SNC

LT10

"Vaca Muerta puede abastecer a Argentina de petróleo durante 100 años"

Lo dijo Diego Cáfaro, docente de FIQ-UNL y especialista en planificación, perforación y fractura de pozos petroleros.

"Las apuestas ilegales son accesibles para menores"

Lo dijo Agustín Nigro, fiscal del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe que investiga delitos informáticos.

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

Mes de las Infancias en la UNL

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias.

Fin de la expedición del Conicet: ¿Cuándo será la próxima?

Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay.

El Litoral

El Paraná bajo amenaza: la contaminación pone en riesgo a los “riñones” del planeta

La cuenca sufre la presión de efluentes cloacales, químicos e incendios que ponen a prueba la capacidad de depuración de sus humedales. Científicos advierten que conservarlos es clave para la salud ambiental y humana.

Infobae

Las imágenes más sorprendentes que dejó el streaming del Conicet en el cañón submarino Mar del Plata

La transmisión reveló criaturas únicas, comportamientos inéditos y momentos que ya son furor en redes y repositorios científicos

Predicen la erosión anual de 180.000 glaciares con ayuda de inteligencia artificial: las principales causas

Un equipo internacional utilizó datos y métodos avanzados para anticipar cómo se transforman los paisajes con el desgaste de grandes masas de hielo. Dónde ocurren las mayores pérdidas

Cómo es el síndrome poco común que acelera el envejecimiento

La progeria es la enfermedad que evocó la película Benjamin Button.

Por qué dormir bien podría ser clave para aliviar el dolor crónico

Un hallazgo de científicos de Dinamarca invita a repensar las estrategias de tratamiento y a considerar el descanso como pilar fundamental

Un impactante video viral mostró cómo es la dieta de serpientes amazónicas

Una breve grabación publicada en la red social X generó interés en científicos y obtuvo miles de visualizaciones. Qué es y cuándo ocurre la ofiofagia, cuando las serpientes se comen unas a otras

Síndrome de intestino corto: el avance que mejora la nutrición en niños con una condición sin cura

Un estudio argentino demostró que el uso de un medicamento permite a más pacientes pediátricos suspender o disminuir el soporte intravenoso, lo que reduce complicaciones y transforma el abordaje

Revelan nuevas conexiones inesperadas entre variantes genéticas y la fragilidad en adultos mayores

Un equipo internacional identificó 45 regiones del genoma humano nunca antes vinculadas al deterioro físico que se incrementa con la edad

Errores que crean vida: cómo las mutaciones genéticas impulsan la evolución, la diversidad y la aparición de nuevas especies

Estos cambios, a menudo invisibles, trazan el rumbo de la vida en la Tierra y revelan los secretos de la adaptación y la supervivencia

“Fue un trabajo colectivo”: la emoción de los científicos del Conicet tras el final del streaming

El cierre de la transmisión en vivo desde el Atlántico Sur marcó un hito para la investigación, con mensajes de agradecimiento y reconocimiento por parte del equipo que participó en la expedición.

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

El Mundo (España)

Encuentran los restos de un investigador británico de 25 años desaparecido en la Antártida hace seis décadas

Se encontraron también más de 200 objetos personales, entre ellos restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí y un reloj

BBC - Ciencia

Muere Jim Lovell, el heroico astronauta que logró llevar al Apolo 13 a salvo de regreso a la Tierra

El astronauta Jim Lovell, quien guió con éxito la misión del Apolo 13 de regreso a la Tierra en 1970, murió este viernes a los 97 años.

El "tsunami secreto" que hace más de 80 años destruyó una población en Kamchatka, la región rusa donde ocurrió el último megaterremoto

El 30 de julio, uno de los terremotos más grandes jamás registrados sacudió el frente de la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia.

La científica que colecciona cerebros antiguos y busca descifrar por qué pueden perdurar hasta miles de años

"Estudiar cerebros antiguos podría ayudarnos a comprender el desarrollo y la naturaleza progresiva de la demencia".

El País - España

Un tinte para crear cristales que imitan al iris facilita la conversión de rascacielos e invernaderos en centrales energéticas

La Royal Society of Chemistry premia el desarrollo fotocromático de un equipo internacional en el que participa España

El destape web

Siete millones de personas carecen de acceso a agua segura

Durante el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado este fin de semana en Mar del Plata, se revisaron los múltiples desafíos y posibles soluciones para gestionar este recurso en un país federal.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Método rápido y accesible para diagnosticar la tuberculosis

Científicos del CONICET y de la UBA trabajan en el desarrollo de FluoTB, una técnica que usa virus modificados para diagnosticar tuberculosis de forma más rápida, precisa y económica que las técnicas actuales.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz verano matemático 2025

Otro año más hemos recibido con entusiasmo una postal de verano que nos envía la familía Klein.

La lógica difusa una herramienta de inteligencia artificial

La lógica difusa es una extensión de la lógica clásica que permite manejar información imprecisa, incierta o parcialmente verdadera, tal como ocurre en muchas situaciones del mundo real.

