SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

24281 a 24300 de 26631

Título Texto Fuente
June Almeida, la investigadora que descubrió los coronavirus  (14/05/20) Una de las carreras científicas más fascinantes del siglo XX  Página 12
Descubren que los primeros dinosaurios tenían huevos con cáscara blanda  (19/06/20) Pudieron comprobarlo gracias a una colaboración internacional. En algún momento de la historia, la evolución hizo lo suyo y comenzaron a tener cáscara dura. La palabra de Diego Pol, el referente argentino del artículo recién publicado en Nature.  Página 12
Coronavirus: científicos argentinos desarrollaron un suero de caballos que impide la duplicación del virus  (19/06/20) El uso de sueros como tratamiento se denomina inmunización pasiva y consiste en administrar anticuerpos a los pacientes contra el agente infeccioso, produciendo su bloqueo y evitando que se propague.   Página 12
Coronavirus: desarrollaron un método para detectarlo en aguas cloacales  (23/06/20) Cuenta con el respaldo del ministerio de Salud de la Nación. Este viernes será compartido con operadores de servicios sanitarios de todo el país.  Página 12
La NASA presentó Ingenuity, un helicóptero que volará en Marte en 2021  (25/06/20) La NASA anunció que en febrero de 2021 enviará a Marte un helicóptero especialmente diseñado para obtener una vista panorámica del planeta rojo.   Página 12
Hallaron el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar  (29/06/20) Uno de los planetas podría tener agua líquida en su superficie  Página 12
Científicos del CERN descubrieron una partícula nunca observada antes  (02/07/20) El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció este miércoles el descubrimiento de una nueva partícula formada por cuatro quarks.  Página 12
Las sorprendentes imágenes del cráter de nieve en Marte  (06/07/20) La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer recientemente un video del cráter Korolev situado en la superficie de Marte.   Página 12
Las sorprendentes “hogueras” en el Sol captadas por la sonda Solar Orbiter  (20/07/20) Las primeras imágenes tomadas por el satélite Solar Orbiter, la nueva misión de observación del Sol de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, revelaron la presencia de numerosas minierupciones solares, llamadas “hogueras”  Página 12
La vida tardó "sólo" 700.000 años en recuperarse tras el fin de los dinosaurios  (20/07/20) Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada reveló que la vida tardó “solo” 700.000 años en recuperarse en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios.  Página 12
El calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares antes de 2100  (22/07/20) El cambio climático podría significar la casi extinción de los osos polares en menos de 80 años.  Página 12
Un asteroide gigante se acercará a la Tierra este viernes  (22/07/20) El 2020 ND es considerado “potencialmente peligroso”, aunque descartan que pueda impactar  Página 12
Afirman que África se está dividiendo para formar un nuevo océano  (23/07/20) Un reciente estudio reveló que África se partirá en dos y se creará una nueva cuenca oceánica en un tiempo estimado de entre 5 y 10 millones de años, un período corto en términos geológicos.  Página 12
La sorprendente foto de Saturno capturada por el telescopio Hubble  (29/07/20) La NASA reveló recientemente una foto de Saturno tomada por el telescopio Hubble el 4 de julio pasado, momento en que el planeta estaba a más de 1.350 millones de kilómetros de la Tierra.  Página 12
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (30/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios   Página 12
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (31/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios  Página 12
El regreso a la Tierra de los astronautas del SpaceX  (03/08/20) Volvieron los protagonistas del primer viaje a la órbita en un vehículo de propiedad privada  Página 12
Cuál es el mejor lugar del mundo para observar las estrellas  (03/08/20) Según los astrónomos, está en una meseta en la Antártida  Página 12
Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar los barbijos  (03/08/20) Permite sanitizar más de cien tapabocas por hora  Página 12
Investigadores del Conicet lograron reconstruir la evolución de los dinosaurios hasta los cocodrilos  (04/08/20) Mediante el análisis de los restos fósiles de un tobillo  Página 12

Agenda