SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3161 a 3180 de 24850

Título Texto Fuente
A los microbios del intestino también les afectan los cambios de sueño  (06/09/17) Un estudio analiza el mecanismo que conecta la absorción de grasas, la microbiota intestinal y el ritmo circadiano y que puede explicar enfermedades como la obesidad  El País - España
Los hogares más pobres reducen su consumo de refrescos casi 11 litros en un año por la subida del IVA  (30/11/22) Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021   El País - España
Si el Amazonas alcanza un "punto de no retorno" podría desaparecer en 50 años  (11/03/20) Un estudio analiza el colapso de ecosistemas vulnerables, entre los que se incluyen los arrecifes de coral del Caribe  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigan la percepción de las jerarquías por parte de los niños  (02/03/21) Un estudio analiza cómo y cuando se dan cuenta los niños del poder  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La humanidad va a encoger: el 97% de los países entrará en crecimiento negativo para 2100  (21/03/24) Un estudio analiza cómo el descalabro de la natalidad erosionará la población mundial. Los expertos advierten a los gobiernos de que hay que prepararse para los retos que supone vivir en un mundo más vacío  El País - España
Alerta por la resistencia a los antibióticos: sólo en Europa las superbacterias matan a 33.000 personas al año  (07/11/18) Un estudio alertó que los casos fatales siguen creciendo y llamó a reforzar la prevención.  Clarín
La acidificación oceánica en el Mediterráneo ya dificulta la calcificación del plancton marino  (14/11/23) Un estudio alerta sobre los impactos de la disminución del pH superficial del océano en la producción de carbonato cálcico del plancton marino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mejorar los métodos estadísticos sirve para proteger las poblaciones de fauna salvaje  (22/05/24) Un estudio alerta sobre las menazas que afectan cada vez a más especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Quebracho, alertan sobre la intensa extracción de algunas de sus especies  (28/07/16) Un estudio alerta sobre las inciertas perspectivas de conservación de especies de Quebracho, debido a la descontrolada actividad extractiva en la región del Gran Chaco Americano, en especial en provincias argentinas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La agricultura intensiva a gran escala es una amenaza para las zonas áridas  (21/12/23) Un estudio alerta sobre las consecuencias sociales, económicas y ambientales de la producción a gran escala y propone soluciones alternativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer  (31/08/17) Un estudio alerta del uso de pseudoterapias con plantas, dietas, acupuntura, homeopatía o rezos  El País - España
La mitad de los ensayos clínicos de la UE incumple la ley de publicar sus resultados  (13/09/18) Un estudio alerta del alto nivel de faltas de seguimiento de la normativa europea sobre transparencia en investigación médica  El País - España
Los osos polares desaparecerán en 80 años si no se actúa  (18/08/20) Un estudio alerta de que estos animales pueden sufrir insuficiencia reproductiva y hambruna  El País - España
El atlas del petróleo no extraíble en el mundo  (18/03/24) Un estudio alerta de los recursos petroleros que no deben explotarse para cumplir los compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cuerpo de manzana?: más riesgo de diabetes y problemas de corazón  (07/03/17) Un estudio afirma que el índice cintura-cadera ajustada por el índice de masa corporal puede ser un útil biomarcador.  Clarín
El cambio climático podría provocar que más del 90% de las colonias de Pingüino Emperador desaparezcan de la Antártida  (08/11/23) Un estudio advirtió un fracaso reproductivo sin precedentes de esta especie debido a la pérdida de hielo marítimo, siendo que en algunos casos no logró sobrevivir ningún polluelo.   Infobae
Descubren 6 nuevas especies de roedores que pueden transmitir el hantavirus  (15/04/25) Un estudio advirtió que las condiciones climáticas más cálidas y lluviosas amplifican las poblaciones de animales reservorios del virus, lo que expande el riesgo a regiones más amplias  Infobae
Los ingredientes inactivos de los fármacos también tienen efectos  (22/03/19) Un estudio advierte del potencial para provocar alergias o intolerancias de algunas sustancias que acompañan a los medicamentos  El País - España
Neuromarketing político: más transparencia para evitar la manipulación  (15/06/17) Un estudio advierte de la necesidad de controlar el neuromarketing político para evitar la manipulación del votante  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación explica el sistema de visión de un dientes de sable marsupial extinto  (28/03/23) Un estudio aclara cómo podía cazar de manera efectiva, con unos caninos muy grandes a pesar de tener ojos muy abiertos, como una vaca o un caballo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda