LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio (26/02/24) | Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones | El destape web |
Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10 (27/02/24) | Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología" | El destape web |
¿A qué tecnologías de la información y las comunicaciones debería apostar la Argentina? (28/02/24) | Un grupo de casi 130 especialistas eligieron la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la bioinformática; lo destaca el primer estudio prospectivo en I+D, en el que participaron referentes del sector | El destape web |
Logran resolver un problema de física atmosférica que intrigaba a los investigadores desde hace décadas (01/03/24) | Mostraron mediante simulaciones contrastadas con observaciones experimentales que, al contrario de lo que se creía, fenómenos atmosféricos locales pueden generar estructuras mucho mayores | El destape web |
Las ciudades, protagonistas de la lucha contra enfermedades no transmisibles y accidentes de tránsito (11/03/24) | Más de 200 representantes de 73 centros urbanos se reunieron esta semana en Sudáfrica para impulsar iniciativas que permitan reducir su prevalencia. | El destape web |
Desarrollaron un videolaringoscopio nacional de buena visibilidad, bajo costo y biodegradable (12/03/24) | Es un dispositivo que permite visualizar la vía aérea para intubar pacientes con insuficiencia respiratoria y no se producía en el país | El destape web |
Preparan la primera cumbre mundial para erradicar la violencia contra los chicos (15/03/24) | En la Argentina, se estima que solo tres de cada diez hogares no utilizan métodos violentos de crianza, como los gritos y las agresiones físicas | El destape web |
Una argentina, al frente del primer centro de inteligencia artificial aplicada a la astronomía (20/03/24) | Es Cecilia Garraffo, graduada en la Universidad Nacional de La Plata y doctorada en la UBA | El destape web |
Trasplantaron el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un ser humano (22/03/24) | La intervención fue el último fin de semana; el paciente tiene 62 años y ya camina por los pasillos del hospital en Boston, Estados Unidos | El destape web |
Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia: la enfermedad también puede presentarse después de los 60 (26/03/24) | Aunque el 70% de las personas que la padecen pueden hacer una vida normal, está subdiagnosticada y subtratada | El destape web |
Un grupo internacional de expertos pide normas obligatorias para garantizar la calidad del aire en edificios públicos (03/04/24) | Afirman que si bien tienen un costo, los beneficios sociales y económicos para la salud, el bienestar y la productividad superarán con creces la inversión | El destape web |
Por primera vez, una mujer preside la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Matemáticas (03/04/24) | Es la matemática internacionalmente reconocida Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de Exactas/UBA | El destape web |
Desarrollan un sistema de realidad virtual para entrenar a pediatras (03/04/24) | Lo hicieron ingenieros de la UBA, especialistas de la compañía tecnológica Quarev y médicos del Hospital Garrahan | El destape web |
La Red Argentina de Investigadores en Salud recomienda vacunar en zonas priorizadas (05/04/24) | Es la visión de profesionales especializados en el tema que intentan dar sustento científico al debate público | El destape web |
La OMS lanzó a Sarah, una "agente virtual de salud" que contesta en ocho idiomas (09/04/24) | Se llama S.A.R.A.H y se le pueden hacer preguntas en forma oral sobre los temas más diversos durante las 24 horas | El destape web |
Avanza la vacunación contra el virus sincicial respiratorio (11/04/24) | Se aplica gratuitamente a embarazadas entre los 32 y los 36 meses de gestación para proteger al bebé; la inmunización también es efectiva en mayores de 60 | El destape web |
¿Adicción a las pantallas?: cómo influyen las redes sociales en nuestras conductas colectivas (17/04/24) | Algunos las culpan por el crecimiento de problemas de salud mental; la falta de sueño debido a su uso desmedido podría incidir en la extrema polarización de la sociedad | El destape web |
Sospechan de un posible brote de psitacosis en el AMBA (22/04/24) | Es una infección que transmiten aves como los loros y cotorras. Ya se registraron 25 casos confirmados en lo que va del año, la mayoría en las últimas cuatro semanas. | El destape web |
Un equipo argentino, entre los 13 mejores del Mundial de Programación (22/04/24) | Superó a otros de universidades como Cambridge, MIT, de San Petersburgo y la École Normale Supérieure de Paris, y se coronó campeón de América latina | El destape web |
Más del 80% considera que la ciencia es el motor del desarrollo (24/04/24) | Es lo que indica una encuesta realizada en todo el país; el año pasado otro relevamiento mostró que 8 de cada 10 consideraba que había que aumentar la inversión | El destape web |