SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

25201 a 25220 de 25851

Título Texto Fuente
¿Qué es la comezón y por qué rascarse se siente a veces tan rico?  (03/07/17) A pesar de que todos lo sentimos muy a menudo, sigue siendo un misterio.  BBC - Ciencia
La pérdida de olfato anticipa un buen pronóstico en la COVID-19  (15/03/21) A pesar de que su origen aún sigue siendo un misterio, la anosmia -pérdida de olfato- es uno de los primeros síntomas que se describieron de la enfermedad. Además de ser un factor diagnóstico, ahora lo es también de buen pronóstico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Enfermedades respiratorias, una epidemia inadvertida  (07/04/25) A pesar de que son la tercera causa de muerte y provocan altos niveles de discapacidad, con frecuencia son subdiagnosticadas o incluso ignoradas  El destape web
Equinoterapia: una terapéutica con caballos que crece por demanda en salud mental  (06/09/23) A pesar de que se realiza hace más de 40 años, recién el 1 de agosto de 2023 se celebró por primera vez el Día Nacional de Equinoterapia, una conquista para las familias y el personal de salud que hace años lucha por la visibilización   Agencia Télam
Cómo cazaban los humanos en la Edad de Hielo: el arma que usaban para perforar grandes animales  (22/08/24) A pesar de que se creía que el mejor objeto era la lanza, un estudio descubrió que usaban un utensilio muy afilado: “Abre una forma totalmente nueva de ver cómo vivía la gente”  Infobae
Combustibles fósiles: ¿puede realmente la humanidad terminar con su dependencia de ellos?  (14/12/23) A pesar de que representantes de 200 países firmaron en la COP28 un histórico pacto con el fin de frenar el cambio climático, hay diferencias sobre si todavía se está a tiempo o no para evitar una catástrofe ambiental  La Nación
Por qué es tan importante recibir la vacuna antigripal y para quiénes está indicada, según los expertos  (29/04/24) A pesar de que puede ser minimizada, esta enfermedad respiratoria causa hasta 650 mil muertes en todo el mundo, cada año, según la OMS.  Infobae
La fascinante historia de Alice Ball, la científica estadounidense que desarrolló el primer tratamiento efectivo contra la lepra  (28/03/22) A pesar de que murió a la temprana edad de 24 años, Alice Ball dejó una huella profunda en el mundo científico.   BBC - Ciencia
La clase media atravesada por la subjetividad neoliberal  (27/08/21) A pesar de que los ingresos bajan, entre 7 y 8 personas de cada 10 se sienten de clase media. Una identidad colectiva.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un basurero del siglo XVI revela que los moriscos mantenían hábitos musulmanes  (29/04/21) A pesar de que fueron obligados a convertirse al cristianismo, los moriscos de Granada mantuvieron sus costumbres de puertas para adentro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aseguran que los "estereotipos de género" dificultan el diagnóstico del cáncer de próstata  (11/06/21) A pesar de que es el tipo de cáncer más frecuente en varones, con 12 mil casos nuevos al año, sólo tres de cada 10 argentinos mayores de 50 años se hace el chequeo anual.   Agencia Télam
Cuáles pueden ser las seis causas de la fatiga crónica  (19/09/22) A pesar de que cualquier persona puede padecerla, es más común entre los 40 y 60 años. Por qué ocurre y cómo solucionarlo  Infobae
El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud  (14/06/24) A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una confusión estadística hace pensar que vivir muchos años es un fenómeno moderno, pero ¿por qué está mal?  (16/08/22) A pesar de muchos ejemplos de personas que han vivido muchos años en siglos anteriores, hay una concepción generalizada de que la gente moría joven  La Nación
Covid y dengue: con niveles muy bajos de vacunación, pocas compras y ausencia de campañas  (19/08/24) A pesar de los notorios descensos en las coberturas, no se está atendiendo la prevención de riesgos importantes   El destape web
Por qué no se puede trasplantar el cerebro (y cuáles han sido los experimentos para hacerlo)  (09/06/23) A pesar de los increíbles avances de la ciencia, todavía no hemos podido trasplantar el cerebro.  BBC - Ciencia
Las desigualdades de género persisten  (11/05/23) A pesar de los avances logrados en los últimos años, la brecha de género sigue existiendo en la vida de las rosarinas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Efecto rebote: por qué no funcionan las dietas restrictivas a largo plazo  (04/08/23) A pesar de la popularidad que adquieren algunas dietas, a menudo no logran proporcionar resultados duraderos.  El Litoral
El misterio alrededor de la telepatía entre gemelos: lo que la ciencia descubrió hasta ahora sobre este fenómeno  (20/08/25) A pesar de la fascinación popular y los numerosos relatos familiares, estudios recientes sostienen que no existen pruebas sólidas que confirmen la existencia de una comunicación mental directa entre gemelos  Infobae
Por qué parece que el tiempo pasa volando… o que nunca pasa  (17/02/17) A pesar de la eficacia del sistema de unidades temporales, sigue existiendo una gran diferencia en cómo percibimos el paso del tiempo  El País - España

Agenda