SNC

LT10

EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL

Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.

El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios

Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"

La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.

Clarín

Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”

Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.

Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción

Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.

Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos

El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres

Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.

Infobae

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino

Investigadores de la Universidad de Columbia y otras instituciones exploran terapias que podrían extender la función ovárica, abriendo la posibilidad de modificar el envejecimiento hormonal y prevenir riesgos vinculados al climaterio

Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena

El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva

Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón

Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves

El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro

Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos

Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud

La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar

El Mundo (España)

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

Ni fósiles, ni ADN, biólogos usan poesía china para investigar a la marsopa del Yangtsé: "Son como espíritus"

Analizaron 724 poemas de los últimos 1.400 años para detectar la disminución en el número de menciones a lo largo del tiempo y cifrar el comienzo de su extinción

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor

"¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo

Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor

4721 a 4740 de 24898

Título Texto Fuente
Se entregaron los premios UBA 2020 y este año incorporaron la cobertura de la pandemia por COVID-19  (29/12/20) En una ceremonia virtual, el rector Alberto Barbieri presidió el acto de entrega de premios. En esta edición, se entregó un reconocimiento a los comunicadores por su labor en el tratamiento del tema  Infobae
Se entregaron los premios Konex  (16/11/16) El historiador del arte José Emilio Burucúa y la co-redactora del renovado Código Civil y Comercial, Aída Kemelmajer de Carlucci, recibieron anoche la máxima distinción de los premios en el campo de las Humanidades.  Agencia Télam
Se entregaron los premios Fima Leloir 2023 “A la excelencia científica de jóvenes investigadores”  (11/12/23) Con la presencia de miembros de la familia Leloir y autoridades de la Fundación Instituto Leloir, se realizó la ceremonia de cierre de la cuarta edición del galardón que se instauró en 2017.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Se entregaron los Premios Chabela Zanutigh  (02/05/23) Se trata de la segunda edición. donde se premiaron cuatro categorías. Todos los que fueron distinguidos.  LT10
Se entregan hoy los Premios Konex de Brillante y Platino a los máximos exponentes de la ciencia de la última década  (31/10/23) La Fundación Konex llevará a cabo esta noche el Acto Culminatorio de la edición 2023 de uno de los galardones más prestigiosos de Argentina.  Infobae
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022  (22/09/22) La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4.   LT10
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022  (23/09/22) La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4. La inversión total será de $3,3 millones  LT10
Se elaboró un ranking de los mejores hospitales del país: el Cullen y el Alassia, en el top 10  (23/06/23) El estudio fue realizado por Global Health Intelligence, compañía de investigación del mercado de salud en Latinoamérica. El listado completo.  Uno (Santa Fe)
Se documenta por primera vez un ejemplar vivo de chacal dorado en España  (05/03/24) El 24 de febrero de 2024 se detectó la presencia de este mamífero con una cámara de fototrampeo instalada en las proximidades de Zaragoza  El Mundo (España)
Se descubrió la función de un área misteriosa del cerebro, esencial para comunicarnos  (24/07/23) El polo temporal tiene un rol primordial en la comprensión de palabras, el reconocimiento facial y la regulación del comportamiento, según identificaron expertos norteamericanos tras analizar a la enfermedad llamada TDP-C.  Infobae
Se descubrió el misterioso origen de la piedra del altar de Stoneheng  (19/08/24) Científicos de la Universidad Curtin en Perth emplearon espectrómetros de masas especializados para examinar la composición de la enorme roca de seis toneladas del icónico monumento megalítico de Inglaterra  Infobae
Se desarrolló en UNL el 1° Encuentro del Consorcio Internacional de Universidades Públicas  (12/12/22) Las universidades de Córdoba, Litoral, Rosario y la Universidad de la República de Uruguay plantearon los desafíos y oportunidades que tienen por delante en materia de gestión y vinculación tecnológica.   LT10
Se desarrolló con éxito el I Encuentro Regional de Salud  (12/10/22) Tuvo lugar el 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral. Ofreció talleres, charlas y stands. A su vez, se concretó el acto de firma de convenios del Programa Integral de Salud Rural  LT10
Se desarrollarán las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral  (14/05/18) Serán en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Comenzarán el próximo 16 de mayo. Habrá paneles con prestigiosos disertantes.  LT10
Se desarrollará una jornada sobre beneficios de la lactancia humana  (04/08/21) Será el 12 de agosto a las 15 hs por plataforma zoom, organizada por la asignatura Nutrición Materno Infantil II de la carrera Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.  LT10
Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente”  (19/05/21) Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente. Participarán referentes locales, regionales y nacionales. Inscripciones abiertas hasta el 7 de junio.  LT10
Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente”  (27/05/21) Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente.   LT10
Se desarrollará la Asamblea Universitaria de la UNL  (30/06/21) Será el jueves 1º de julio a las 16 con sede en el emblemático Paraninfo.   LT10
Se desarrollará el III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL  (09/04/21) “Desafíos de la post-pandemia” es el eje de la nueva edición que se concretará de manera virtual a lo largo de seis jornadas. La apertura será el jueves 15 a las 14 y contará con la participación de Andrés Malamud y el rector Enrique Mammarella.  LT10
Se desarrolla la Primera Jornada de Mujeres Emprendedoras  (19/03/19) Es en el marco del lanzamiento del Programa de Formación de Mujeres Emprendedoras, en Santa Fe. Datos y links de utilidad, en esta nota.  LT10

Agenda