ¿Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros? | BBC - Ciencia |
La premisa única que reescribe las leyes de la robótica de Isaac Asimov, el padre de la ciencia ficción (03/07/17) | ¿Podrían los robots lastimar a los humanos? | BBC - Ciencia |
Científicos rumbo al mercado de películas delgadas (07/03/18) | ¿Podrían las ventanas de una casa reducir el gasto de energía? Científicos diseñan un filtro de baja emisividad térmica que, al colocarse sobre los vidrios de una vivienda o edificio, generará un ahorro de hasta 30 por ciento en energía. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
"1 − 1 + 1 − 1 + ...", la desconcertante explicación sobre cómo Dios creó el mundo (16/09/24) | ¿Podrían las matemáticas explicar el sentido de la vida, el universo y todo lo demás? | BBC - Ciencia |
Qué son los organoides y de qué manera la virología los usa para aprender cómo detener al SARS-CoV-2 (22/06/21) | ¿Podría el estudio ayudar a mitigar futuras pandemias? | Infobae |
Ponete a bailar: el cerebro es el que más se beneficia (05/05/17) | ¿Podría aprender a bailar el minué o el fandango ayudar a proteger nuestros cerebros del envejecimiento? | Clarín |
La mayor tormenta solar desde 2003 pone a prueba los satélites y permite ver espectaculares auroras boreales incluso en España (13/05/24) | ¿Podremos volver a ver auroras boreales esta madrugada en España? ¿Qué riesgos tiene esta potente tormenta solar para la Tierra? | El Mundo (España) |
¿Cuántos animales nacen cada día en el mundo? (12/06/18) | ¿Podemos calcular realmente cuántos animales nacen cada día en todo el mundo? | BBC - Ciencia |
Cómo funcionan los trajes que permiten no ir al baño durante casi una semana (17/02/17) | ¿Pero qué pasa si hay una emergencia y debes permanecer fuera más tiempo del previsto? Esta fue la pregunta que la NASA le hizo al público, a quien invitó a participar en un concurso. | BBC - Ciencia |
¿Por qué el tiempo parece pasar más rápido a medida que nos hacemos mayores? (17/02/17) | ¿Pero por qué a veces el tiempo parece correr a toda velocidad y en cambio otras veces los segundos duran una eternidad? La clave está en cómo nuestro cerebro percibe el paso del tiempo. | BBC - Ciencia |
Los corazones en miniatura que se pueden usar para probar nuevos medicamentos de forma segura (27/04/18) | ¿Para qué sirve un corazón en miniatura? | BBC - Ciencia |
¿Por qué somos curiosos? (23/11/21) | ¿Nos enseñan a serlo? ¿Lo somos por el tipo de educación que recibimos o llevamos algo en nuestros genes que nos incita a tratar de conocer incluso lo que no nos concierne? | El País - España |
Qué es el "efecto de la rana hervida" que hace que perdamos interés por el cambio climático (14/04/21) | ¿Nos dejaremos llevar por el efecto de la rana hervida? | BBC - Ciencia |
Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo (25/02/25) | ¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora? | Clarín |