LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un telescopio de la NASA descubre un sistema solar con siete planetas como la Tierra (23/02/17) | Una estrella enana y fría a 40 años luz cobija un sistema planetario que podría albergar vida | El País - España |
Hallado el cadáver de un planeta como la Tierra (05/04/19) | Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague | El País - España |
Aislaron compuestos bioactivos con potencial antidiabético a partir de harina de sorgo (14/11/23) | Una estudiante de Bioquímica de la UNNE logró aislar, a partir de harina de sorgo, agentes capaces de disminuir el nivel de glucosa en sangre. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales (13/03/24) | Una estudiante de Ingeniería en Alimentos determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y níquel. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudiante de Veterinaria optimiza técnica molecular para detectar agentes causantes de abortos equinos (24/07/24) | Una estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Ayuno Intermitente: beneficios de un patrón alimentario alternativo (09/02/23) | Una estudiante lleva adelante una investigación que busca promocionar un estilo de vida saludable a partir del ayuno intermitente, una receta alternativa a lo que indican los libros tradicionales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Encuentran restos de los primeros humanos del Neolítico en la península ibérica (09/05/17) | Una excavación en Cova Bonica (Vallirana, Barcelona) descubre restos humanos de seis individuos, los primeros pobladores del Neolítico, junto a sus objetos domésticos y algunos animales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una legión de virus desconocidos en los océanos (26/04/19) | Una expedición a bordo de un velero identifica 200.000 patógenos nuevos para la ciencia | El País - España |
En helicóptero en busca de un mundo invisible (06/08/24) | Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática | El País - España |
En helicóptero en busca de un mundo invisible (08/08/24) | Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática | El País - España |
Las científicas conquistan la Antártida (29/12/16) | Una expedición de 76 investigadoras viaja al continente más Austral de la Tierra para estudiar el cambio climático y reivindicar el papel de la mujer en la ciencia | El País - España |
La peor crisis de gripe aviar jamás registrada se extiende por la Antártida (17/02/25) | Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio” | El País - España |
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico (14/08/25) | Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea | Infobae |
La difícil tarea de generar energías limpias en el extremo sur (29/08/16) | Una experiencia con pequeños aerogeneradores de fabricación nacional para analizar su adaptación a los fuertes y constantes vientos del sur, y las posibilidades de combinación con paneles fotovoltaicos para uso rural. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los repelentes más eficaces según la ciencia: cuáles son y cuánto dura la protección (11/11/24) | Una experta del Conicet explicó las claves de los componentes activos de esta herramienta contra el mosquito común y el del dengue. | Infobae |
La dramática explosión del cohete de SpaceX que pone en entredicho la exploración espacial comercial (02/09/16) | Una explosión en Cabo Cañaveral, Florida, destruyó el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX del multimillonario empresario tecnológico Elon Musk. | BBC - Ciencia |
Cómo es la “nueva estrella” que podrá ser vista por primera vez luego de 80 años (02/05/24) | Una explosión nova en el sistema estelar T Coronae Borealis será observable desde la Tierra antes de septiembre, según los astrónomos | Infobae |
Los medios de comunicación en el escenario de la posverdad (19/09/17) | Una exposición a cargo de la doctora Adriana Amado presentó una crítica radiografía del periodismo argentino, situado en el marco de una investigación global. | El Diario (Paraná) |
El olvidado primer juego de ordenador de la historia está en Madrid y hoy se abre al mundo (06/03/19) | Una exposición mundial de Google reivindica una máquina de 1912 desarrollada por Leonardo Torres Quevedo y guardada en una sala de la capital de España | El País - España |
La impresionante historia de Anton van Leeuwenhoek, el “descubridor” de los espermatozoides (y su peculiar reacción al conseguirlo) (11/03/19) | Una extraordinaria curiosidad por lo casi invisible fue lo que llevó a un humilde comerciante de telas holandés a hacer uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la Biología. | BBC - Ciencia |