Clarín
Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años
Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas
Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos
Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”
Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.
Infobae
El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos
Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa
Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón
Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.
Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo
Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas
Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas
Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas
El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie
Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos
Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos
Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.
Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático
Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature
Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud
Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular
Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez
Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta
El Mundo (España)
Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales
Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe
BBC - Ciencia
Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud
Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?
El País - España
Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad
Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La revolucionaria misión de Arthur Allen que transformó la ornitología moderna (28/11/24) | En 1924, el profesor universitario estadounidense desafió las convenciones científicas de su época para salvar al pico de marfil de la extinción. | Infobae |
Por qué el descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue el hallazgo arqueológico más importante del siglo XX (28/11/24) | La apertura del sepulcro de ese faraón cambió la trayectoria de la arqueología, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el antiguo Egipto y capturando la curiosidad del público internacional | Infobae |
Acostarse a una hora diferente cada noche puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud (28/11/24) | Un reciente informe de la Universidad de Northwestern revela que mantener horarios de sueño irregulares podría tener efectos negativos en el bienestar físico y mental | Infobae |
Qué es el síndrome del “burnout” o del “trabajador quemado” (28/11/24) | Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo | Infobae |
La fruta que es un repelente natural para ahuyentar ratas y ratones (28/11/24) | Gracias a su aroma distintivo, protege el hogar de invasiones no deseadas de roedores sin necesidad de químicos agresivos | Infobae |
Qué protección natural evita que las infecciones urinarias lleguen a los riñones (28/11/24) | Un estudio de la Universidad de Cambridge, publicado en la revista Science Translational Medicine, advirtió el rol que tienen las redes de ADN, que funcionan como “trampas” que dispone el sistema inmune. | Infobae |
¿Cada cuánto hay que aplicar repelente contra los mosquitos para tener una buena protección? (28/11/24) | Ante la noticia de la flexibilización de la ANMAT en la producción de repelentes para evitar faltantes y prevenir los casos de dengue, cabe preguntarse cuál elegir y a qué estar atento sobre su composición descripta en el envase | Infobae |
Por qué Lucy sigue siendo un ícono de la ciencia evolutiva (28/11/24) | El hallazgo en la región de Afar del esqueleto fue crucial para comprender los orígenes y desarrollo de los primeros homínidos bípedos | Infobae |
Cómo los avances científicos están cambiando la relación con las frutas y verduras (29/11/24) | En muchos países, las tasas de ingesta no alcanzan las recomendaciones, lo que resalta la necesidad de pensar nuevas estrategias para fomentar hábitos alimenticios más saludables | Infobae |
Cuánto tiempo necesita un fumador para mejorar el funcionamiento de sus pulmones tras dejar el tabaco (29/11/24) | Aunque parte del daño puede ser irreversible, la capacidad respiratoria empieza a recuperarse al mes, y al cabo de un año el riesgo cardiovascular se reduce a la mitad | Infobae |
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas (29/11/24) | Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes | Infobae |
Día mundial de los movimientos anormales: qué son y consejos para mejorar la calidad de vida de los pacientes (29/11/24) | Desde la enfermedad de Parkinson hasta el temblor esencial, estos trastornos también afectan la postura y el tono muscular. | Infobae |
¿Qué es más saludable: la avena o la harina integral? (29/11/24) | En la búsqueda de opciones nutricionales que ofrezcan energía constante y bienestar digestivo, los dos alimentos se destacan. | Infobae |
Por qué algunos gatos son naranja: la ciencia resolvió un enigma genético (29/11/24) | Hace más de 60 años que los científicos buscaban explicaciones sobre este particular color de pelaje. Dos equipos en EE.UU. y Japón hallaron las razones en el ADN de los “Garfields” en el mundo | Infobae |
Descubren fenómenos magnéticos en Júpiter que transforman su atmósfera polar (29/11/24) | Este hallazgo proporciona nuevas pistas sobre las interacciones dinámicas a gran escala que pueden influir en la comprensión de formaciones planetarias similares y en la investigación futura de exoplanetas lejanos | Infobae |
De la orina a la menta: la evolución cultural del cuidado dental en el mundo (29/11/24) | Desde el 5000 a.C., las civilizaciones antiguas empleaban ingredientes inusuales como cenizas de buey, cáscaras de huevo y orina humana para limpiar sus dientes | Infobae |
Alerta de la NASA sobre la drástica caída de las reservas globales de agua dulce (29/11/24) | De acuerdo a las observaciones satelitales de la última década, los depósitos naturales están en retroceso, lo que puede acarrear graves consecuencias en la humanidad | Infobae |
Un estudio reveló cuáles son las zonas de la Tierra que registran olas de calor extremo e inexplicable (03/12/24) | Científicos de los Estados Unidos y Austria publicaron un mapa con los puntos más afectados. Cuál es la nueva hipótesis sobre el origen del fenómeno | Infobae |
Australia prohibió las redes sociales para menores: cuáles son los efectos en la salud mental de los chicos (03/12/24) | El Senado de ese país aprobó una ley pionera que impide el acceso a niños y adolescentes. Otras iniciativas legislativas, en Estados Unidos y la Unión Europea, también apuntan a protegerlos de los peligros del uso excesivo. | Infobae |
Kéfir: propiedades, beneficios y cómo hacerlo (03/12/24) | Original de las montañas del Cáucaso, esta bebida fermentada está llena de bacterias y levaduras que favorecen la salud intestinal | Infobae |