24621 a 24640 de 25733

Título Texto Fuente
Ballenas jorobadas del Canal Beagle: así es el esfuerzo que protege a esta especie emblemática de la Patagonia  (18/02/25) Un proyecto liderado por investigadoras del Conicet de la Argentina contó con la colaboración de más de 500 personas. En qué consiste el primer catálogo realizado sobre estas ballenas de la zona  Infobae
Cómo los músculos impactan en nuestra salud con el paso de los años  (19/02/25) A medida que envejecemos, el cuerpo pierde su capacidad para regenerarlos, lo que afecta la regulación del azúcar y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2  Infobae
Este marsupial único en el mundo está ganando la batalla por su supervivencia  (19/02/25) Con una población que pasó de solo 35 ejemplares a casi 400, el wombat de nariz peluda del norte es un ejemplo de cómo la conservación puede marcar la diferencia para especies en peligro de extinción  Infobae
Plutón: el mundo helado que cambió la historia de la astronomía  (19/02/25) El hallazgo de Clyde Tombaugh en 1930 marcó un antes y un después en la exploración del sistema solar, dando inicio a décadas de investigaciones y controversias, informa Time  Infobae
Qué es un enjambre sísmico, el fenómeno que mantiene en emergencia a las islas griegas  (19/02/25) Desde finales de enero, la zona insular de ese país, en el mar Egeo, experimentó más de 19.200 movimientos de tierra. Qué hipótesis se plantean para explicar la situación  Infobae
El uso excesivo de auriculares con cancelación de ruido podría estar afectando la capacidad cerebral para procesar sonidos  (19/02/25) Diversos especialistas investigan el impacto de esta tecnología en el desarrollo de habilidades auditivas  Infobae
La fibra: el nutriente olvidado que necesitamos más de lo que creemos  (19/02/25) Este componente es esencial para la digestión, la salud del corazón y la prevención de enfermedades. Sin embargo, según Women’s Health, la mayoría de las personas no consume la cantidad diaria recomendada  Infobae
La maternidad tardía ya no es un tabú, cada vez más mujeres desafían los límites biológicos  (19/02/25) La concepción después de los 40 es cada vez más común. Women’s Health destaca cómo la tecnología reproductiva terminó ampliando estas posibilidades  Infobae
10 cambios en la dieta que ayudan a reducir el colesterol alto  (20/02/25) Ajustar la alimentación es esencial para prevenir problemas cardiovasculares. Una guía de recomendaciones sencillas de incorporar, según los expertos  Infobae
Malos olores y salud: la verdad sobre su impacto en nuestro organismo  (20/02/25) Aunque el olfato nos ayuda a evitar sustancias peligrosas, los aromas desagradables no son los responsables directos de enfermedades  Infobae
¿Los períodos de glaciación fueron poco comunes en la historia de la Tierra?  (20/02/25) Un modelo de simulación 3D realizado por investigadores de la Universidad de Leeds reveló que ciertas condiciones planetarias estarían relacionadas con climas cálidos.   Infobae
Cuánto tiempo tarda la recuperación de una fractura de clavícula como la que sufrió L-Gante  (20/02/25) Tras caerse de un cuatriciclo en Pinamar, el cantante debe permanecer en reposo con un cabestrillo por varias semanas. Qué variables pueden incidir en el tratamiento  Infobae
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro  (20/02/25) La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro  Infobae
Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna  (20/02/25) La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico  Infobae
Megalodón, la bestia más temida del océano: un tiburón gigante que hasta podía comer ballenas  (20/02/25) New Scientist revela que estos tiburones prehistóricos -de hasta 24 metros- podrían haber combatido entre sí por alimento o territorio, dejando marcas de mordeduras en sus propios restos fósiles  Infobae
Un hallazgo genético revela una pista clave sobre el origen del lenguaje humano  (20/02/25) Según un estudio publicado en Nature Communications, investigadores del Rockefeller University identificaron una variante exclusiva de los humanos que podría haber sido fundamental, brindando una nueva perspectiva sobre la evolución  Infobae
Cuánto calcio se necesita consumir por día para reducir el riesgo de cáncer colorrectal  (21/02/25) Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos realizaron un estudio con 470.000 participantes. Qué productos se deben elegir para alcanzar la ingesta adecuada  Infobae
Impactante hallazgo arqueológico en la península ibérica: cráneos usados como trofeos y símbolos de poder  (21/02/25) Algunos restos pertenecen a enemigos derrotados, mientras que otros indican prácticas de veneración entre las tribus ibéricas  Infobae
¿La cena debe ser la comida menos abundante del día?  (21/02/25) Investigaciones en cronobiología sugieren que el cuerpo procesa mejor los alimentos en la mañana. Expertos sentaron su posición sobre la mejor hora para hacer la comida más abunante  Infobae
8 claves que pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón  (21/02/25) Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones  Infobae

Agenda