ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fertilización asistida: a cinco años de la ley, se duplicó la cantidad de tratamientos (05/06/18) | Ahora que las prepagas y obras sociales deben cubrirlos, hay 21 mil al año. Pero aún quedan trabas, según expertos. | Clarín |
Realizaron en Rosario un trasplante sin transfusión de sangre (06/06/18) | La paciente, testigo de Jehová, no podía recibir sangre de otro paciente. Un equipo de 60 médicos logró trasplantar el hígado con una técnica para reimplantar sus propios glóbulos rojos. | Clarín |
Quién es CIMON, el robot que acompaña la misión que investigará el cáncer (07/06/18) | El primer robot volador y autónomo del mundo en el ciberespacio está dotado de inteligencia artificial, sensores, cámaras y procesador de lenguaje. | Clarín |
Una de las estudiantes del equipo de la UBA campéon en La Haya: "Lo vivimos como un Mundial" (08/06/18) | Marianela Lotito fue parte de un grupo de cuatro alumnos de Derecho que llevaron a la Argentina al primer puesto en un Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional. | Clarín |
Google se compromete a no desarrollar inteligencia artificial para usar en armas (08/06/18) | Así lo anunció el CEO de la empresa, quien a la vez explicó para qué se van a utilizar las innovaciones en ese campo. | Clarín |
Un argentino, premiado en Alemania por crear piezas para misiones espaciales (11/06/18) | Con impresoras 3D, Fernando Lasagni logra fabricar, en poco tiempo y a bajo costo, partes únicas para cohetes y satélites | Clarín |
Mitos y verdades de un grave problema de salud pública (11/06/18) | El tratamiento de las personas con depresión y otros trastornos mentales es una de las medidas efectivas para evitarlo, según la OMS. | Clarín |
Tener ilusiones mejora la salud (13/06/18) | Las personas con un proyecto vital claro tienen mayor reserva cognitiva y se cuidan más. | Clarín |
Advierten por los riesgos de la cirugía de ojos con láser (14/06/18) | Aunque es considerada una operación segura, pacientes refieren de efectos adversos. | Clarín |
Alertan por los riesgos de una técnica de manipulación genética (15/06/18) | Es la técnica CRISPR que puede, inadvertidamente, aumentar el riesgo de cáncer, según dos nuevas investigaciones publicadas en Nature. | Clarín |
Rusia 2018: por qué es uno de los mundiales más innovadores de la historia (18/06/18) | Las 7 novedades que nos dan una Copa del Mundo con tecnología de punta. | Clarín |
La diabetes puede ser una manifestación temprana de cáncer de páncreas (19/06/18) | La reciente aparición de diabetes tipo 2 puede ser una manifestación temprana de este tipo de cáncer, según un estudio. | Clarín |
Médicos 4.0: dominar nuevas tecnologías y contener al paciente que googleó su síntoma (21/06/18) | La medicina enfrente el desafío de aggiornar sus planes de estudio, formar en el uso de quirófanos modernos y estimular habilidades de inteligencia emocional, de modo de contener pacientes "cibercondríacos" y frenar la automedicación. | Clarín |
Estar en pareja mejora la salud del corazón (21/06/18) | Solteros, divorciados o viudos tienen un riesgo mayor (42%) de sufrir enfermedades cardíacas que los casados. ¿Por qué? | Clarín |
La tormenta de polvo en Marte ya "es global" y pierden contacto con el robot Opportunity (22/06/18) | Se extiende a un territorio similar al de Norteamérica y Rusia juntos. El rover se alimenta con energía solar y hace una semana que no emite señales. | Clarín |
Escoliosis: por qué tenés que prestarle atención a la espalda de tu hijo (22/06/18) | El famoso “estirón” que pegan los chicos justo antes de entrar a la pubertad es una oportunidad ideal para detectar en forma temprana la escoliosis. | Clarín |
Por qué sentís alivio después de llorar y otras respuestas sobre las lágrimas (03/07/18) | Hay tres tipos. Una alteración en su calidad puede derivar en patologías como el ojo seco. | Clarín |
Consecuencia del abuso de medicamentos. Un trasplante de materia fecal salva la vida de un paciente en España (03/07/18) | La novedosa técnica se utiliza cada vez más, producto de las resistencias a antibióticos que se producen. | Clarín |
Un trabajo científico desafía a la NASA (04/07/18) | Los científicos en la NASA, la agencia espacial estadounidense, tienen la encomienda de escudriñar los cielos en busca de piedras espaciales peligrosas | Clarín |
El secreto para vivir más podría estar en el café (04/07/18) | Un amplio estudio aporta más evidencia sobre sus beneficios, incluso para quienes toman más de ocho tazas por día. | Clarín |