LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo mientras comes tu cerebro cambia sin que te des cuenta (06/03/20) | ¿Qué hace que nos sintamos llenos después de comer? | BBC - Ciencia |
| Qué causa el efecto triboeléctrico, el que hace que salgan chispas de tus dedos (02/10/17) | ¿Qué hace que nos pongamos eléctricos? | BBC - Ciencia |
| Qué son las mariposas del alma que tenemos en nuestro cerebro y por qué es clave que hayan descubierto qué marca su destino (09/04/18) | ¿Qué hace distinto el cerebro humano al de cualquier otra especie? | BBC - Ciencia |
| La Estación Espacial Internacional esquivó un satélite Argentino (14/03/23) | ¿Qué fue lo que pasó? todos los detalles en la nota. | LT10 |
| ¿Puede la ciencia explicar el misterio de la estrella de Belén? (26/12/16) | ¿Qué fue la estrella de Belén? ¿Hubo algún tipo de evento muy raro en el cielo alrededor de la época del nacimiento de Jesús - sobrenatural o milagroso-, o alguna clase de fenómeno natural que puede ser explicado científicamente? | BBC - Ciencia |
| “He visto cosas que un niño no debería ver” o cómo sobrevivir a una infancia difícil (23/08/16) | ¿Qué es lo que hace que ciertas personas consigan convertirse en adultos bien adaptados y felices a pesar de haber crecido en entornos violentos o de desamparo? | El País - España |
| Las impactantes cifras que deja el desperdicio de comida en el mundo (y cuáles son sus efectos) (16/03/21) | ¿Qué es lo primero que haces cuando abres el refrigerador y ves que hay un alimento que ya se venció o que tiene mal aspecto? Posiblemente tu respuesta rápida sea: tirarlo a la basura. | BBC - Ciencia |
| Flexitarianismo: la dieta que salvará el mundo... y te hará vivir más años (23/09/19) | ¿Qué es la dieta flexitariana? | El Mundo (España) |
| En la búsqueda de lo más oscuro e invisible… (11/04/19) | ¿Qué es el EHT (Event Horizon Telescope)? | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) |
| Cómo los chimpancés y otros animales se curan a sí mismos (y qué podemos aprender de ellos) (02/06/25) | ¿Qué eran esas fibras blancas en nidos de aves en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México? | BBC - Ciencia |
| La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud) (11/09/25) | ¿Qué edad crees que tienen tus pulmones? | BBC - Ciencia |
| Por qué dormir poco nos vuelve menos generosos (y qué otras consecuencias tiene la falta de sueño) (25/08/22) | ¿Qué determina qué tan generoso eres como persona? ¿Podría ser cuánto dinero tienes? ¿Cuán amable eres? ¿O tal vez se trata de tus valores? | BBC - Ciencia |
| Tecnologías para la lengua de señas (14/10/24) | ¿Qué desafíos encuentran las nuevas aplicaciones informáticas y la inteligencia artificial para la inclusión social? | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
| La curiosa fijación que la ciencia tiene con los Beatles (16/04/18) | ¿Qué banda sonora tiene el Universo? Si alguien de aquí a la Estrella Polar nos estuviera escuchando seguramente podría decir que la de los Beatles. | BBC - Ciencia |
| Los bueyes de Newton y el reloj de Einstein (02/09/24) | ¿Puedes resolver tan deprisa como Einstein el problema del reloj blando de agujas deformables? | El País - España |
| Besos, amistad, venganza... no son exclusivos de los humanos: los animales también sienten emociones (11/12/18) | ¿Pueden otras especies pensar y sentir? La ciencia ha demostrado que sí | El Mundo (España) |
| Carrie Fisher y Debbie Reynolds: ¿realmente te puedes morir de pena por la pérdida de un ser querido? (30/12/16) | ¿Puede uno morirse de pena realmente? Eso es lo que muchos se preguntan a raíz del caso de la actriz Debbie Reynolds, de 84 años, quien falleció este miércoles un día después de la muerte de su hija, la también actriz Carrie Fisher. | BBC - Ciencia |
| Cáncer de pulmón: el programa de Google que detecta esta enfermedad "con más eficiencia que los médicos" (24/05/19) | ¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) ser mejor que los médicos especialistas para diagnosticar el cáncer de pulmón? | BBC - Ciencia |
| Descubren por qué algunos genes requieren una o dos mutaciones para promover el cáncer (16/12/21) | ¿Por qué tal o cual mutación a veces produce cáncer, y a veces no? Investigadores del CNIO, el CRG y el IRB Barcelona acaban de descubrir una de las razones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Importancia de los carotenoides en la salud materna e infantil (29/08/24) | ¿Por qué son importantes los carotenoides en la salud materna e infantil? Porque éstos contribuyen a mantener una buena salud durante la infancia, debido a su potencial antioxidante | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Espere por favor....