LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué revelan las heces y el vómito de los dinosaurios sobre su dominio en la Tierra y el cambio climático (02/12/24) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser una especie dominante en el planeta? | BBC - Ciencia |
¿Por qué se hicieron gigantes los dinosaurios?: el descubrimiento en Argentina que puede ayudar a resolver el misterio (11/07/18) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser animales gigantes? | BBC - Ciencia |
Bandadas de estorninos: así se explica uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza (14/02/19) | ¿Cómo hacen para no chocar entre ellos y por qué realizan tal exhibición aérea? | El País - España |
Segregación vertical y horizontal: las otras desigualdades en el mundo del trabajo (11/10/23) | ¿Cómo explica la Nobel de Economía la brecha salarial de género? ¿Cuál debería ser el ámbito de resolución? ¿Y por qué la raíz de este debate contradice la opinión de un presidenciable argentino? | El Litoral |
¿Cómo es posible que una ballena jorobada terminara varada en la Amazonia? (01/03/19) | ¿Cómo es posible que una ballena acabe muerta entre la vegetación de la Amazonia? | BBC - Ciencia |
Cómo disfrutar la vida cuando estás a punto de morir (22/06/18) | ¿Cómo es la vida cuando sabes que está a punto de acabarse? A la escritora estadounidense Nina Riggs le diagnosticaron un cáncer terminal a los 37 años. | El Mundo (España) |
¿Qué H₂O bebemos en el mundo? (16/03/22) | ¿Cómo es el agua de la Tierra? ¿Ha estado siempre aquí o tiene un origen diferente? Empezamos explicando cómo distinguir agua de diferentes orígenes | El País - España |
Por qué el covid-19 sigue tirando a algunos a la cama (18/12/23) | ¿Cómo es contagiarse de covid-19 ahora? | BBC - Ciencia |
Cómo será la próxima generación de desodorantes y en qué se diferencia de los actuales que son como "bombas nucleares en nuestras axilas" (05/07/18) | ¿Cómo deshacerse del mal olor corporal? | BBC - Ciencia |
Espintrónica: hacia dispositivos electrónicos más eficientes (21/05/18) | ¿Cómo crear teléfonos móviles y computadoras que intercambien información más ágilmente? ¿Cómo almacenar mayores cantidades de información en dispositivos más compactos? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué sucede con nuestra creatividad a medida que envejecemos? (31/08/17) | ¿Cómo cambia la capacidad de encontrar ideas inusuales conforme aumenta nuestra edad? ¿Comienza a decaer durante la adolescencia? ¿Incluso antes? | Clarín |
Seis claves para mantener a los niños en el peso ideal (22/08/16) | ¿Cómo ayudar a tus hijos a mantenerse en el peso saludable? | LT10 |
Entrevista a Pablo Pellegrini, especialista en el análisis de controversias científicas (29/07/21) | ¿Cómo asegurar la validez del método en épocas de incertidumbres, posverdad y fake news? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Prefieres el té o el café? La respuesta puede estar en tus genes (23/11/18) | ¿Comienzas el día con un café fuerte? ¿O eliges en cambio una taza de té? Tu decisión puede estar determinada por tus genes, principalmente por los implicados en la percepción del sabor amargo, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Primer ADN extraído de caracoles tropicales modernos, antiguos y fósiles (02/03/21) | ¿Comer constantemente el pez más grande o el caracol más grande significará que solo los individuos más pequeños tendrán la oportunidad de reproducirse? | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Si pensabas que era celeste y blanca te equivocas: revelan los verdaderos colores de la primera bandera argentina (12/04/17) | ¿Celeste y blanca? ¿Azul y blanca? | BBC - Ciencia |
¿Qué puede y qué no puede hacer la inteligencia artificial? (23/05/23) | ¿Arrasará con los puestos de trabajo? ¿Transformará la educación? ¿Promoverá el plagio artístico? Profesores y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA debatieron sobre los aspectos positivos y negativos de los nuevos sistemas | El destape web |
Por qué es tan importante soñar despierto (25/10/17) | ¿Alguna vez te retaron por estar fantaseando en vez de prestar atención a algo que te están diciendo o enseñando? | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria (13/11/23) | ¿Alguna vez te pasó que, cuando ya estás de camino, te asaltó la duda de si cerraste la puerta de casa? | BBC - Ciencia |
Los humanos, ¿seguimos evolucionando o por protegernos tanto dejamos de hacerlo? (08/05/17) | ¿Alguna vez te has puesto a pensar que las bacterias han desarrollado resistencia a los antibióticos mientras que nosotros no hemos desarrollado resistencia a las bacterias? | BBC - Ciencia |