SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

4181 a 4200 de 24942

Título Texto Fuente
Telescopios, planetas alineados sobre Santa Fe y una roca como la que extinguió a los dinosaurios   (12/12/22) Fue en la explanada del Concejo: especialistas del CODE realizaron una actividad de divulgación sobre astronomía, con vistas por caños telescópicos y charlas explicativas.   El Litoral
Telescopios canarios observan la ocultación de una estrella por Tritón  (19/10/17) La mayor de la lunas de Neptuno pasó por delante de la estrella UCAC4 410-143659  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Telescopio Espacial Hubble: los "Pilares de la Creación" y otros 4 hallazgos del instrumento científico que revolucionó lo que sabemos sobre nuestro universo  (28/04/20) Estaba diseñado para durar 15 años, pero este 24 de abril el telescopio espacial Hubble cumplió tres décadas orbitando la Tierra y enviando varias de las imágenes más icónicas de nuestro universo   La Nación
Telescopio de Treinta Metros : el volcán de Hawái que puede ser clave para encontrar vida extraterrestre (y por qué está en el centro de una fuerte polémica)  (26/07/19) Las disputas por un volcán inactivo en Hawái han resurgido en los últimos días y enfrentan a la cultura y la historia del archipiélago con sus ambiciones científicas.  BBC - Ciencia
Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas  (02/08/17) Diseñan una plataforma integral de telemetría para las ambulancias especializadas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Querétaro   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Teledetección, cómo saber qué tecnología se adapta mejor  (22/11/16) Desde sensores manuales hasta imágenes de drones, las opciones en el mercado se multiplican. Desde el Inta Manfredi brindan pautas para elegir la ideal.  La Voz del Interior (Córdoba)
Télam lanza Confiar, una plataforma para enfrentar la información falsa sobre coronavirus  (06/04/20) Se trata de un espacio que propone despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus.  Agencia Télam
Tejuino, la bebida funcional  (24/05/17) El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de maíz, de gran popularidad en el Occidente del país, en estados como Nayarit, Michoacán, Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tejiendo destinos: una historia sobre el sombrero de palma  (25/04/18) En Santiago Cacaloxtepec, Oaxaca, se hacen sombreros de palma desde que el pueblo tiene memoria, por lo que estos objetos se han convertido en el símbolo de su identidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tegucigalpa sufre un alto riesgo para la salud pública debido a la inexistente gestión integral de las aguas urbanas  (23/10/17) Un estudio sobre repercusiones socioeconómicas de la gestión integral de aguas urbanas, elaborado en el IUACA, concluye que esta gestión atraerá inversiones económicas en la ciudad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tecnópolis: mirá la agenda de espectáculos para el fin de semana  (07/06/17) Abre sus puertas el jueves y permanecerá en la ciudad hasta el 24 de junio. Nutrida agenda de presentaciones.   El Litoral
Tecnópolis, más cerca de ser elegida sede de la Expo Internacional 2023  (16/06/17) La Argentina fue el país candidato que obtuvo mayor cantidad de votos positivos según el reporte final del Comité Ejecutivo del BIE (Bureau International the Expositions); Tecnópolis fue la expo más votada.  El Diario (Paraná)
Tecnópolis tuvo récord de visitas y seguirá abierta hasta octubre  (01/08/16) Más de 1.200.000 personas pasaron por el predio de Villa Martelli. En qué días y horarios continuará funcionando.  Clarín
Tecnópolis Santa Fe, con Soledad Pastorutti y Marcela Morelo  (15/06/17) Tecnópolis Federal en Santa Fe ofrece este fin de semana una cartelera que incluye a Soledad Pastorutti, Marcela Morelo, David Lebón y Los Palmeras.  El Diario (Paraná)
Tecnópolis Federal: Kapanga llega a la ciudad para rockear en la Estación Belgrano  (23/06/17) La banda liderada por Martín "El Mono" Fabio actuará este viernes en el Centro de Convenciones de Boulevard 1150. Al igual que la mega muestra, los conciertos podrán disfrutarse de forma libre y gratuita.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Federal: en convocatoria, Paraná supera a Santa Fe  (13/06/17) En la capital entrerriana, el domingo marcó un pico de 76.902 personas. En cuatro días, hubo más de 360.000 asistentes en las dos sedes  Uno (Entre Ríos)
Tecnópolis Federal: cumbia, rock y folclore en el segundo fin de semana de espectáculos  (15/06/17) Los Palmeras, David Lebon, Soledad Pastorutti, Marcela Morello, Tarragó Ros y César Isella son algunos de los artistas que protagonizarán los conciertos que se desarrollarán entre el viernes 16 y el martes 20 en la Estación Belgrano.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Federal se instala en junio en Paraná  (27/04/17) La megamuestra itinerante de ciencia, tecnología, arte y cultura desplegará sus actividades en el Puerto Nuevo, de 18 a 20, durante tres semanas.  El Diario (Paraná)
Tecnologías verdes permiten el aprovechamiento total de las macroalgas en la industria cosmética  (23/06/23) Una investigación propone un paso más allá con relación a las metodologías establecidas, al aplicar el concepto de residuo cero en la producción de ingredientes activos naturales de organismos marinos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tecnologías para la observación oceanográfica de la industria petrolera  (25/04/18) Se llevó a cabo en Querétaro la Tercera Reunión Anual del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), apoyado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda