SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

4981 a 5000 de 25438

Título Texto Fuente
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?  (09/05/25) El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.  El Litoral
Salud estima que casi un millón de santafesinos serán los primeros en ser vacunados  (05/11/20) Son los que integran los grupos de riesgo más el personal de Salud y de Seguridad. Nación debate si la vacuna será obligatoria  Uno (Santa Fe)
Salud en las villas: qué está detectando el programa de asistencia de la Facultad de Medicina  (21/03/22) Combinando práctica médica y voluntariado, unos 400 estudiantes hacen controles primarios de salud en barrios vulnerables. Estas son las principales patologías y carencias  Infobae
Salud e inocuidad alimentaria  (15/05/18) Realizan proyectos de investigación para el desarrollo y transferencia de tecnología al sector industrial en materia de inocuidad para todas las etapas del desarrollo de productos y procesos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Salud aprobó una nueva guía para la evaluación acelerada de investigaciones por la pandemia  (12/05/20) Se trata de pautas éticas y operativas aprobadas mediante la resolución 908/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.  Agencia Télam
Salta y San Luis fueron sacudidos por meteoros  (08/09/16) El fenómeno asombró a los pobladores. Los bólidos mostraron vivos destellos verdes, amarillos y anaranjados antes de desaparecer  La Capital (Rosario)
Salen a buscar pacientes con hepatitis C: 6 de cada 10 no saben que la tienen  (28/07/17) Habrá campañas de concientización y detección. Debutan las pruebas rápidas en el país.  Clarín
Sale a la luz un vídeo inédito de la primera inmersión que filmó los restos del Titanic en 1986  (16/02/23) Los más de 80 minutos de metraje en el canal de YouTube de WHOI narran algunos de los notables logros de la inmersión dirigida por Robert Ballard  El Mundo (España)
Salamanca se posiciona como referente en cirugía mínimamente invasiva con la celebración del Congreso SECLA, que reúne a 200 especialistas  (07/03/25) Del 5 al 7 de marzo, el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) contará con más de 40 ponentes con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Salamanca participó en un proyecto de mejora de la calidad de vida de personas mayores con diabetes  (15/06/17) El Centro de Salud La Alamedilla ha formado parte de una investigación que incluyó siete países europeos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sal rosa del Himalaya, reducida en sodio, refinada: ¿existe realmente un tipo de sal mejor para la salud?  (05/03/24) En los últimos años, las estanterías de los supermercados destinadas a los condimentos, en particular a la sal, han cobrado una diversidad sin precedentes.  BBC - Ciencia
Sahara verde: más evidencias de que su fin se relaciona con una megasequía en Asia  (24/08/20) Un estudio explica en profundidad cómo el Sahara dejó de ser verde para convertirse en un desierto  La Nación
Sagitario A*: la primera imagen del monstruoso agujero negro en el centro de nuestra galaxia  (13/05/22) Esta es la primera imagen del monstruoso agujero negro que habita en el centro de nuestra galaxia.  BBC - Ciencia
Sacarle una foto a la comida hace que nos parezca más sabrosa, según un estudio  (31/08/17) Retratar un plato puede ayudar a mejorar la experiencia de un comensal, de acuerdo a una investigación de la Universidad Saint Joseph y la Universidad de San Diego  La Nación
Sacándole los colores a Bennu: nuevos resultados sobre el origen de este asteroide primitivo  (12/10/20) Resultados del análisis de las variaciones de color en la superficie del asteroide Bennu captadas por la sonda OSIRIS-REx de la NASA  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sabores potenciados, deshidratados y en polvo: la ciencia detrás de la comida de los astronautas  (04/07/23) La comida espacial es un logro científico y tecnológico que permite a los viajeros espaciales alimentarse adecuadamente mientras exploran el universo. Cómo es el alimento argentino que llegó a la NASA.  Página 12
Sabías qué es la parálisis del sueño  (02/10/23) Se caracteriza por la incapacidad para realizar movimientos voluntarios, por ejemplo, mover los brazos o las piernas, o gritar.  LT10
SABIA-Mar: un satélite para estudiar el Mar Argentino   (14/03/23) Desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, brindará información sobre la productividad y los ecosistemas marinos.   Página 12
Saberes que hacen justicia  (11/03/19) Tras declarar en la causa a directivos de Ford por crímenes de lesa humanidad, el sociólogo Silvio Feldman habló sobre el rol de la investigación académica en procesos judiciales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sábalos, vulnerables a las nanopartículas de plata  (01/04/19) El nanometal puede llegar a los cuerpos de agua a través de los efluentes industriales y domiciliarios. Una investigación de la UNL y el Conicet describió efectos significativos en los peces expuestos.  LT10

Agenda