SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

24081 a 24100 de 26058

Título Texto Fuente
"Para frenar el cambio climático tenemos que dejar de comer carne, incluso jamón ibérico"  (01/02/19) Christiana Figueres, ex secretaria de la ONU para el cambio climático  El Mundo (España)
Coronavirus: ¿cómo se determina cuándo finaliza una pandemia?  (11/03/21) China reportó los primeros casos de un nuevo tipo de coronavirus a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el último día de 2019, pero el organismo lo declaró oficialmente una "pandemia" el 11 de marzo, hace un año.  BBC - Ciencia
La "ciudad bosque" con 40.000 árboles que China quiere construir para reducir la contaminación  (06/07/17) China planea construir una "ciudad bosque" en Liuzhou, en el sur del país, con árboles y plantas en las fachadas de todos los edificios.  BBC - Ciencia
Los planes de China para construir el supercolisionador de hadrones más grande del mundo  (30/10/18) China no se quiere quedar atrás en la carrera por conocer más sobre la "partícula de Dios".  BBC - Ciencia
China lanza con éxito su mayor cohete, clave para construir su estación espacial  (04/11/16) China ha lanzado hoy con éxito el cohete espacial más potente que ha construido hasta la fecha, el Larga Marcha 5.  El Mundo (España)
¿Y si Facebook fuese nuestro DNI? En China ya sucede con WeChat  (19/03/18) China está transformando al mensajero WeChat en un documento de identidad, vinculado con una base de datos gubernamental  La Nación
El ambicioso proyecto de China para desarrollar el "santo grial" de la energía limpia e inagotable  (26/04/18) China asegura que se encuentra a la cabeza en la carrera global por el desarrollo de la fusión nuclear.  BBC - Ciencia
Qué es el hielo combustible, la promisoria fuente de energía que China logró extraer del fondo marino  (22/05/17) China anunció la semana pasada que, por primera vez, logró extraer cantidades considerables de una sustancia semejante al hielo bajo el Mar Meridional de China que muchos consideran clave para los suministros energéticos del futuro.  BBC - Ciencia
Eclipse solar parcial: todas las claves del fenómeno que se verá en Sudamérica  (15/02/18) Chile, Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Paraguay podrán observar cómo la sombra de la Luna bloqueará hasta un 60% de la luz del Sol  El País - España
Los chilenos que creen que prohibir las bolsas de plástico en los supermercados perjudicará a los más pobres  (07/12/18) Chile se convirtió el pasado mes de agosto en el primer país de Sudamérica en prohibir por ley la entrega gratuita e indiscriminada de bolsas plásticas en los supermercados.  BBC - Ciencia
CENIA: El alfil chileno para la IA  (16/05/25) Chile aspira a transformarse en un líder latinoamericano en inteligencia artificial.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Avanza la construcción del telescopio más grande del mundo  (28/06/24) Chile alberga el proyecto del ELT, el mayor telescopio terrestre, que promete explorar agujeros negros y primeras galaxias  Infobae
Planetario: la gran aventura virtual de poder explorar el espacio  (02/11/17) Chicos y grandes disfrutan de los nuevos equipamientos y actividades del observatorio astronómico porteño  La Nación
Red Mesoamericana de Supercómputo  (27/09/18) Chiapas es una de las entidades de la república mexicana donde se cuenta con un equipo de supercómputo en el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño (Larcad) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Somos lo que bebemos: impacto de las bebidas azucaradas en los pueblos originarios de Chiapas  (15/10/19) Chiapas es la región del mundo donde más se consume Coca-Cola. En promedio, cada persona de la entidad bebe 821.25 litros por año, reporta un estudio del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR).  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México)
Chernóbil: la sorprendente proliferación de plantas en la zona (y por qué los vegetales son capaces de adaptarse a la radiactividad)  (07/08/19) Chernóbil se convirtió en sinónimo de catástrofe.  BBC - Ciencia
Seis aplicaciones para tener a tu médico en el celular  (27/06/17) Chequeo de diabetes, información para celíacos y hasta consultas médicas a domicilio. Pero desde la comodidad del hogar.  Clarín
La impactante imagen de un león marino cayendo en las fauces de una ballena  (01/08/19) Chase Dekker cree que la suya es la primera fotografía que se hace en la historia de una ballena jorobada "tragándose" un león marino.  BBC - Ciencia
Una tortuga marina con síndrome del “trasero de burbuja” recibe un arnés personalizado impreso en 3D  (19/12/24) Charlotte, un ejemplar herido por un barco hace casi 20 años, ahora nada con mayor equilibrio gracias a un dispositivo personalizado desarrollado por expertos en ingeniería y diseño computacional  Infobae
Tiene 102 años y enseña yoga: los beneficios de esta práctica para los adultos mayores, según la ciencia  (22/07/25) Charlotte Chopin ofrece sesiones en una pequeña localidad de Francia. Su caso, acompañado por evidencia científica, ilustra cómo esta disciplina puede favorecer el bienestar físico y mental  Infobae

Agenda