SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

24261 a 24280 de 24942

Título Texto Fuente
Crearon las máquinas más chicas del mundo y se llevaron el Nobel de Química  (06/10/16) Son mil veces más pequeñas que un pelo humano y su aplicación podría revolucionar el campo de la tecnología.  Clarín
Qué son y para qué sirven las máquinas moleculares  (06/10/16) Se trata de un avance que abre la puerta al diseño de materiales inteligentes y robots diminutos e inyectables.  Clarín
"Enlazadas" por el cáncer de mama: voluntarias que ayudan a otras pacientes  (07/10/16) Un grupo de mujeres que tuvieron cáncer de mama, acompañadas por un equipo de profesionales, organizan un encuentro para dar lugar a un intercambio de experiencias.  Clarín
Guarnición favorita bajo la lupa: ¿engorda la papa?  (11/10/16) Cómo y cuánto comer para evitar que lo sienta la balanza. ¿Contraindicada en hipertensos?  Clarín
Premio Innovar: El Gobierno Nacional entregó un millón de pesos a los mejores inventos y diseños 2016  (11/10/16) Un Patalín acuático, una cocina económica y un carro para recolectores de residuos figuran entre los elegidos. Cómo son y para qué sirven.   Clarín
Muerte súbita: buscan evitar que más gente “sana” muera al hacer deporte  (12/10/16) Será uno de los ejes que se tratarán hoy en el Congreso Argentino de Cardiología. Advierten que hay “pistas silenciosas” que se detectan con estudios médicos, más allá del apto físico.  Clarín
Afirman que Coca y Pepsi financiaron a organizaciones de salud en EE.UU.  (12/10/16) Dice que las empresas patrocinaron a 96 organizaciones que tienen un importante papel en la promoción de hábitos saludables y la lucha contra la obesidad o la diabetes.  Clarín
La hipertensión aumentó un 8,5% en sólo 7 años  (17/10/16) Estudio presentado en el Congreso Argentino de Cardiología. El 36,3 % de los adultos en el país ya sufre esta enfermedad. Preocupan el desconocimiento y la falta de controles.  Clarín
La ExoMars inició su gran aventura en el planeta rojo  (17/10/16) Misión europea en Marte. Busca competir con la NASA, que tiene allí al Curiosity. La carrera es por descubrir si hay o alguna vez hubo vida.  Clarín
Llegó el "Día M": cuenta regresiva para el aterrizaje europeo en Marte  (19/10/16) Misión ExoMars. Lo previsto es que el módulo Schiaparelli toque el Planeta Rojo a las 11.48 de la mañana.  Clarín
ExoMars: el módulo se estrelló en Marte y puede haber explotado  (25/10/16) La agencia europea confirmó el final del Schiaparelli. Pero insistió en negar que la misión haya sido un fracaso.  Clarín
Habrá más mosquitos del dengue en la Ciudad porque crecen pese al frío  (26/10/16) Ahora buscan saber si pueden reproducirse. Lo comprobó el Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la UBA y el Conicet. "Aprovechan los primeros calores para picar", advirtieron.   Clarín
Del laboratorio a la empresa propia: en 5 años se crearon 85 pymes de científicos  (31/10/16) Son investigadores de institutos y universidades que antes se concentraban sólo en la ciencia básica. Ahora fabrican desde plásticos biodegradables hasta biocombustibles.  Clarín
El veneno de la serpiente más letal podría aliviar dolores  (01/11/16) La serpiente de coral azul es conocida como la "asesina de asesinas" porque tiende a elegir a las cobras como presa.   Clarín
Crean en Francia un árbol artificial que convierte hasta la brisa en electricidad  (02/11/16) Este dispositivo se llama NewWind. Lo desarrollaron para reemplazar los molinos de vientos convencionales.   Clarín
Buscan llevar las inversiones en tecnología al 3% del PBI  (03/11/16) Lo anunció un ministro en una seminario en EE.UU. ante inversores locales y del mundo.  Clarín
Avance contra el zika: un experimento con ratones logró proteger al feto  (11/11/16) Con un anticuerpo de personas que ya tuvieron la enfermedad, investigadores de la Universidad de Washington lograron neutralizar las cepas y reducir los niveles del virus en los fetos de los ratones.   Clarín
La Luna, al "alcance de la mano": luce más grande y blanca que nunca  (14/11/16) Hace 69 años que la Luna no se acercaba tanto a la Tierra.  Clarín
Aseguran que la aspirina reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata  (29/11/16) Si se utiliza durante largo tiempo puede bajar un 40 por ciento la aparición de la enfermedad, afirma un nuevo estudio de científicos italianos.  Clarín
Aseguran que la aspirina reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata  (30/11/16) Si se utiliza durante largo tiempo puede bajar un 40 por ciento la aparición de la enfermedad, afirma un nuevo estudio de científicos italianos.  Clarín

Agenda