SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

321 a 340 de 25767

Título Texto Fuente
Descubren un nuevo dinosaurio patagónico: Koleken inakayali  (22/05/24) Es un carnívoro que vivió en lo que hoy es Chubut hace 69 millones de años, la última época antes de que desaparecieran   El destape web
Descubrieron una molécula cerebral que se asocia con el stress y la ansiedad  (27/05/24) Después de un trabajo de ocho años, pudieron probar en ratones que un tipo particular de ARN “circular” actúa como modulador de estos estados emocionales  El destape web
Ya se vende en las farmacias la vacuna argentina contra Covid, la primera desarrollada de principio a fin en el país  (03/06/24) Es la “Arvac Cecilia Grierson”; ayer se presentaron todos los datos científicos frente a referentes de la infectología local.  El destape web
Físicos argentinos crearon “cristales de tiempo”  (06/06/24) En escala cuántica, diseñaron un sistema que oscila de acuerdo con un patrón periódico de tiempo cuando es excitado por un láser continuo.  El destape web
En chicos, la vacunación contra Covid redujo la mortalidad hasta 18 veces  (18/06/24) Lo muestra un análisis de las muertes registradas entre 2020 y 2022; el SARS-CoV-2 tiene más mortalidad que otras infecciones de la niñez antes de las inmunizaciones  El destape web
Creció un 50% la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses  (24/06/24) Pero a pesar de sus incontables virtudes, solo la disfrutan alrededor del 45% de los bebés  El destape web
En chicos, la vacunación contra Covid redujo la mortalidad hasta 18 veces  (24/06/24) Lo muestra un análisis de las muertes registradas entre 2020 y 2022; el SARS-CoV-2 tiene más mortalidad que otras infecciones de la niñez antes de las inmunizaciones  El destape web
Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis  (26/06/24) En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces  El destape web
Un científico argentino ganó el Nobel de la Ecología  (27/06/24) Es el investigador del Conicet Pedro Jaureguiberry, por liderar un trabajo sobre los impulsores de la pérdida de biodiversidad; está dotado de 1.100.000 dólares.  El destape web
La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América  (28/06/24) Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA.  El destape web
Científicos argentinos descubren un singular mecanismo del virus del zika: despierta la defensa celular y luego la aprovecha para infectar  (03/07/24) El trabajo se publica hoy en la revista Nucleic Acids Research, una de las más destacadas en el tema  El destape web
Una paleontóloga argentina descubrió uno de los primeros vertebrados de cuatro patas que pasaron del agua a la tierra  (04/07/24) Lo bautizaron Gaiasia jennyae y obliga a reescribir algunas páginas de la historia de la vida en la Tierra; se publica en la tapa de Nature.  El destape web
Los astrónomos esperan ver pronto una explosión estelar en vivo y en directo  (08/07/24) Es un evento conocido como "nova", durante el cual una estrella despide su capa superior en una explosión cataclísmica  El destape web
Importante distinción internacional al arqueólogo argentino Gustavo Politis  (10/07/24) El investigador del Conicet fue reconocido por sus aportes de toda una vida; estudia los pueblos originarios del centro y el Noreste, y el poblamiento temprano de América  El destape web
Los astrónomos esperan ver pronto una explosión estelar en vivo y en directo  (10/07/24) Es un evento conocido como "nova", durante el cual una estrella despide su capa superior en una explosión cataclísmica  El destape web
El consultorio donde los animales ayudan a sanar  (22/07/24) En Pilar, un equipo multidisciplinario incorporó caballos, perros, llamas, gallinas, patos, una burra y una cerda especialmente entrenados en terapias para graves dolencias infantiles  El destape web
Cumbre de programación competitiva en Rosario   (22/07/24) Hasta el viernes, más de 200 estudiantes de 40 universidades de la región participan en un entrenamiento intensivo en estructura de datos, algoritmos y resolución de problemas  El destape web
En 2023, hubo retrocesos de hasta el 40% en las coberturas de vacunación  (22/07/24) De acuerdo con un informe global de Unicef, los niveles son menores que los de 2019; especialistas argentinos consideran que la situación local es “seria”  El destape web
Revelan un mecanismo molecular que promovería la resistencia de ciertos tumores  (22/07/24) Dilucidaron cómo una proteína producida por células envejecidas inhibe en ellas la división, pero promueve la proliferación en las vecinas  El destape web
Adolfo García: “El bebé comienza a adquirir el lenguaje durante la gestación”  (25/07/24) El científico argentino recibirá el premio de la Sociedad para la Neurobiología del Lenguaje que se otorga a especialistas del tema en etapas iniciales de su carrera; es la primera vez que lo gana un investigador del hemisferio Sur.  El destape web

Agenda